Page 33 -
P. 33
cuadernos

Lydia de la Riviére, Presidenta del

Lobby Europeo de Mujeres, puso el

punto de atención sobre la doble

discriminación que sufren las

mujeres discapacitadas por añadir

a su condición de discapacidad el

factor género y expuso que la dis-

capacidad también es más frecuen-

te, según avanza la edad, en muje-

res que en hombres.

La enfermedad mental, estigmati-

zada socialmente, fue tema de

debate en una de las sesiones. Si

bien están estudiadas las patologí-

as mentales que aparecen en la

vejez el fenómeno de cómo enveje-

cen los enfermos mentales esta

poco estudiado. Los enfermos men-

tales no tienen acceso a beneficios

sociales, es difícil que accedan a En los extremos Pilar Rodríguez y Ester López, representantes del IMSERSO;
residencias o centros de día debido en el centro el doctor Mathew Janicki.
a su patología y muchas veces aca-

ban en residencias ilegales donde atención a la discapacidad con la Ante todo lo expuesto, se ve una

no tienen acceso a cuidados médi- red gerontológica. Una tercera vía necesidad de formación en ambos

cos. Por lo tanto es urgente la apuesta por la atención de estas ámbitos, discapacidad y gerontolo-

necesidad de desarrollar estructu- personas desde los recursos de gía, para poder generalizar estos

ras comunitarias dirigidas de forma atención a la discapacidad. programas.

específica a estos mayores. En la presentación de un trabajo, En el transcurso de este Congre-

Diferentes enfoques en la validado por un equipo externo de la so, con más de cien expertos y qui-
prestación de recursos Universidad de Oviedo y coordinado nientos congresistas, se han
sociales por el profesor Samuel Fernández, se expuesto las bases para un enveje-
cuestionó un tópico, aún muy exten- cimiento con discapacidad saluda-

dido entre los profesionales, relacio- ble. Es ahora, cuando corresponde

De las distintas experiencias pre- nado con la nocividad de la integra- a los responsables políticos tener

sentadas, algunas ya en funciona- ción de las personas con discapaci- en consideración estos asuntos,

miento, unas apuestan por la inte- dad en los recursos gerontológicos, y legislando, planificando y apoyan-

gración de las personas con disca- se confirmó que, muy al contrario de do con recursos económicos ade-

pacidad en recursos gerontológicos lo que se piensa, estas personas cuados estas necesidades constata-

normalizados, pero otras abogan mejoran en su calidad de vida cuan- das.

por recursos donde se combinen do se benefician de programas ya Envejecer con salud es un proce-

servicios de la red específica de existentes en esos recursos. so que dura toda la vida y las per-

sonas con discapacidad, bien sea

Envejecer con salud es un proceso que física o mental, necesitan formar
parte de la “Sociedad Mayor”, aun-

dura toda la vida y las personas con que en ese proceso de ir enveje-
ciendo perciban una doble expe-

discapacidad, física o mental necesitan riencia; por un lado envejecen
como cualquier persona, pero su

formar parte de la Sociedad Mayor propio proceso aporta ya una disca-
pacidad.

34 Sesenta y más
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38