Page 30 - rap26
P. 30

A  F ONDO


                     •  Fomentar la reutilización de
                       productos de apoyo asesoran-
                       do en la creación de un banco
                       de productos (camas articula-
                       das, grúas, sillas de ruedas…)
                       para prestar a las personas de
                       la zona que lo necesiten.
                   INICIO DEL PROYECTO
                     El  proyecto  brinda  la  oportuni-
                   dad de conseguir que sus vivien-
                   das sean más accesibles, saluda-
                   bles, cómodas y seguras por lo
                   que se invita a los asistentes a so-
                   licitar la participación en el proyec-
                   to para llevar a cabo la valoración
                   de sus viviendas.
                     Dicha valoración será totalmen-
                   te confidencial y no les obligará
                   a la realización de ninguna de las
                   propuestas de actuación que se
                   recojan.
                     Una vez elaborada una lista con
                   las viviendas adscritas al proyec-
                   to, se realizarán las visitas a las
                   mismas con el fin de identificar   das a:
                   los problemas de accesibilidad y   •  Usuarios/as, familiares, cuida-
                   habitabilidad, redactándose infor-  dores/as de personas en situa-
                   mes con propuestas de actuación   ción de dependencia y personal
                   en relación con las capacidades   técnico del área territorial de la
                   de sus moradores. Fruto de estas   Sierra de la Demanda.
                   visitas se elaborarán informes de
                   mejora de la accesibilidad y habi-  •  Responsables políticos.
                   tabilidad de las mismas que serán   •  Profesionales  de  los  sectores
                   entregados a los respectivos par-  implicados y empresas ubicadas
                   ticipantes y a sus familias.     en el área territorial.
                   SÍNTESIS DEL PROYECTO           CARACTERIZACIÓN  DEMOGRÁ-
                     Dado que las viviendas están   FICA DEL ÁREA TERRITORIAL
                   ubicadas en un entorno concreto,   •  Perfil de población débil con una
                   se ofrece a los distintos munici-  media de edad elevada, conse-
                   pios la posibilidad de realizar un   cuencia de las emigraciones de
                   informe de mejora de la accesibi-  los jóvenes hacia zonas con ma-
                   lidad del entorno urbano, así como   yor actividad económica y  expe-
                   la realización de informes con pro-  rimentando en los últimos años,
                   puestas de mejora de la accesibi-  un descenso poblacional entor-
                   lidad de los edificios sede de los   no al 4,59%.
                   servicios municipales y centros de
                   mayores.                        •  Existencia de gran dispersión
                     Se plantean charlas de forma-  de la población ya que el 50% se   la población garantizaría la sus-
                   ción y buenas prácticas en mate-  concentra  en  cuatro  municipios,   titución generacional en zona.
                   ria de accesibilidad, tecnologías y   Salas de los Infantes, Zona de Jua-
                   productos de apoyo, tanto comer-  rros, Pradoluengo y Covarrubias.  •  Grado  de  envejecimiento  muy
                   ciales como de bajo coste, en el   •  Coeficiente de sustitución muy   elevado.
                   entorno urbano y edificios, dirigi-  bajo ya que tan sólo el 28,54% de   •  Tasa de masculinidad que mues-


                   30                               A UT ONOMÍA  PERSONAL  ·   2 5
   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35