Page 25 - rap26
P. 25
PREFERENCIAS DE USO POR PERFIL
tivos más utilizados para conec- En cuanto a preferencias de uso por perfil
tarse al ciberespacio son el telé- de discapacidad cabe destacar las siguientes
fono móvil, el ordenador portátil,
y el ordenador de sobremesa. conclusiones:
Preguntados por las razones • Es habitual entre las personas con discapacidad el uso de aplicaciones
que provocan la no utilización móviles diseñadas para cubrir las necesidades específicas de un perfil
de algunos dispositivos móviles
para conectarse a internet, no determinado.
tener el dispositivo es la razón • Las personas con discapacidad visual hacen un uso intensivo de aplica-
más extendida (especialmente en ciones móviles diseñadas para su perfil, siendo las más destacadas las
el caso de la Tablet) seguido por que les ofrecen información del entorno para facilitar la movilidad por
el elevado precio de los mismos
(una de las principales barreras la calle, las de reconocimiento de texto o color y las de audiodescripción.
del teléfono móvil), además de no • En el caso de las personas con discapacidad intelectual conocen las apli-
encontrarle utilidad o no ser ac- caciones específicas para su discapacidad gracias a la pertenencia a
cesible, donde el ordenador por- entidades sociales, pero no hacen uso de ellas más allá de las sesiones
tátil aparece como el dispositivo
que más dificultades presenta. formativas o prácticas laborales que éstas imparten.
Las principales actividades de • Para el colectivo de personas con discapacidad auditiva el teléfono
comunicación que se realizan a móvil con conexión a Internet es esencial para comunicarse con otras
través de Internet son, por este personas a través de las aplicaciones de mensajería instantánea o por
orden, la comunicación vía men- video-llamadas en el caso de personas sordas signantes.
sajería instantánea mediante apli-
caciones como WhatsApp, el envío • Para las personas con discapacidad física el diseño ergonómico de los
y la recepción de correo electróni- dispositivos tecnológicos es primordial. Sobre todo, para aquellas per-
co y la búsqueda de información sonas que tienen dificultades de manipulación o movilidad reducida en
sobre bienes y servicios, además miembros superiores. Éstas suelen manejarlos a través de programas
del uso de redes sociales. de dictado o asistentes virtuales.
Las principales actividades de
entretenimiento utilizando dis- • Para los perfiles de discapacidad visual y discapacidad física se mani-
positivos tecnológicos e Internet fiesta el uso incipiente de los altavoces inteligentes a través de asistentes
son escuchar música (tres de cada virtuales para el control del ambiente.
cuatro personas así lo señala), el
A UT ONOMÍA PERSONAL · 2 5 25