Page 32 -
P. 32
Miguel Beltrán edad tradicionales. En su opinión, duración comienza como promedio a
dado que la emancipación de los jóve- los 55 años, de manera que, teniendo
“Para los españoles, nes se produce alrededor de los 30 en cuenta que la esperanza de vida es
hoy en día, la coordina- años y que la esperanza de vida ahora de 80 años, ello implica que el
ción, es uno de los más actual, en España, es de alrededor de individuo se auto-mantiene durante un
importantes principios 80 años, parece lógico considerar tercio de su vida, pero depende de los
de buen gobierno.” jóvenes a los menores de 25 años, y demás durante dos tercios de su vida.
mayores a ls que sobrepasan los 75
La nueva sociedad exige cosas nue- años. Y por tanto, habría que retrasar En consecuencia, la prejubilación
vas a las administraciones públi- la edad de jubilación, al menos volun- y el paro de larga duración, que ahora
cas, entre otras adaptarse a la com- tariamente, hasta los 75 años. Tenien- son frecuentes a partir de los 50 años,
plejidad de los cuatro niveles de do en cuenta que la jubilación ha sido es el mayor despropósito de nuestra
gobierno existentes en nuestro país: un derecho conquistado por los traba- actual civilización, puesto que reduce
el de la Unión Europea, el Central o jadores, y no un castigo que se les ha los costes de las empresas, pero a
del Estado, el autónomo y el local. impuesto, no se entiende muy bien costa de incrementar los gastos socia-
La coordinación intergubernamen- que ese derecho haya pasado a con- les del Estado, es decir, de todos los
tal e interadministrativa se ha con- vertirse en obligación, como es la contribuyentes, y lo que es más
vertido para los ciudadanos espa- jubilación actual. importante, a costa de la auto-estima
ñoles en una necesidad prioritaria, de los afectados, que se encuentran
que ha de ser abordada y resuelta El actual ciclo de la vida aconseja- con un período que puede llegar a ser
hacia arriba y hacia abajo por las ría aceptar la jubilación siempre como incluso de 40 años de inactividad
distintas instancias políticas y algo voluntario, y sólo como obligato- laboral
administrativas. ria en caso de incapacidad física o
mental para desarrollar un determina- En este mismo sentido, Bernardo
mujeres y 74 para los hombres, una do tipo de trabajo. Aunque la legisla- Gonzalo, vicepresidente de la Sección
de las más altas del mundo, sino que ción española actual ya contempla la Española del Instituto Europeo de
las personas que llegan ahora a esas jubilación voluntaria en el sector pri- Seguridad Social, señaló que el Real
edades tienen muy buena salud física vado, todavía no lo ha hecho en el Decreto 1131/2202 de 31 de octu-
y mental. público. bre, crea la figura nueva de la jubila-
ción “parcial”. Por otra parte, tam-
Si se ha aceptado el retraso de la bién existe la “jubilación diferida” o
juventud a causa del más largo perío- aplazada hasta después de la edad de
do de formación que requieren las retiro normal. Con objeto de incenti-
sociedades actuales, habrá que acep- var el retraso jubilatorio las medidas
tar también el retraso de la jubilación más importantes implantadas en
para adaptarse a la mayor esperanza España son la exoneración del pago
de vida y a las mejores condiciones de de cuotas, durante el trabajo prestado
salud de la población mayor. en los años posteriores al de cumpli-
miento de los 65 años, incentivo que
La prejubilación y el paro de larga duración, actúa sobre todo sobre las empresas.
que ahora son frecuentes a partir de los 50 Por otra parte el nuevo artículo 163.2
años, son el mayor despropósito de nuestra de la LGSS aplica un incremento del
actual civilización. 2% en el porcentaje del 100% de la
base reguladora por cada año que el
Por ello, el catedrático de sociolo- En la actualidad, los jóvenes se trabajador haya permanecido en acti-
gía, Juan Díez Nicolás, defendió en su incorporan a la vida laboral como pro- vo desde el cumplimiento de los 65
ponencia la necesidad de no poder medio a los treinta años, y la pre-jubi- años.
seguir utilizando las divisiones de lación, la jubilación o el paro de larga
Movimientos migratorios
Los desequilibrios demográficos y
económicos entre unos países y otros,
Sesenta y más 33
dado que la emancipación de los jóve- los 55 años, de manera que, teniendo
“Para los españoles, nes se produce alrededor de los 30 en cuenta que la esperanza de vida es
hoy en día, la coordina- años y que la esperanza de vida ahora de 80 años, ello implica que el
ción, es uno de los más actual, en España, es de alrededor de individuo se auto-mantiene durante un
importantes principios 80 años, parece lógico considerar tercio de su vida, pero depende de los
de buen gobierno.” jóvenes a los menores de 25 años, y demás durante dos tercios de su vida.
mayores a ls que sobrepasan los 75
La nueva sociedad exige cosas nue- años. Y por tanto, habría que retrasar En consecuencia, la prejubilación
vas a las administraciones públi- la edad de jubilación, al menos volun- y el paro de larga duración, que ahora
cas, entre otras adaptarse a la com- tariamente, hasta los 75 años. Tenien- son frecuentes a partir de los 50 años,
plejidad de los cuatro niveles de do en cuenta que la jubilación ha sido es el mayor despropósito de nuestra
gobierno existentes en nuestro país: un derecho conquistado por los traba- actual civilización, puesto que reduce
el de la Unión Europea, el Central o jadores, y no un castigo que se les ha los costes de las empresas, pero a
del Estado, el autónomo y el local. impuesto, no se entiende muy bien costa de incrementar los gastos socia-
La coordinación intergubernamen- que ese derecho haya pasado a con- les del Estado, es decir, de todos los
tal e interadministrativa se ha con- vertirse en obligación, como es la contribuyentes, y lo que es más
vertido para los ciudadanos espa- jubilación actual. importante, a costa de la auto-estima
ñoles en una necesidad prioritaria, de los afectados, que se encuentran
que ha de ser abordada y resuelta El actual ciclo de la vida aconseja- con un período que puede llegar a ser
hacia arriba y hacia abajo por las ría aceptar la jubilación siempre como incluso de 40 años de inactividad
distintas instancias políticas y algo voluntario, y sólo como obligato- laboral
administrativas. ria en caso de incapacidad física o
mental para desarrollar un determina- En este mismo sentido, Bernardo
mujeres y 74 para los hombres, una do tipo de trabajo. Aunque la legisla- Gonzalo, vicepresidente de la Sección
de las más altas del mundo, sino que ción española actual ya contempla la Española del Instituto Europeo de
las personas que llegan ahora a esas jubilación voluntaria en el sector pri- Seguridad Social, señaló que el Real
edades tienen muy buena salud física vado, todavía no lo ha hecho en el Decreto 1131/2202 de 31 de octu-
y mental. público. bre, crea la figura nueva de la jubila-
ción “parcial”. Por otra parte, tam-
Si se ha aceptado el retraso de la bién existe la “jubilación diferida” o
juventud a causa del más largo perío- aplazada hasta después de la edad de
do de formación que requieren las retiro normal. Con objeto de incenti-
sociedades actuales, habrá que acep- var el retraso jubilatorio las medidas
tar también el retraso de la jubilación más importantes implantadas en
para adaptarse a la mayor esperanza España son la exoneración del pago
de vida y a las mejores condiciones de de cuotas, durante el trabajo prestado
salud de la población mayor. en los años posteriores al de cumpli-
miento de los 65 años, incentivo que
La prejubilación y el paro de larga duración, actúa sobre todo sobre las empresas.
que ahora son frecuentes a partir de los 50 Por otra parte el nuevo artículo 163.2
años, son el mayor despropósito de nuestra de la LGSS aplica un incremento del
actual civilización. 2% en el porcentaje del 100% de la
base reguladora por cada año que el
Por ello, el catedrático de sociolo- En la actualidad, los jóvenes se trabajador haya permanecido en acti-
gía, Juan Díez Nicolás, defendió en su incorporan a la vida laboral como pro- vo desde el cumplimiento de los 65
ponencia la necesidad de no poder medio a los treinta años, y la pre-jubi- años.
seguir utilizando las divisiones de lación, la jubilación o el paro de larga
Movimientos migratorios
Los desequilibrios demográficos y
económicos entre unos países y otros,
Sesenta y más 33