Page 14 -
P. 14
estamos en un plano en el que pode- versidades de personas mayores donde jóvenes, en los núcleos familiares es
mos ser competitivas. Dicho esto, existen estudios sobre áreas de conoci- esencial y permite una relación nie-
también se da lo contrario, el caso de miento concreto dirigidas a ellos. tos-abuelos muy libre y muy enrique-
favorecerte. Pero creo que la esencia — Las personas mayores son las depo- cedora. Por otra parte, las institucio-
de nuestra cultura ha sido primar el sitarias de una experiencia vital irrem- nes sociales han dado pasos de
mérito individual sobre cualquier cri- plazable. ¿Cree que nuestra sociedad gigante en cuidar que las personas
terio de nacimiento o sexo. valora este hecho? mayores tengan asistencia sanitaria,
— Usted quiso dedicar su discurso de que no estén solas… Aunque todavía
ingreso en la RAE a Emilia Pardo Bazán… No, no del todo. Todas las culturas falta. Los programas de asistencia
han valorado siempre la experiencia y social de todo tipo me parecen muy
Efectivamente, el discurso no tuvo el tiempo vivido y estamos en un buenos, auque creo que los centros
que ver con la obra de Doña Emilia momento en el que ocurre lo contrario. de reunión de personas mayores pue-
pero sí quiso rendir un recuerdo a una Eso es grave porque precisamente den ser un arma de doble filo. A
mujer que tenía todos los méritos para cuando se alarga la vida no sólo en veces en ellos están únicamente los
formar parte de la Real Academia cantidad sino también en calidad y mayores y sin darse cuenta se meten
Española y que sus coetáneos, incluso hay al mismo tiempo un valor excesivo en su propio ghetto, donde se está
amigos suyos, le negaron esa posibili- de lo juvenil se pueden dar efectos en cómodo pero se empobrece uno.
dad en unos textos y en una correspon- algunos casos patéticos en las perso- Sería necesario y bueno para todos ir
dencia que todavía hoy nos asombran. nas mayores. Me refiero a gente que creando espacios de integración, es
— ¿Qué le parece que muchos profeso- quiere a toda costa aferrarse a una una cuestión de educación y de con-
res eméritos tengan que dejar la imagen mental que no corresponde a ciencia social.
Universidad cuando aún tienen lucidez la persona que ha vivido una experien- — Sus libros son atractivos no sólo por
sobrada para seguir desarrollando la cia. Por lo tanto, creo que hace falta la hondura de su reflexión sino también
labor docente? una concienciación por parte de todos. por la nitidez de su escritura. ¿Es esa la
El valor de la juventud es estupendo obligación de un auténtico intelectual?
Me parece muy mal porque es la pero creo que la vejez no se valora bien
edad y el tiempo los que crean una acu- y muy a menudo se desprecia. Desde luego, además del carácter
mulación de experiencias y conoci- — ¿Qué fórmulas podrían desarrollarse crítico. Me parece que a menudo se
mientos inigualable y en una sociedad para integrar más a las personas mayo- cae en una falacia, en un acto de pre-
en la que por primera vez se prolonga la res, en definitiva para facilitar el diálo- potencia al pensar que la jerga sólo la
vida de una manera espectacular, no go intergeneracional? dominan los entendidos, incluso en
sólo en cantidad sino también la cali- aspectos científicos verdaderamente
dad, el conocimiento que da la edad es Creo que en estos últimos veinti- especializados. Y precisamente uno de
esencial. Entonces, separar a estas per- cinco años se han hecho muchos los cometidos de la difusión es com-
sonas de la enseñanza, o de un trato esfuerzos y siguen haciéndose. El paginar las materias humanísticas o
directo con los jóvenes es una pérdida plano familiar es vital y el papel que científicas con un nivel de compresión
absolutamente incalculable para todos. juegan los abuelos, que todavía son
Creo que el trabajo de unos y otros es
imprescindible porque, dada la canti-
dad de mayores que va a haber, la jubi-
lación no podrá llegar para todos.
— ¿Ampliaría la edad de jubilación a
toda la sociedad?
Pues depende, porque hay profesio-
nes y oficios donde el desgaste físico
puede ser tan tremendo que bien se
merecen un descanso de esa actividad.
Lo que es importante es que eso esté
compensado por alternativas de ocio
creador, de ocio que enriquezca, no
simplemente de plantarse frente a una
televisión de forma pasiva. Por ejemplo,
me parecen muy importantes las uni-
Sesenta y más 15
mos ser competitivas. Dicho esto, existen estudios sobre áreas de conoci- esencial y permite una relación nie-
también se da lo contrario, el caso de miento concreto dirigidas a ellos. tos-abuelos muy libre y muy enrique-
favorecerte. Pero creo que la esencia — Las personas mayores son las depo- cedora. Por otra parte, las institucio-
de nuestra cultura ha sido primar el sitarias de una experiencia vital irrem- nes sociales han dado pasos de
mérito individual sobre cualquier cri- plazable. ¿Cree que nuestra sociedad gigante en cuidar que las personas
terio de nacimiento o sexo. valora este hecho? mayores tengan asistencia sanitaria,
— Usted quiso dedicar su discurso de que no estén solas… Aunque todavía
ingreso en la RAE a Emilia Pardo Bazán… No, no del todo. Todas las culturas falta. Los programas de asistencia
han valorado siempre la experiencia y social de todo tipo me parecen muy
Efectivamente, el discurso no tuvo el tiempo vivido y estamos en un buenos, auque creo que los centros
que ver con la obra de Doña Emilia momento en el que ocurre lo contrario. de reunión de personas mayores pue-
pero sí quiso rendir un recuerdo a una Eso es grave porque precisamente den ser un arma de doble filo. A
mujer que tenía todos los méritos para cuando se alarga la vida no sólo en veces en ellos están únicamente los
formar parte de la Real Academia cantidad sino también en calidad y mayores y sin darse cuenta se meten
Española y que sus coetáneos, incluso hay al mismo tiempo un valor excesivo en su propio ghetto, donde se está
amigos suyos, le negaron esa posibili- de lo juvenil se pueden dar efectos en cómodo pero se empobrece uno.
dad en unos textos y en una correspon- algunos casos patéticos en las perso- Sería necesario y bueno para todos ir
dencia que todavía hoy nos asombran. nas mayores. Me refiero a gente que creando espacios de integración, es
— ¿Qué le parece que muchos profeso- quiere a toda costa aferrarse a una una cuestión de educación y de con-
res eméritos tengan que dejar la imagen mental que no corresponde a ciencia social.
Universidad cuando aún tienen lucidez la persona que ha vivido una experien- — Sus libros son atractivos no sólo por
sobrada para seguir desarrollando la cia. Por lo tanto, creo que hace falta la hondura de su reflexión sino también
labor docente? una concienciación por parte de todos. por la nitidez de su escritura. ¿Es esa la
El valor de la juventud es estupendo obligación de un auténtico intelectual?
Me parece muy mal porque es la pero creo que la vejez no se valora bien
edad y el tiempo los que crean una acu- y muy a menudo se desprecia. Desde luego, además del carácter
mulación de experiencias y conoci- — ¿Qué fórmulas podrían desarrollarse crítico. Me parece que a menudo se
mientos inigualable y en una sociedad para integrar más a las personas mayo- cae en una falacia, en un acto de pre-
en la que por primera vez se prolonga la res, en definitiva para facilitar el diálo- potencia al pensar que la jerga sólo la
vida de una manera espectacular, no go intergeneracional? dominan los entendidos, incluso en
sólo en cantidad sino también la cali- aspectos científicos verdaderamente
dad, el conocimiento que da la edad es Creo que en estos últimos veinti- especializados. Y precisamente uno de
esencial. Entonces, separar a estas per- cinco años se han hecho muchos los cometidos de la difusión es com-
sonas de la enseñanza, o de un trato esfuerzos y siguen haciéndose. El paginar las materias humanísticas o
directo con los jóvenes es una pérdida plano familiar es vital y el papel que científicas con un nivel de compresión
absolutamente incalculable para todos. juegan los abuelos, que todavía son
Creo que el trabajo de unos y otros es
imprescindible porque, dada la canti-
dad de mayores que va a haber, la jubi-
lación no podrá llegar para todos.
— ¿Ampliaría la edad de jubilación a
toda la sociedad?
Pues depende, porque hay profesio-
nes y oficios donde el desgaste físico
puede ser tan tremendo que bien se
merecen un descanso de esa actividad.
Lo que es importante es que eso esté
compensado por alternativas de ocio
creador, de ocio que enriquezca, no
simplemente de plantarse frente a una
televisión de forma pasiva. Por ejemplo,
me parecen muy importantes las uni-
Sesenta y más 15