Page 34 - ses237
P. 34

031-038SESENTA  8/4/05  15:55  Página 34

       cuadernos








                  estamos trabajando para poder ofre-
                                                            LA DEPENDENCIA DE LAS PERSONAS  MAYORES:
                  cer en los próximos meses servicios
                  parejos”. La teleasistencia y la tele-      Relación entre las personas mayores de 65 años,
                  medicina son algunos términos que        con respecto a la población entre los 15 y los 64 años
                  se están incorporando a la realidad
                  social y que engloban nuevas for-                              2000              2020              2050
                  mas de dar un servicio utilizando
                                                              España              24,5              30,6              60
                  los medios disponibles gracias al
                  uso de las tecnologías.                     Alemania            23,8              33,5              49

                                                              Francia             24,4              32,6              46
                  CUIDADORES INFORMALES
                                                                Italia            26,6              36,7              61
                  Todas las entidades sociales reuni-
                  das en las jornadas coincidieron en         Portugal            22,6              27,5              46
                  la necesidad de que la dependencia
                                                              Finlandia           22,1              35,5              44
                  atraviese el ámbito de lo privado
                  para convertirse en una cuestión           Reino Unido          23,8              29,2              42
                  pública.  El debate sobre la depen-
                                                               UE-15              24,2              32,2              49
                  dencia tiene ya una larga trayectoria
                  en nuestro país, pero todavía no se
                  ha articulado una respuesta integral
                  a las necesidades de las personas
                                                         vés de Ayuda Domiciliaria, Teleasis-  las personas que dependen de
                  afectadas y sus familias. Juan
                                                         tencia, Centros de Día o Residen-     otros para las actividades de la
                  Manuel Suárez del Toro, presidente
                                                         cias, aún son muy inferiores a la     vida cotidiana. Los encuestados
                  de Cruz Roja Española, señaló en su
                                                         media europea. La atención a las      también consideraban (94,3%)
                  intervención que “la cuestión de la
                                                         personas dependientes condiciona      que el Estado, a través de los ser-
                  protección se encuentra práctica-
                                                         de forma absoluta la vida y la eco-   vicios sociales, debería cubrir las
                  mente en el ámbito de las familias y
                                                         nomía de muchas familias. Las per-    necesidades de atención de las
                  la cobertura pública es claramente
                                                         sonas que ejercen los cuidados son    personas mayores. “Socialmente, -
                  insuficiente”.
                                                         en su práctica mayoría, mujeres que   continúa Suárez del Toro-, el mode-
                     La dependencia severa y grave
                                                         desarrollan esta tarea en solitario y  lo más demandado es el de la pres-
                  afecta en nuestro país a 1.125.190
                                                         con una elevada media de horas de     tación de cuidados a domicilio,
                  personas, de las cuales 826.551
                                                         dedicación.                           profesionalizado y reconocido
                  tienen más de 65 años. Además,
                                                           Según Juan Manuel Suárez “la        como un servicio de interés general
                  hay 1.657.400 personas que nece-
                                                         protección a las personas mayores y   público. En este sentido, las nue-
                  sitan algún tipo de ayuda para algu-
                                                         discapacitadas en situación de        vas tecnologías de la información y
                  na actividad de la vida diaria.
                                                         dependencia es una demanda social     la comunicación pueden prestar un
                     Las previsiones demográficas
                                                         y lo es también la responsabilidad    gran apoyo a los proyectos dirigidos
                  indican que, en 2020, habrá  casi
                                                         del Estado en la prestación de la     a cubrir las necesidades de las per-
                  1,5 millones de personas depen-
                                                         asistencia que estas personas y sus   sonas dependientes y sus familias,
                  dientes en nuestro país. Por otro
                                                         familias precisan”.                   así como de otros sectores sociales
                  lado, el 83% de los cuidadores son
                                                           Al respecto, son significativos     en situación de vulnerabilidad. No
                  mujeres, la media de edad se sitúa
                                                         los datos de la encuesta “Opinio-     quiero dejar de señalar la existen-
                  en los 52 años, el 75 por ciento de
                                                         nes y Actitudes sobre la Familia”,    cia de situaciones que constituyen
                  las personas cuidadoras no desarro-
                                                         realizada en 2004 por el CIS. El      auténticos agujeros de miseria físi-
                  llan actividad laboral alguna, y sólo
                                                         70% de las personas encuestadas       ca, moral y económica que son
                  el 6,5% de las familias que cuidan
                                                         consideraba que la medida priori-     incompatibles con el Estado del
                  a personas dependientes cuenta con
                                                         taria del Gobierno para las familias  Bienestar. Al respecto me gustaría
                  el apoyo de los servicios sociales.
                                                         debía ser el desarrollar ayudas para  señalar la necesidad de universali-
                  Los porcentajes de cobertura a tra-
                  34 Sesenta y más
   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39