Page 15 -
P. 15
Entrevista CARMEN IGLESIAS CANO
suficiente para los otros. Y eso no co, de las dos cosas. Ahora bien, todo lo A mí me parece que a parte de los
supone en absoluto rebajar el nivel, que atente al derecho fundamental de problemas del Nacionalismo excluyen-
aunque tampoco supone ofrecer las la libertad individual acaba en un tota- te, España está viviendo una época
cosas de manera simplificada. Hay que litarismo como nos ha demostrado la magnífica en términos generales…
confiar en la inteligencia y el esfuerzo experiencia en los totalitarismos del nunca nada es perfecto. El valor de las
de los demás porque precisamente siglo XX. elecciones es justamente la alternan-
cuando los conocimientos se exponen cia democrática y ese valor está pre-
con una vertebración clara, aunque sea El ideal es la libertad entendida sente en nuestro sistema. Winston
compleja, las personas entran en ellos. dentro de un contexto de solidaridad Churchill decía que “la democracia es
— ¿Cuáles son los principales defectos que favorezca la meta de la libertad el peor de los regímenes posibles,
de las democracias modernas y en qué individual dentro de un marco de exceptuando todos los demás”.
puntos deberían reforzarse para perfec- referencias sociales. Como decían los Bueno, los ciudadanos votan lo que
cionar el sistema de representación? clásicos “vivir en libertad bajo las consideran mejor o menos malo y en
leyes”. Por eso es importante y viene ese sentido considero que la democra-
La sociedades democráticas actua- a cuento en nuestras constituciones cia continúa siendo un método prue-
les son tan complejas en cuanto a can- las reglas del juego. Las democracias ba-error que es absolutamente válido.
tidad y variedad de población que la se rodean de unas cautelas para que Además, el hecho de que esté prevista
representación es absolutamente nece- las modificaciones que haya que ya la boda del heredero me parece que
saria, es lo que se denomina el “man- hacer en la Ley Fundamental, en la supone un elemento de continuidad,
dato representativo”. Las democracias Constitución actual, se puedan hacer de estabilidad general y constitucional
directas podrían conducir al totalitaris- pero dentro de unos procedimientos. muy importante.
mo, a todo tipo de demagogias. Creo Todo salto de procedimiento como — ¿Qué opinión le merece la elección
que habría que fortalecer lo que los está ahora intentándose por parte del del Príncipe?
ilustrados y también Montesquieu lla- Gobierno vasco es romper las reglas
maban con otro contenido “los poderes del juego y romper la convivencia. Me parece que la elección está
intermedios”. En ese sentido, la parti- — Este año tenemos elecciones genera- acorde con la España de principios
cipación de los ciudadanos en el ámbi- les. ¿Cómo valora este hecho precisa- del siglo XXI, con unas franjas de
to municipal, local, inmediato es abso- mente en el momento en el que el here- jóvenes que eligen por amor y por
lutamente fundamental. Se debe com- dero a la Corona ha anunciado su boda? afinidades con la persona con quien
paginar el valor del individuo al que
están dirigidos los derechos fundamen-
tales con su participación como ciuda-
danos. De ahí la necesidad de asocia-
ciones, por ejemplo. Ese es el reto de
las democracias actuales, cómo com-
paginar el interés privado para que no
vaya en detrimento del interés de
todos. Es lo que querían también los
clásicos, un juego de equilibrios.
— ¿Cree que la libertad individual debe
ser el norte que debería orientar la
organización social?
Desde luego, gracias al poder de la
libertad individual se ha conseguido que
nuestras sociedades hayan despegado
hacia adelante. Lo que pasa es que eso
hay que compaginarlo con la solidaridad
social. Por eso nuestra Constitución
habla de un Estado social y democráti-
16 Sesenta y más
suficiente para los otros. Y eso no co, de las dos cosas. Ahora bien, todo lo A mí me parece que a parte de los
supone en absoluto rebajar el nivel, que atente al derecho fundamental de problemas del Nacionalismo excluyen-
aunque tampoco supone ofrecer las la libertad individual acaba en un tota- te, España está viviendo una época
cosas de manera simplificada. Hay que litarismo como nos ha demostrado la magnífica en términos generales…
confiar en la inteligencia y el esfuerzo experiencia en los totalitarismos del nunca nada es perfecto. El valor de las
de los demás porque precisamente siglo XX. elecciones es justamente la alternan-
cuando los conocimientos se exponen cia democrática y ese valor está pre-
con una vertebración clara, aunque sea El ideal es la libertad entendida sente en nuestro sistema. Winston
compleja, las personas entran en ellos. dentro de un contexto de solidaridad Churchill decía que “la democracia es
— ¿Cuáles son los principales defectos que favorezca la meta de la libertad el peor de los regímenes posibles,
de las democracias modernas y en qué individual dentro de un marco de exceptuando todos los demás”.
puntos deberían reforzarse para perfec- referencias sociales. Como decían los Bueno, los ciudadanos votan lo que
cionar el sistema de representación? clásicos “vivir en libertad bajo las consideran mejor o menos malo y en
leyes”. Por eso es importante y viene ese sentido considero que la democra-
La sociedades democráticas actua- a cuento en nuestras constituciones cia continúa siendo un método prue-
les son tan complejas en cuanto a can- las reglas del juego. Las democracias ba-error que es absolutamente válido.
tidad y variedad de población que la se rodean de unas cautelas para que Además, el hecho de que esté prevista
representación es absolutamente nece- las modificaciones que haya que ya la boda del heredero me parece que
saria, es lo que se denomina el “man- hacer en la Ley Fundamental, en la supone un elemento de continuidad,
dato representativo”. Las democracias Constitución actual, se puedan hacer de estabilidad general y constitucional
directas podrían conducir al totalitaris- pero dentro de unos procedimientos. muy importante.
mo, a todo tipo de demagogias. Creo Todo salto de procedimiento como — ¿Qué opinión le merece la elección
que habría que fortalecer lo que los está ahora intentándose por parte del del Príncipe?
ilustrados y también Montesquieu lla- Gobierno vasco es romper las reglas
maban con otro contenido “los poderes del juego y romper la convivencia. Me parece que la elección está
intermedios”. En ese sentido, la parti- — Este año tenemos elecciones genera- acorde con la España de principios
cipación de los ciudadanos en el ámbi- les. ¿Cómo valora este hecho precisa- del siglo XXI, con unas franjas de
to municipal, local, inmediato es abso- mente en el momento en el que el here- jóvenes que eligen por amor y por
lutamente fundamental. Se debe com- dero a la Corona ha anunciado su boda? afinidades con la persona con quien
paginar el valor del individuo al que
están dirigidos los derechos fundamen-
tales con su participación como ciuda-
danos. De ahí la necesidad de asocia-
ciones, por ejemplo. Ese es el reto de
las democracias actuales, cómo com-
paginar el interés privado para que no
vaya en detrimento del interés de
todos. Es lo que querían también los
clásicos, un juego de equilibrios.
— ¿Cree que la libertad individual debe
ser el norte que debería orientar la
organización social?
Desde luego, gracias al poder de la
libertad individual se ha conseguido que
nuestras sociedades hayan despegado
hacia adelante. Lo que pasa es que eso
hay que compaginarlo con la solidaridad
social. Por eso nuestra Constitución
habla de un Estado social y democráti-
16 Sesenta y más