Page 40 - ses221
P. 40
…en marcha IMSERSO • IMSERSO • IMSERSO • IMSERSO • IMSERSO • IMSERSO • IMSERSO • IMSERSO • IMSERSO • IMSERSO • IMSERSO • IMSERSO • IMSERSO • IMSERSO • IMSERSO • IMSERSO • IMSERSO • IMSERSO

Ejes de actuación en las políticas para mayores

“Atención global con mayor coordinación y cohesión”

En el marco del IV Luisa Fernanda Rudí, presidenta del Congreso de los Diputados, junto a Antonio Lis Darder, director
Encuentro Profe- general del IMSERSO, durante el acto de inauguración del Encuentro.
sional sobre De-
Coordina: Araceli del Moral / Fotos: Júbilo Comunicación pendencia, Mercado Re- paña afecta a más de un sidencias Privadas de la en marcha. Según datos
sidencial y Atención a millón de familias. Tercera Edad, Miguel Ji- de Miguel Cervera, en
los Mayores, organizado ménez Cervera, señaló España hay actualmente
por el grupo Júbilo Co- En cuanto a la actual que las leyes cada vez 5.200 residencias de
municación, el director descoordinación normati- son más rígidas y que su mayores y en los próxi-
general del IMSERSO, va en materia de servi- variedad hace más difícil mos dos años se cons-
Antonio Lis Darder, ha cios sociales, existente la formación de profesio- truirán 982 nuevos cen-
señalado que los ejes so- entre las distintas Comu- nales y la creación de tros que darán lugar a
bre los que deberían es- nidades Autónomas, la protocolos de procedi- 54.000 camas nuevas.
tructurarse las políticas presidenta de FEDERTE, mientos únicos, así como
para mayores de cara a Federación Democrática la expansión de los gru- Ante la importancia
los próximos años son Nacional de Residencias pos residenciales. Duran- cuantitativa de estas ci-
tres: la atención a la de- y Servicios Sociales para te su intervención tam- fras, los expertos del sec-
pendencia de forma glo- la Tercera Edad, señaló bién alertó sobre los peli- tor residencial manifes-
bal; la mayor coordina- que ésta da lugar a que gros de un crecimiento taron la necesidad de
ción entre el sector pú- en España haya ciudada- incontrolado en la crea- profundizar en la coope-
blico y el privado, así co- nos mayores de primera, ción de nuevas plazas re- ración y colaboración en-
mo entre todas las admi- segunda y de tercera, se- sidenciales, lo que provo- tre las empresas y las Ad-
nistraciones; y la cohe- gún la Comunidad en caría una sobresatura- ministraciones para po-
sión de las políticas so- que residan. ción de la oferta que con- der dar unos servicios de
ciales, con el objetivo de duciría al fracaso de mu- calidad y adaptados a las
paliar la disparidad exis- Por su parte, el presi- chos proyectos puestos necesidades de los ma-
tente. dente de la FNRTE, Fe- yores.
deración Nacional de Re-
Con la puesta en mar-
cha de estas líneas de
actuación se logrará sol-
ventar la actual proble-
mática, denunciada por
los expertos participan-
tes en el Encuentro, deri-
vada de la disparidad de
normas existentes para la
creación, gestión y con-
trol de los servicios de
atención a los mayores
en las distintas Comuni-
dades Autónomas.

Los participantes tam-
bién coincidieron en la
necesidad de la elabora-
ción de una Ley de Aten-
ción a la Dependencia,
un problema que en Es-

40 Sesenta y más
   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45