Page 31 -
P. 31
cuadernos

A l incremento progresivo
de la esperanza de vida
de las personas que
padecen algún tipo de
discapacidad es un fenó-
meno positivo en si mis-

mo, pero también plantea nuevos

retos en los campos tanto de la

investigación, como de formación y

de políticas sociales, porque hoy en

día todavía existe un desconoci-

miento sobre las necesidades que

presentan las personas que enveje-

cen y su entorno familiar.

Envejecer es un fenómeno inevi-

table y un proceso natural en cual-

quiera, pero distinto según las per-

sonas y su situación.

El ser humano alcanza la edad

vital entre los veinte y los cincuen-

ta años, a partir de ahí comienza el

declive porque el número de célu- De izquierda a derecha, Jesús Florez, de la Universidad de Cantabria; Ramón Novell, Director de
las dañadas es mayor que las la Fundación Ave María de Sitges; Carmen Espina, Subdirectora de la Fundación San Cebrian de
sanas. No existe el elixir de la eter- Palencia y Braulio Florez, representante Síndrome de Down.
na juventud porque tenemos un

reloj biológico que marca nuestro

ritmo de envejecimiento sincroniza- necesidades que se plantean las discapacidad e hizo hincapié en la

do a un ritmo de veinticuatro horas. personas con discapacidad que necesidad de desarrollar políticas

En una persona mayor sana la envejecen. efectivas que permitan la innova-

perdida de masa muscular es el Por un envejecimiento ción, tanto en servicios como recur-
factor limitante que determina su saludable sos, y apuntó la importancia de
posibilidad de vida independiente, involucrar en este proceso a la

y se insiste en que los últimos años sociedad en general, promoviendo

hay que vivirlos en buenas condi- La conferencia inaugural del la sensibilización respecto a las

ciones, con capacidad de conoci- congreso fue desarrollada por el necesidades particulares que tie-

miento y razonamiento intelectual profesor Matthew Janicki, de la nen las personas discapacitadas

mínimo. El envejecimiento de una Universidad de Albany (Estados que están envejeciendo. Así mismo

persona con discapacidad es dife- Unidos) en la que destacó la nece- subrayó la importancia de la impli-

rente porque toda su vida ha vivido sidad de promover un envejeci- cación de las propias personas con

en dependencia y todavía hoy exis- miento saludable y la mejora de la discapacidad en la toma de decisio-

te escaso conocimiento de las calidad de vida en las personas con nes que les afectan directamente.

Los expertos insisten en la nece-

Existe una necesidad de formación, sidad de políticas de prevención y
el desarrollo de estilo de vida salu-

tanto en discapacidad como en dable para reducir las discapacida-
des y situaciones de dependencia

gerontología, para poder atender a las asociadas a la edad. Hay que tener
en cuenta, como señalo el profesor

personas discapacitadas que envejecen Antonio Jiménez, que la enferme-
dad común, por ejemplo una diabe-

32 Sesenta y más
   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36