Page 43 -
P. 43
l mar es el origen de la término Talasoterapia define los tra- En total son 79 los oligoelementos
vida, su compleja fórmu- tamientos ofrecidos en establecimien- contenidos en el agua marina, de ellos
la hace que, hoy por hoy, tos especializados que emplean el agua el silicio es el más abundante, seguido
sea irrepetible en el labo- de mar. La denominación Hidroterapia de sulfatos, bicarbonatos, magnesio, cal-
ratorio. Desde tiempos indica tratamientos que se facilitan cio, potasio, bromo, boro y flúor. El oxí-
mediante la utilización del agua pota- geno, el dióxido de carbono y el nitróge-
Eremotos se tiene conoci- ble de las ciudades. no, éste último en mayor proporción, son
miento del uso del agua los gases que se encuentran en disolu-
de mar en terapias curativas. En papiros Cualquiera de esas aguas aplicadas ción en el agua marina.
egipcios existen referencias del poder del de forma correcta, ya sea mediante pis-
clima y los lodos del Delta del Nilo. En cinas de tratamiento, baños, duchas o El agua de mar produce en el orga-
la antigua Grecia, Eurípides e Hipócra- chorros, produce un efecto beneficioso nismo una acción de transmineralización,
tes, recomendaban el uso del agua de para el organismo. Pero sólo las dos pri- paso de elementos minerales a través de
mar caliente en forma de baños y cata- meras tienen una composición química la piel. Debido a su densidad, mayor que
plasmas como tratamiento a diferentes con indicaciones terapéuticas reconoci- en otras aguas, produce un efecto de flo-
dolencias. das por la Organización Mundial de la tación o empuje que permite ejercitar un
Salud (OMS). músculo o grupo de músculos. Asimis-
El España el desarrollo de la Talaso- mo la presión ejercida por el agua sobre
terapia se sitúa durante el siglo XIX para- Para una determinada enfermedad no el cuerpo favorece la redistribución de
lelamente al de los Balnearios, aunque se puede decir que sea la talasoterapia los volúmenes vasculares con incremen-
con menor difusión. Aparecen entonces mejor que el termalismo o viceversa, sino to de la presión venosa central, diuresis
todas las famosas villas termales y bal- que depende de las características de y natriuresis. El tratamiento con agua de
nearios marinos, resaltando por su impor- cada individuo. mar se realiza a una temperatura similar
tancia, las de las Arenas, en Valencia y a la del cuerpo humano que produce un
los Baños de la Perla en San Sebastián. El agua de mar, aun con las pequeñas efecto de vasodilatación.
variaciones de salinidad de un mar a otro,
La guerra civil y más tarde el desarro- se puede considerar que tiene una com- TECNICAS DE APLICACIÓN
llo de un nuevo concepto de turismo de posición homogénea. Sin embargo, todos DEL AGUA DEL MAR
ocio en las zonas costeras trajo consigo los manantiales de aguas mineromedi-
un declive de este tipo de estableci- cinales tienen una composición distinta El tipo de aplicación más habitual son
mientos, al igual que en el sector de los y las diferencias de un manantial a otro los baños: hidromasaje o burbujas. Tam-
balnearios. les confieren efectos distintos. Además, bién en forma de duchas: circulares, de
los microclimas de cada balneario sue- chorro, lumbares, filiforme gingival, etc.
Pese a todo, en el año 1965 se fun- len ser distintos al clima marino. Para aplicaciones técnicas de terapia res-
dó en Castellón el primer centro que uti- piratorias se utiliza como aerosoles, pul-
liza la hidroterapia como tratamiento para CARACTERÍSTICAS DEL AGUA DE MAR verizaciones e irrigaciones nasales.
técnicas de rehabilitación funcional: Cen-
tro de Termalismo Heliomarino de Beni- El agua de los mares es una fuente También se utiliza para las distin-
casim. Posteriormente han ido surgien- inagotable de salud por su alta mine- tas modalidades de masajes con agua:
do nuevos centros de Talasoterapia tan- ralización, riqueza en oligoelementos, ducha Vichy, chorro subacuático y la
to en Canarias como en la costa elevado contenido en yodo, así como más novedosa la técnica denominada
mediterránea. por sus microorganismos, plancton y Watsu (water shiatsu), consistente en
algas microscópicas. Su densidad, simi- la práctica de los estiramientos del
LAS DISTINTAS TERAPIAS CON AGUA lar a la del plasma sanguíneo, es lige- Zen Shiatsu dentro del agua. Para ello
ramente alcalina y su salinidad media es preciso que tanto fisioterapeuta
Como consecuencia de haberse pues- es de 35 gramos por litro. Ésta varía como paciente estén dentro de una
to de moda el concepto de terapia, ha levemente de unos mares a otros, así piscina de 1,20-1,30 m. de profun-
crecido de forma espectacular el listado es mayor la del Mediterráneo que la del didad. El fin de esta técnica es con-
de nuevas palabras con esa terminación, Océano Atlántico. seguir relajar al paciente.En todo caso
una de ellas es la hidroterapia. las técnicas a utilizar deben ser per-
Sus constituyentes fundamentales son sonalizadas y por prescripción facul-
Hay diferentes términos que se adop- el cloro y el sodio. El 80% de sus sales tativa, que indicará la duración de las
tan para hablar de los tratamientos a en solución son cloruro de sodio, la deno- mismas y la temperatura reco-
base de agua con fines terapéuticos, lo minada sal común. Su efecto es esti- mendable del agua.
que suele dar lugar a confusiones. Se mulante, bactericida, antiinflamatorio y
define Hidrología al empleo de las aguas tonificante sobre el organismo.
mineromedicinales en los balnearios. El

Sesenta y más 43
   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48