Page 37 - ses221
P. 37
“Envejecimiento versus dependencia”
II Congreso Nacional de
Atención Sociosanitaria
De izquierfa a derecha , José María Campo, director del Complejo Asistencial Hermanas de Málaga; res en España, especialmente a los
Tomás Sanz, director médico de la residencia asistida La Luz, de Burgos; Miguel Ángel Ortiz de dependientes y a los que tienen ries-
Valdivielso, moderador; Juan José San Martín, del Departamento Sanitario de Cruz Roja Española; Antoni go de serlo, es insuficiente”.
Mª Cervera Alemany, director del Instituto de Atención Geriátrica y Sociosanitaria del Consorcio
Sanitario de Barcelona; y Álvaro Rubio, de la Gerencia Regional de de Castilla y León. La atención geriátrica, entendida
como atención especializada a los
Expertos representativos de los sectores involucrados directamente mayores, tiene como objetivo fun-
en la atención a los mayores han analizado en este congreso, cele- damental limitar la dependencia.
brado en Burgos, las posibles respuestas al reto de garantizar los ser- Sin embargo, en la actualidad sólo
vicios asistenciales y sociales a la población dependiente. uno de cada tres hospitales de agu-
dos dispone de una Unidad de
Texto: Inma Salazar García ponentes representantes de aquellos Geriatría. Ante esta realidad, Rui-
Fotos: Felix Ordoñez sectores que están involucrados en pérez ha reclamado “prioridad” a la
este tipo de atención social. Los atención de personas mayores
LLa implantación de un pro- expertos han demandado la adop- dependientes y muy dependientes y
grama de Atención Geriá- ción de medidas urgentes para faci- ha subrayado la necesidad de
trica y que la atención litar el acceso de los mayores de 65 implantar de forma generalizada
especializada al mayor en años a los servicios de atención servicios de geriatría en los hospi-
los hospitales esté contem- sociosanitaria. tales, disponer de más centros de
plada en el nuevo catálogo día y servicios de ayuda domicilia-
de prestaciones del Sistema Nacio- Entre los ponentes se encontraba ria, y contar con la posibilidad de
nal de Salud son algunas de las rei- el presidente de la Sociedad Espa- ingresar a los ancianos con proble-
vindicaciones planteadas por los ñola de Geriatría y Gerontología mas de dependencia en residencias
expertos reunidos en este congreso. (SEGG), Isidoro Ruipérez Cantera, de estancia temporal.
En él han participado más de 30 que manifestó que “la atención
especializada a las personas mayo- El doctor Ruipérez comentó que los
recursos sanitarios dedicados a los
mayores en España “son escasos y
están por debajo de la media euro-
pea”. También ha calificado de “insu-
ficientes” las iniciativas políticas, ya
que en la actualidad “la mayor parte
de la responsabilidad sobre el proble-
ma de la atención a estas personas
recae sobre la familia”.
Por unos servicios sociales
equitativos
Según Ruipérez, casi siempre que
hay un problema social relacionado
con una persona mayor, hay un pro-
blema sanitario, de ahí que “no pue-
Sesenta y más 37
II Congreso Nacional de
Atención Sociosanitaria
De izquierfa a derecha , José María Campo, director del Complejo Asistencial Hermanas de Málaga; res en España, especialmente a los
Tomás Sanz, director médico de la residencia asistida La Luz, de Burgos; Miguel Ángel Ortiz de dependientes y a los que tienen ries-
Valdivielso, moderador; Juan José San Martín, del Departamento Sanitario de Cruz Roja Española; Antoni go de serlo, es insuficiente”.
Mª Cervera Alemany, director del Instituto de Atención Geriátrica y Sociosanitaria del Consorcio
Sanitario de Barcelona; y Álvaro Rubio, de la Gerencia Regional de de Castilla y León. La atención geriátrica, entendida
como atención especializada a los
Expertos representativos de los sectores involucrados directamente mayores, tiene como objetivo fun-
en la atención a los mayores han analizado en este congreso, cele- damental limitar la dependencia.
brado en Burgos, las posibles respuestas al reto de garantizar los ser- Sin embargo, en la actualidad sólo
vicios asistenciales y sociales a la población dependiente. uno de cada tres hospitales de agu-
dos dispone de una Unidad de
Texto: Inma Salazar García ponentes representantes de aquellos Geriatría. Ante esta realidad, Rui-
Fotos: Felix Ordoñez sectores que están involucrados en pérez ha reclamado “prioridad” a la
este tipo de atención social. Los atención de personas mayores
LLa implantación de un pro- expertos han demandado la adop- dependientes y muy dependientes y
grama de Atención Geriá- ción de medidas urgentes para faci- ha subrayado la necesidad de
trica y que la atención litar el acceso de los mayores de 65 implantar de forma generalizada
especializada al mayor en años a los servicios de atención servicios de geriatría en los hospi-
los hospitales esté contem- sociosanitaria. tales, disponer de más centros de
plada en el nuevo catálogo día y servicios de ayuda domicilia-
de prestaciones del Sistema Nacio- Entre los ponentes se encontraba ria, y contar con la posibilidad de
nal de Salud son algunas de las rei- el presidente de la Sociedad Espa- ingresar a los ancianos con proble-
vindicaciones planteadas por los ñola de Geriatría y Gerontología mas de dependencia en residencias
expertos reunidos en este congreso. (SEGG), Isidoro Ruipérez Cantera, de estancia temporal.
En él han participado más de 30 que manifestó que “la atención
especializada a las personas mayo- El doctor Ruipérez comentó que los
recursos sanitarios dedicados a los
mayores en España “son escasos y
están por debajo de la media euro-
pea”. También ha calificado de “insu-
ficientes” las iniciativas políticas, ya
que en la actualidad “la mayor parte
de la responsabilidad sobre el proble-
ma de la atención a estas personas
recae sobre la familia”.
Por unos servicios sociales
equitativos
Según Ruipérez, casi siempre que
hay un problema social relacionado
con una persona mayor, hay un pro-
blema sanitario, de ahí que “no pue-
Sesenta y más 37