Page 78 - rap26
P. 78
DEPOR TE
“Soy una persona que mantiene
la misma fuerza (o más) que
antes del accidente que me dejó
en silla de ruedas”
Con alguna excepción se puede colaboración. Nuestra meta es la ostentar el título de campeona ab-
afirmar que todos los deportes son inclusión y por el camino hacemos soluta de España de esquí alpino
adaptables. La limitación normal- todo lo posible para que los nues- adaptado representa una recom-
mente es económica por los tras- tros sean felices, con todos nues- pensa a tanto esfuerzo.
lados y el material. Por eso la Fun- tros argumentos profesionales y ¿Qué radiografía hace de la si-
dación También lucha por procurar con toda nuestra sensibilidad. tuación actual del deporte adap-
las ayudas necesarias para que las Por su experiencia como depor- tado?
personas con discapacidad puedan tista, ¿qué beneficios encontró en Qué duda cabe que la situación
disfrutar del deporte sin tener que el deporte adaptado y qué expe- actual es favorable. El deporte
preocuparse por el coste. riencia recoge de los numerosos ahora va asociado a conceptos
La Fundación También ofrece testimonios que recibe? como integración o inclusión. La
mucho más que deporte. ¿Qué lí- Todo deporte, también el adap- sociedad se muestra más proclive
neas de intervención profesional tado, confiere al participante liber- a apostar por el deporte adaptado,
orientadas a la mejora de la salud, tad y autonomía. Esta es la mejor a contemplarlo con normalidad.
el bienestar de personas con dis- manera de lograr la inclusión social Pero no conviene regodearse en el
capacidad, su preparación psico- de las personas con discapacidad. éxito. Aún resta mucho trecho para
lógica e inclusiva lleva a cabo la Gracias al deporte he superado que la igualdad de oportunidades
Fundación? muchas barreras, afronto los re- deje de ser una quimera. La crisis
Los técnicos y monitores que tos de una forma más positiva. económica también afectó a las
imparten nuestros cursos son ins- Soy una persona que mantiene la ayudas al deporte adaptado. Nues-
tructores especializados, con am- misma fuerza (o más) que antes tra obligación es que la sociedad
plia experiencia de trabajo en el del accidente que me dejó en silla española comprenda que cuando
campo del ocio y la discapacidad. de ruedas, hace treinta años. Liber- pedimos apoyo no es un capricho.
Además nos asesoran federacio- tad. Con el deporte soy más libre. Estamos luchando por derechos
nes, profesionales y clubes deporti- Y esa es la palabra, el sentimiento, irrenunciables: que las personas
vos de personas con discapacidad, que uno tras otro de los beneficia- con discapacidad puedan practicar
con las que trabajamos en estrecha rios me repite. En el plano personal deporte.
78 A UT ONOMÍA PERSONAL · 2 6