Page 33 - ses221
P. 33
EL MAYOR, La activa participación de los asistentes a este seminario sirvió para ofrecer una visión más
amplia de las soluciones para alcanzar un envejecimiento saludable.
PROTAGONISTA
de los mayores en un 11% de aquí al Nuevos enfoques de la vejez
DE SU SALUD 2010, lo que supone crear y mantener
unos cinco millones de puestos de tra- Este encuentro, entre otros deba-
O tra de las sesiones más des- bajo más para personas mayores”. tes, también sirvió para llamar la
tacadas que se celebraron atención sobre la urgencia de adop-
en este seminario se centró Por ejemplo, tal y como se apuntó tar nuevos enfoques para aumentar
en la salud de las personas mayo- en esta reunión, las empresas deben la participación y el desarrollo per-
res. En ella se profundizó no sólo en hacer un esfuerzo para incorporar a sonal de los mayores. La psicóloga
la idea de mejorar la atención de estas personas, tanto en tareas de Mercé Pérez, que trabaja en la Uni-
las enfermedades que suelen pade- asesoramiento como en otros trabajos versidad Autónoma de Barcelona,
cer estas personas, sino que se hizo que requieran la experiencia y sabidu- explicó la significativa disminución
también un especial hincapié en la ría de los mayores. De hecho, se que se está registrando en la parti-
importancia de promover iniciati- denunció un hecho cada vez más cipación de los mayores en activi-
vas que favorezcan la prevención común y preocupante: el aumento del dades de diversa índole. En el caso
de la enfermedad, teniendo siem- número de prejubilaciones, que supo- concreto de Barcelona, se ha detec-
pre al mayor con eje de la políticas nen el abandono de la vida laboral de tado que desde 1995 hasta ahora
sanitarias. personas que aún tienen recursos físi- se ha registrado un sensible incre-
cos e intelectuales dignos de ser utili- mento de la población mayor, pero
Igualmente, se subrayó el impor- zados para beneficio propio y de la hay un menor porcentaje de estas
tante papel que desempeñan los sociedad. personas que están inscritas en
médicos de Atención Primaria en la diferentes tipos de asociaciones.
promoción de la salud y la preven- Y es que el mantenimiento de la “Esto –a juicio de Mercé Pérez–
ción de la enfermedad en este capacidad de trabajo durante la vejez merece una reflexión: estos datos
colectivo. “Como mínimo, las per- es coste-efectivo. En una experiencia nos alertan de que es preciso diver-
sonas mayores acuden al médico piloto llevada a cabo en Finlandia, y sificar ofertas e individualizar
de familia una vez al mes, mani- presentada en este foro, se ha puesto recursos. Las ofertas están encorse-
festando una gran confianza en de relieve que la integración de políti- tadas y están pensadas para perso-
este profesional. Por eso, nosotros cas dirigidas a este fin se ha saldado nas mayores con buena salud e
tenemos una oportunidad magnífi- no sólo con un marcado incremento independientes, pero no se tienen
ca para intentar promocionar un de los beneficios, sino también con en cuenta las necesidades de los
envejecimiento saludable y activo, un aumento de la productividad (del más frágiles y enfermos”.
por un lado, y detectar precozmente 50%), y una reducción del absentis-
la discapacidad y la dependencia, mo y la incapacidad laboral.
por otra”, afirmó la Dra. Pilar
Regato, experta en temas de enveje-
cimiento de la Sociedad Española
de Medicina Familiar y Comunitaria.

De hecho, las personas mayores,
según revelan diferentes encues-
tas, se muestran muy interesadas
en su salud y se suelen mostrar
muy dispuestas a intervenir activa-
mente en el control y la mejora de
la misma.

Sesenta y más 33
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38