Page 74 - rap26
P. 74
CUL TUR A
Balenciaga y la pintura española
MUSEO THYSSEN-BORNEMISZA
EL MUSEO THYSSEN-BORNEMISZA ACOGE EN SU SEDE MADRILEÑA UNA EXPOSICIÓN
EN LA QUE PODREMOS VER UN DIÁLOGO ENTRE LAS CREACIONES DE CRISTÓBAL
BALENCIAGA Y LA TRADICIÓN DE LA PINTURA ESPAÑOLA ENTRE LOS SIGLOS XVI Y XX.
LA EXPOSICIÓN TEMPORAL PUEDE VERSE HASTA EL 22 DE SEPTIEMBRE.
l museo presenta una expo- giosos o el volumen arquitectóni- telas aterciopeladas adornadas
sición que vincula la creación co de estos tejidos son una cons- con azabache de sus creaciones,
Ede Cristóbal Balenciaga, el tante en muchas de sus piezas. El son solo algunos ejemplos. Ba-
diseñador de moda más admirado aire de la bata de cola de una bai- lenciaga revisaba continuamente
e influyente de todos los tiempos, ladora flamenca que se deja ver en la historia del arte y, con una fuer-
con la tradición de la pintura espa- los volantes de algunos vestidos, te personalidad y estilo propio,
ñola entre los siglos XVI y XX. los brillos del traje de luces de un mantuvo esas influencias hasta
Las referencias al arte y la cul- torero trasladado con maestría en su periodo más vanguardista,
tura española estuvieron siempre al paillette bordado de una cha- recuperando hechuras históricas
muy presentes en el trabajo de queta bolero, o la estética de la y reinterpretándolas de manera
muy moderna.
Balenciaga. Las líneas simples y indumentaria en la corte de los
minimalistas de los hábitos reli- Austrias reflejada en las negras La exposición, comisariada por
74 A UT ONOMÍA PERSONAL · 2 5