Page 32 -
P. 32
Pilar Rodríguez, tes mal cuidada, puede ser causa
de discapacidad, aspecto este que
Presidenta de la Fundación es desatendido en el diseño de las
políticas de prevención, así mismo
FASSAD, del congreso y las políticas de cuidados de larga
duración están infravaloradas.
Jefe de Servicio de quien esta atendiendo, cuidando y tra-
bajando con esa persona a lo largo de Uno de los temas que suscitó gran
Estudios del IMSERSO. toda su vida. A la familia hay que apo- interés en el Congreso fue la relación
yarla mucho en los procesos de enveje- entre el Síndrome de Down y el Alz-
¿Qué ha supuesto para las personas cimiento porque cuando llevan cuaren- heimer. El profesor Jesús Florez,
discapacitadas llegar al proceso de ta o cincuenta años atendiendo a esa catedrático de farmacología de la
envejecimiento? persona se ve que ya no pueden más y Universidad de Cantabria, expuso
Un fenómeno positivo porque las perso- necesitan apoyos. que más del sesenta por ciento de las
nas con discapacidad van adquiriendo personas con este síndrome desarro-
una mayor esperanza de vida y por lo ¿El costo psicológico es mayor para llan la enfermedad debido a que tie-
tanto hay cada vez más personas que estas familias? nen tres copias del cromosoma 21
han vivido con una discapacidad y lle- Si, sobre todo con el transcurso de los que pueden contener un gen de la
gan a edades avanzadas. Este es un años. Una persona que adquiere una proteína precursa del amiloide (PPA).
fenómeno que origina un reto tanto discapacidad a los setenta u ochenta Según él, la producción excesiva de
para las políticas sociales como para la años causa trastorno familiar pero una PPA conduce a su descomposición de
investigación, porque todavía se conoce persona que nace con una discapacidad tal manera que se forman el amiloide
poco de este fenómeno que es relativa- hay que cuidarla durante toda la vida. y las placas, y finalmente se mani-
mente nuevo. Antes las personas con fiesta la enfermedad de Alzheimer.
discapacidad grave y congénita, o bien Hoy en día ¿Quién cuida a los adultos Muchas de las pruebas estándar que
adquirida en los primeros años de vida, discapacitados? se usan en la población en general
morían antes y no llegaban a la vejez. Los padres que viven con mucha incer- para diagnosticar una demencia son
tidumbre que va a pasar con ese hijo inadecuadas para las personas con
¿Existe dentro de la discapacidad algu- porque viven su propio envejecimiento y discapacidades intelectuales, espe-
na patología que destaque en el enve- las posibilidades de cuidarlo van men- cialmente para aquellos que padecen
jecimiento? guando. Por eso es necesario desarro- fallos graves en las funciones menta-
Depende del grado de afectación. En los llar recursos para que las familias vean les, recomiendandose, por lo tanto,
procesos de discapacidad congénita si que existen apoyos. que se combinen estudios físicos,
no se intervienen en las primeras etapas médicos y neurológicos con evalua-
de la vida a tiempo tienen el riesgo de Y para terminar ¿Cómo ve el futuro? ciones de las funciones cognitivas.
tener una esperanza de vida menor y Yo como soy optimista con esperanza.
menor calidad , también, de vida. En la En el primer Congreso que se celebró en El neurólogo Fernando Valdivieso
medida en que se hace una intervención el año 2001 dimos la voz de alarma y se llamó la atención sobre el desconoci-
temprana y hay un seguimiento y trata- comenzó a trabajar. En este Segundo miento que aún existe en el
miento a los largo de toda la vida la posi- Congreso nos hemos encontrado con Alzheimer; indicando la necesidad de
bilidad de tener una calidad de vida en la más experiencia y el lema de “El maña- aumentar la investigación en este
vejez aumenta. Por eso insisto en que lo na se fragua hoy” quiere trasmitir que campo.
tienen más difícil las personas con una tanto los profesionales como los inves-
discapacidad congénita o adquirida en tigadores, como los responsables de las Importancia de los
las primeras etapas de la vida. políticas sociales deben afrontar ese tratamientos
reto. Debemos felicitarnos porque cada
¿Quien asume los costos de un disca- vez más personas con discapacidad Durante este Congreso se resaltó
pacitado mayor? logran tener más edad pero tenemos también la importancia de la comple-
La familia, igual que ocurre con el pro- que ofrecerles una calidad de vida en mentariedad de los tratamientos far-
blema del envejecimiento. En el caso de esos años. macológicos con técnicas de interven-
la persona discapacitada es la familia, ción neuropsicológicas, por ejemplo,
la cognitiva.
Sesenta y más 33
de discapacidad, aspecto este que
Presidenta de la Fundación es desatendido en el diseño de las
políticas de prevención, así mismo
FASSAD, del congreso y las políticas de cuidados de larga
duración están infravaloradas.
Jefe de Servicio de quien esta atendiendo, cuidando y tra-
bajando con esa persona a lo largo de Uno de los temas que suscitó gran
Estudios del IMSERSO. toda su vida. A la familia hay que apo- interés en el Congreso fue la relación
yarla mucho en los procesos de enveje- entre el Síndrome de Down y el Alz-
¿Qué ha supuesto para las personas cimiento porque cuando llevan cuaren- heimer. El profesor Jesús Florez,
discapacitadas llegar al proceso de ta o cincuenta años atendiendo a esa catedrático de farmacología de la
envejecimiento? persona se ve que ya no pueden más y Universidad de Cantabria, expuso
Un fenómeno positivo porque las perso- necesitan apoyos. que más del sesenta por ciento de las
nas con discapacidad van adquiriendo personas con este síndrome desarro-
una mayor esperanza de vida y por lo ¿El costo psicológico es mayor para llan la enfermedad debido a que tie-
tanto hay cada vez más personas que estas familias? nen tres copias del cromosoma 21
han vivido con una discapacidad y lle- Si, sobre todo con el transcurso de los que pueden contener un gen de la
gan a edades avanzadas. Este es un años. Una persona que adquiere una proteína precursa del amiloide (PPA).
fenómeno que origina un reto tanto discapacidad a los setenta u ochenta Según él, la producción excesiva de
para las políticas sociales como para la años causa trastorno familiar pero una PPA conduce a su descomposición de
investigación, porque todavía se conoce persona que nace con una discapacidad tal manera que se forman el amiloide
poco de este fenómeno que es relativa- hay que cuidarla durante toda la vida. y las placas, y finalmente se mani-
mente nuevo. Antes las personas con fiesta la enfermedad de Alzheimer.
discapacidad grave y congénita, o bien Hoy en día ¿Quién cuida a los adultos Muchas de las pruebas estándar que
adquirida en los primeros años de vida, discapacitados? se usan en la población en general
morían antes y no llegaban a la vejez. Los padres que viven con mucha incer- para diagnosticar una demencia son
tidumbre que va a pasar con ese hijo inadecuadas para las personas con
¿Existe dentro de la discapacidad algu- porque viven su propio envejecimiento y discapacidades intelectuales, espe-
na patología que destaque en el enve- las posibilidades de cuidarlo van men- cialmente para aquellos que padecen
jecimiento? guando. Por eso es necesario desarro- fallos graves en las funciones menta-
Depende del grado de afectación. En los llar recursos para que las familias vean les, recomiendandose, por lo tanto,
procesos de discapacidad congénita si que existen apoyos. que se combinen estudios físicos,
no se intervienen en las primeras etapas médicos y neurológicos con evalua-
de la vida a tiempo tienen el riesgo de Y para terminar ¿Cómo ve el futuro? ciones de las funciones cognitivas.
tener una esperanza de vida menor y Yo como soy optimista con esperanza.
menor calidad , también, de vida. En la En el primer Congreso que se celebró en El neurólogo Fernando Valdivieso
medida en que se hace una intervención el año 2001 dimos la voz de alarma y se llamó la atención sobre el desconoci-
temprana y hay un seguimiento y trata- comenzó a trabajar. En este Segundo miento que aún existe en el
miento a los largo de toda la vida la posi- Congreso nos hemos encontrado con Alzheimer; indicando la necesidad de
bilidad de tener una calidad de vida en la más experiencia y el lema de “El maña- aumentar la investigación en este
vejez aumenta. Por eso insisto en que lo na se fragua hoy” quiere trasmitir que campo.
tienen más difícil las personas con una tanto los profesionales como los inves-
discapacidad congénita o adquirida en tigadores, como los responsables de las Importancia de los
las primeras etapas de la vida. políticas sociales deben afrontar ese tratamientos
reto. Debemos felicitarnos porque cada
¿Quien asume los costos de un disca- vez más personas con discapacidad Durante este Congreso se resaltó
pacitado mayor? logran tener más edad pero tenemos también la importancia de la comple-
La familia, igual que ocurre con el pro- que ofrecerles una calidad de vida en mentariedad de los tratamientos far-
blema del envejecimiento. En el caso de esos años. macológicos con técnicas de interven-
la persona discapacitada es la familia, ción neuropsicológicas, por ejemplo,
la cognitiva.
Sesenta y más 33