Page 26 - rap26
P. 26
A F ONDO
TIC Y EMPLEO
El estudio cifra la tasa de
actividad del colectivo en Los dispositivos
el 35,2 por 100, lo que se tecnológicos con mayor
traduce en 1.193.500 personas
inactivas, “un importante penetración en los
segmento poblacional, hogares son la televisión,
donde la principal causa de
inactividad (85,87 por 100) es el teléfono móvil y el
la incapacidad. ordenador
Nueve de cada diez de las
personas con discapacidad
encuestadas utilizan
dispositivos tecnológicos
(ordenadores, tablets, teléfonos
móviles, etc.) para desempeñar
sus tareas en el trabajo. Para
un tercio de los encuestados
sus tareas en el trabajo han
cambiado como consecuencia
de las TIC en los últimos doce
meses. Tres de cada cuatro
personas asegura poseer, como
mínimo, los conocimientos
necesarios para desempeñar
sus cometidos y dos de cada
diez señalan la necesidad de
seguir formándose para poder
enfrentarse mejor a sus tareas.
Entre los cambios que han
provocado las TIC en el
ámbito laboral de las personas
con discapacidad que han visionado de vídeos en platafor- PRINCIPALES BARRERAS
participado en el estudio, mas como Youtube y consultar Respecto a las principales barre-
el tiempo dedicado a la periódicos. ras en el uso de las TIC por parte
adquisición de conocimientos En relación a otras actividades de las personas con discapacidad,
es lo que más ha aumentado, realizadas a través de Internet, algo más de la mitad de las per-
seguido por una mayor destaca el uso de servicios de sonas con discapacidad partici-
facilidad de colaboración con banca electrónica, la gestión de pantes del estudio hacen uso de
los compañeros y una mayor archivos en la nube y la petición tecnologías de apoyo para mane-
independencia a la hora de de citas médicas u otros trámites jar los dispositivos tecnológicos de
organizar las tareas. administrativos. uso general y poder mejorar así su
funcionalidad.
Algo más de la mitad de los Así también, otros resultados a
encuestados que actualmente se destacar del uso de Internet que De los encuestados que em-
encuentran ocupados realizan hacen las personas con discapa- plean tecnologías de apoyo, un
cidad son que casi la mitad de la
tercio de los mismos se ayuda de
la totalidad o parte de su muestra utiliza internet para for- ampliaciones de pantalla, seguido
jornada en la modalidad de marse, y un tercio utiliza la firma por aquellos que utilizan lectores,
teletrabajo desde su domicilio. electrónica para realizar gestio- asistentes virtuales y/o lupas, to-
nes a través de internet. das ellas relacionadas con dificul-
26 A UT ONOMÍA PERSONAL · 2 5