Page 64 - rap23
P. 64

entrevista







            María Dolores  DEL CASTILLO


            Investigadora del Centro de Automática y Robótica del CSIC

            “Sin conocimiento no hay adaptación


            a los vertiginosos cambios”




             MARÍA DOLORES DEL CASTILLO ES INVESTIGADORA DEL CONSEJO SUPERIOR DE
             INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS (CSIC) EN EL CENTRO DE AUTOMÁTICA Y ROBÓTICA, CON
             SEDE EN MADRID. DOCTORA EN CIENCIAS FÍSICAS, SUS LÍNEAS DE TRABAJO INCLUYEN
             LAS DISCIPLINAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y APRENDIZAJE AUTOMÁTICO APLICADAS
             AL DESCUBRIMIENTO DE CONOCIMIENTO, CIENCIA COGNITIVA Y CONSTRUCCIÓN DE
             INTERFACES CEREBRO-COMPUTADOR.



            Los campos de aplicación del trabajo de María Dolores del Castillo han   ¿La empresa privada considera
            abarcado desde la  automatización de procesos  industriales,  pasando   provechosa económicamente la
            por el descubrimiento de conocimiento en grandes volúmenes de datos   investigación?
            hasta los más recientes, centrados en la construcción de modelos del   La mayoría de las empresas
            comportamiento psicológicamente y biológicamente plausibles y en el   interesadas en mejorar sus com-
            desarrollo de plataformas tecnológicas de interacción hombre-máquina.   petencias y su rendimiento se ven
            Esto último orientado a la comprensión, asistencia o rehabilitación del   empujadas a innovar tecnológica-
            ser humano, colaborando con equipos multidisciplinares. Ha participado   mente. La inversión en investiga-
            en más de 30 proyectos nacionales, internacionales y de empresa y es   ción, sin embargo, no es percibida
            coautora de más cien publicaciones y de dos patentes y ha impartido   como una necesidad. Falta cultura
                                                                           empresarial, y también en la so-
            seminarios y conferencias por todo el país.
                                                                           ciedad en general, para entender
                                                                           que, previo a la innovación que
                RAFAEL MONJE                                               aplican, ha habido un trabajo de
                                                                           investigación exhaustivo y riguro-
                FOTOS: JUAN LÁZARO                                         so aunque el retorno no se perciba
                                                                           en el corto plazo que exige la di-
                                                                           námica productiva actual. Solo las
              ¿Son suficientes los medios   del PIB dedicado a la ciencia. Sin   grandes empresas invierten de
            económicos y materiales en la in-  inversión, el esfuerzo para gene-  forma estratégica en investiga-
            vestigación científica en nuestro   rar conocimientos y plasmarlos en   ción.
            país, o sería necesario un mayor   la sociedad es enorme lo que nos
            apoyo por parte de las institucio-  lleva a la cola de la competitividad.   ¿Los científicos a nivel mundial
            nes?                            Nuestros gobernantes parecen   comparten sus conocimientos, o
              La necesidad de una inversión   conformarse con las lucidas cifras   el individualismo obstaculiza un
            mayor es un tema recurrente. Hace   obtenidas  de  un  turismo  y  unos   mayor desarrollo de la investiga-
            unos días tuvo lugar la marcha por   servicios que no podemos contro-  ción?
            la ciencia en todo el mundo y las   lar. Sin conocimiento, no hay adap-  La información digital y las redes
            distintas asociaciones y científicos   tación a los vertiginosos cambios y,   profesionales hoy en día hacen
            destacados de este país han seña-  por tanto, será más difícil la super-  posible el  acceso e intercambio
            lado con claridad el bajo porcentaje   vivencia económica.     de conocimiento e información de


            66                               A UT ONOMÍA  PERSONAL  ·   2 3
   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68   69