Page 37 - ses237
P. 37

031-038SESENTA  30/3/05  06:08  Página 37











                  dizaje constante como la nuestra.      ción, la movilidad, las relaciones    guía nació como un instrumento de
                  Luis Álvarez, Vicepresidente de la     personales y, en definitiva mejora    consulta, eminentemente práctica y
                  Confederación Española de Organi-      las condiciones de vida de las per-   con el objetivo de ofrecer apoyo a la
                  zaciones de Mayores (CEOMA),           sonas mayores. Además, nuestros       tarea diaria de las familias, ayudán-
                  intervino en la mesa redonda “Bue-     mayores están cada vez más intere-    dolas a cuidar mejor a sus familia-
                  nas prácticas de la dependencia” y     sados por el ámbito de la ciencia y   res y cuidarse a ellos mismos.
                  destacó la importancia de las nue-     la tecnología. “Hay que aprovechar       Juan Antonio García i Niño seña-
                  vas tecnologías como método de         todas las posibilidades que estén a   ló que “esta guía ha tenido una aco-
                  prevención primaria en el envejeci-    nuestro alcance porque con ellas      gida muy satisfactoria por parte de
                  miento de las personas. Aseguró        conseguiremos activar el hábito de    cuidadores, profesionales, volunta-
                  que “envejecer no es una enferme-      la utilización y podremos resolver el  rios, entidades y administraciones.
                  dad sino una situación que comien-     problema de acceso a las tecnologí-   Éste hecho nos animó a continuar
                  za desde el momento en que nace-       as. En definitiva, tenemos que uti-   trabajando con la voluntad de poder
                  mos. Es un momento de nuestra          lizar estas herramientas porque       hacer llegar a un mayor número de
                  vida en el que comenzamos a perder     será una manera de aplicar trabajos   personas el material a través de un
                  facultades pero no debemos olvidar     de prevención, de envejecer activa-   formato web”.
                  que la dependencia no afecta sólo a    mente y de estar preparados para         La guía va dirigida especialmen-
                  las personas mayores”.                 asumir situaciones complejas en       te a las familias cuidadoras, pero
                     Llegar a la edad de jubilación no   nuestro día a día”, concluyó Luis     también a todas aquellas personas
                  debe suponer que una persona sea       Álvarez.                              interesadas en el tema (voluntaria-
                  menos activa. Es precisamente en                                             do, profesionales, vecinos…).
                  este momento cuando se abren nue-      APOYO A CUIDADORES ON-LINE               Está formada por tres partes
                  vas oportunidades para vivir y dis-                                          diferenciadas a las que se puede
                  frutar del tiempo libre realizando       Las familias que cuidan y atien-    acceder en cualquier momento a
                  aquellas cosas que siempre se soña-    den en el domicilio a una persona     través de un índice flotante, y sin
                  ron. “Es en este momento cuando        mayor y/o con dependencia, viven      necesidad de seguir ningún orden
                  sabemos suficiente de nuestro pro-     con frecuencia la situación como un   en concreto.
                  ceso vital como para prepararnos a     conflicto, debido a las exigencias       El primer bloque quiere aproxi-
                  que esos años estén llenos de vida y   progresivas que implican las situa-   mar al visitante a una reflexión
                  además que sea una vida de cali-       ciones de cuidado informal. La        sobre los sentimientos que genera
                  dad. Ahí es donde aparece el con-      atención prolongada produce tam-      la experiencia de cuidar y sobre la
                  cepto de “prevención”, continuó        bién un desgaste físico y emocional,  importancia de cuidarse uno mismo.
                  explicando Luis Álvarez.               sentimientos de depresión, angus-        La segunda parte pretende for-
                     Cuando se habla de la Ley de la     tia, falta de motivación y a la vez los  mar a los cuidadores adquiriendo
                  dependencia se pone sobre la mesa      cuidadores tienden a aislarse pro-    conocimientos, habilidades y pautas
                  la idea de “prevención”, porque si     gresivamente del entorno. Juan        de atención para mantener y mejo-
                  ésta se practica la dependencia se     Antonio García i Niño, responsable    rar la salud y autonomía de las per-
                  retrasará e incluso nunca aparecerá.   del proyecto “Formación a Distan-     sonas mayores en la vida diaria:
                  Se constituye así como un elemento     cia” de Cruz Roja, centró su inter-   higiene, movilidad y transferencias,
                  a tener en cuenta para la financia-    vención en los programas que la ins-  alimentación…
                  ción del sistema por su capacidad      titución ha dirigido a lo largo de los   La tercera parte quiere facilitar
                  para reducir costes.                   años para ayudar a la configuración   el acceso a la información sobre
                     Unida a ella está la idea del       de un espacio más natural y satis-    recursos, servicios y legislación
                  envejecimiento activo que supone       factorio para las personas mayores.   vigente en relación con las personas
                  un paso más hacia un envejeci-           En este marco, Cruz Roja Espa-      mayores.
                  miento de calidad. El hábito de        ñola en Cataluña, editó en el año        Para poder acceder al índice
                  permanecer activos es fundamental      2.000 la guía "Cuidemos a los que     general el visitante escoge un perso-
                  y las nuevas tecnologías contribu-     cuidan". Guía práctica para familias  naje con el que se sienta identifica-
                  yen de manera decisiva a ello. La      cuidadoras, dentro de los denomi-     do, que será quien le acompañará a
                  tecnología favorece la comunica-       nados “Programas de Respiro”. La      lo largo del recorrido.



                                                                                                            Sesenta y más 37
   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42