Page 11 -
P. 11
Reportaje CUIDADOS PALIATIVOS
JOSÉ MARÍA ROMÁN PORTAS
Director general del Centro de Cuidados Laguna
“Hay todavía cierta desconfianza respecto a la iniciativa social”
Ignacio López-Jurado Escribano, director ejecutivo del Centro de Cuidados Laguna. comenzando. Cuenta con un gran nivel,
por la capacitación, dedicación y entu-
– El motor del proyecto Centro de Cui- cretos. Valoramos de modo muy impor- siasmo de los profesionales a los que
dados Laguna es la Fundación Vianorte, tante la ayuda que recibimos del Minis- se les puede considerar pioneros. Pero
¿cuenta con la financiación suficiente terio de Asuntos Sociales a través de la se necesitan más soporte instituciona-
para ser consolidado en la fecha pre- Secretaría General de Asuntos Sociales les, ya que sólo en Cataluña vienen
vista (2005)? y la Obra Social de Caja Madrid. La prestándoles atención desde hace
Sí, las bases suficientes ya están pues- sociedad española todavía es lenta en años. Ahora hay planes más concretos
tas aunque tenemos que seguir adelan- apoyar proyectos de interés social. En en Andalucía, Extremadura, etc. Pero el
te con gestiones para asegurar plena- cuanto a las instituciones públicas, ven gran reto es la coordinación de las
mente su viabilidad. los problemas con claridad, pero hay políticas socio-sanitarias que se puede
– ¿Están recibiendo el apoyo de las unos mecanismos muy lentos y una decir que apenas existe.
instituciones y organismos a los que se burocracia muy rígida. Creo que hay – ¿Cree que este tipo de iniciativas pri-
han dirigido? todavía cierta desconfianza respecto a vadas es la solución para asegurar el
Desde luego, el proyecto Laguna no la iniciativa social. futuro de la atención en la población?
procede de la “ocurrencia” de unos – El futuro centro toma de referencia Desde luego estoy convencido de que
señores, sino que todo lo que se refiere otros modelos europeos, ¿cuál es su iniciativas como estas por su libertad y
a mayores y personas dependientes valoración de los cuidados paliativos y flexibilidad pueden hacer posible la
responde a lo que es una inquietud la coordinación de políticas socio-sani- atención socio-sanitaria en nuestro
general y una de las principales preo- tarias en España? país y contribuir a mejorar su coordi-
cupaciones de las instituciones. Por Los cuidados paliativos en España, aún nación en estos ámbitos, aunque no es
eso desde un primer momento hemos cuando ya hay varios centenares de la única solución. Su magnitud es tan
recibido un apoyo moral, que poco a unidades de distinto tipo que están fun- grande que se requiere del esfuerzo de
poco se va traduciendo en hechos con- cionando, se puede decir que están todo el mundo, de las esferas públicas
y privadas para poder llegar a tiempo,
o lo menos tarde posible.
– Una vez culminado el proyecto Lagu-
na, ¿cuáles son sus siguientes planes?
La Fundación Vianorte está volcada en
este proyecto y espera que sea el eje
de su actividad por mucho tiempo. Asi-
mismo, estamos abiertos a todos los
proyectos que nos permitan llevar
adelante los objetivos de nuestros
Estatutos.
rapia, soporte espiritual o programas que evalúe cada caso desde sus disci- perfil: fisioterapia, tratamiento médico,
específicos de atención al duelo. plinas. “Se hace un programa a la per- actividades culturales etc. Al finalizar
sona que llega. En el centro de día, el ese programa el equipo multidisciplinar
Para lograrlo es importante la coordi- mayor realiza unas actividades según su lo evalúa, según los resultados le dan el
nación de un equipo multidisciplinar
12 Sesenta y más
JOSÉ MARÍA ROMÁN PORTAS
Director general del Centro de Cuidados Laguna
“Hay todavía cierta desconfianza respecto a la iniciativa social”
Ignacio López-Jurado Escribano, director ejecutivo del Centro de Cuidados Laguna. comenzando. Cuenta con un gran nivel,
por la capacitación, dedicación y entu-
– El motor del proyecto Centro de Cui- cretos. Valoramos de modo muy impor- siasmo de los profesionales a los que
dados Laguna es la Fundación Vianorte, tante la ayuda que recibimos del Minis- se les puede considerar pioneros. Pero
¿cuenta con la financiación suficiente terio de Asuntos Sociales a través de la se necesitan más soporte instituciona-
para ser consolidado en la fecha pre- Secretaría General de Asuntos Sociales les, ya que sólo en Cataluña vienen
vista (2005)? y la Obra Social de Caja Madrid. La prestándoles atención desde hace
Sí, las bases suficientes ya están pues- sociedad española todavía es lenta en años. Ahora hay planes más concretos
tas aunque tenemos que seguir adelan- apoyar proyectos de interés social. En en Andalucía, Extremadura, etc. Pero el
te con gestiones para asegurar plena- cuanto a las instituciones públicas, ven gran reto es la coordinación de las
mente su viabilidad. los problemas con claridad, pero hay políticas socio-sanitarias que se puede
– ¿Están recibiendo el apoyo de las unos mecanismos muy lentos y una decir que apenas existe.
instituciones y organismos a los que se burocracia muy rígida. Creo que hay – ¿Cree que este tipo de iniciativas pri-
han dirigido? todavía cierta desconfianza respecto a vadas es la solución para asegurar el
Desde luego, el proyecto Laguna no la iniciativa social. futuro de la atención en la población?
procede de la “ocurrencia” de unos – El futuro centro toma de referencia Desde luego estoy convencido de que
señores, sino que todo lo que se refiere otros modelos europeos, ¿cuál es su iniciativas como estas por su libertad y
a mayores y personas dependientes valoración de los cuidados paliativos y flexibilidad pueden hacer posible la
responde a lo que es una inquietud la coordinación de políticas socio-sani- atención socio-sanitaria en nuestro
general y una de las principales preo- tarias en España? país y contribuir a mejorar su coordi-
cupaciones de las instituciones. Por Los cuidados paliativos en España, aún nación en estos ámbitos, aunque no es
eso desde un primer momento hemos cuando ya hay varios centenares de la única solución. Su magnitud es tan
recibido un apoyo moral, que poco a unidades de distinto tipo que están fun- grande que se requiere del esfuerzo de
poco se va traduciendo en hechos con- cionando, se puede decir que están todo el mundo, de las esferas públicas
y privadas para poder llegar a tiempo,
o lo menos tarde posible.
– Una vez culminado el proyecto Lagu-
na, ¿cuáles son sus siguientes planes?
La Fundación Vianorte está volcada en
este proyecto y espera que sea el eje
de su actividad por mucho tiempo. Asi-
mismo, estamos abiertos a todos los
proyectos que nos permitan llevar
adelante los objetivos de nuestros
Estatutos.
rapia, soporte espiritual o programas que evalúe cada caso desde sus disci- perfil: fisioterapia, tratamiento médico,
específicos de atención al duelo. plinas. “Se hace un programa a la per- actividades culturales etc. Al finalizar
sona que llega. En el centro de día, el ese programa el equipo multidisciplinar
Para lograrlo es importante la coordi- mayor realiza unas actividades según su lo evalúa, según los resultados le dan el
nación de un equipo multidisciplinar
12 Sesenta y más