Page 10 -
P. 10
El seguimiento de los
síntomas es importante
ya que se tiene contro-
lado al enfermo y así se
disminuye las urgencias
o se retrasa el ingreso
hospitalario.

La Dra. Dolores Puerta, especialista en cuidados poliativos e Ignacio López-Jurado, director HABLAR SIN
ejecutivo forman parte del equipo del Centro de Cuidados Laguna. TABÚES

dad pueda llegar en diez minutos”, que van no sólo desde la medicina V ivimos en una sociedad donde el
señala Ignacio López-Jurado. paliativa, sino hasta cuidados de enfer- tema de la muerte es tabú. En
mería, animación socio-cultural, acer- muchos hogares donde existe un
ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA camiento de recursos sociales, acom- enfermo terminal, existe un silencio para
pañamiento a pequeñas compras, esconder la verdadera situación. Como
El Plan de Atención Individualizada asuntos administrativos, soporte psico- consecuencia vemos a padres que mue-
es el eje en el cual giran todo el tipo de lógico al cuidador y enfermo, orienta- ren solos, hijos que no se despiden. En
prestaciones que ofrece este proyecto y ción sobre terapia ocupacional, fisiote- definitiva, un silencio tenso donde habita
el sufrimiento. Desde el Centro de Cuida-
MAYORES SOLIDARIOS dos Laguna se considera un factor funda-
mental la verbalización de la realidad
El voluntariado es un pilar importante rios hasta personas mayores que visitan a los existente. Al enfermo terminal no hay que
para el Centro de Cuidados Laguna, “le enfermos. “La mayor parte del voluntariado aislarle. “Intentamos preparar a la familia
otorga al enfermo un sentido de digni- son jubilados. Tenemos voluntarios que tienen y al paciente en la cercanía de la muerte.
dad”, explica Ignacio López-Jurado, director 80 años y se nos plantea el problema de cuál Siempre es más fácil en personas que tie-
ejecutivo del centro. Conscientes de su impor- puede ser el domicilio que les suponga menos nen fe. A veces se hace una labor de inter-
tancia, en noviembre de 2002 se estableció un barreras arquitectónicas para poder realizar mediación. Cuando se consigue que fami-
acuerdo de cooperación con la ONG “Desarro- su visita. Sin embargo, los pacientes están muy liares y enfermos hablen, aparece una paz
llo y Asistencia”, organismo que cuenta con contento de que les visiten personas mayores y una tranquilidad, beneficiosa para
una larga trayectoria en la promoción del porque tienen temas en común y conectan muy todos”, nos cuenta la Dra. Dolores Puerta.
voluntariado. Asimismo, el centro Laguna rea- bien”, nos comenta la Dra. Dolores Puerta, En su etapa final, el enfermo está más
liza cursos de formación para el voluntariado. especialista que integra el equipo médico del preocupado por el destino de los suyos.
El perfil de los voluntarios va desde universita- Servicio de Atención Domiciliaria del centro. “Es bueno ir a contarle cosas al enfermo,
hacerle partícipe de la vida familiar,
pedirle consejo y ayuda. Hay personas que
te sorprende de la capacidad de asumir su
propia muerte, sin embargo, los hijos
están sufriendo enormemente. Si ellos
supiesen lo tranquilo que está su padre,
tendrían menos dolor”, dice Dra. Puerta.

Sesenta y más 11
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15