Page 67 - rap23
P. 67

Estamos en el tránsito de
                                               la rehabilitación a la neurorehabilitación



                                            ción buscando que sea el pa-   dades que le caracterizan que son
                                            ciente quien de forma consciente   observables  y  calificables  como
                                            se implique en su rehabilitación   propias de un ser humano, un ser
                                            motora a través de su actividad   humano seguirá siéndolo en la
                                            mental. Capturamos esta activi-  medida en que tenga la facultad
                                            dad mediante equipos electroen-  para decidir cómo compensar o
                                            cefalográficos con electrodos que   sustituir capacidades mermadas
                                            se sitúan sobre el cuero cabellu-  o perdidas a través del número
                                            do.  En  los  proyectos  que  hemos   de dispositivos necesarios que le
                                            abordado para lesiones neuroló-  doten de autonomía y de libertad
                                            gicas como ictus, enfermedad de   para vivir e interaccionar con el
                                            Parkinson o parálisis cerebral, los   entorno.
                                            sistemas que transformaban la
                                            señal del paciente para controlar   ¿El hecho de que el DRAE ya
                                            un exoesqueleto e iniciar el movi-  recoja el término ‘ciborg’ es sufi-
                                            miento del miembro afectado te-  cientemente revelador?
                                            nían una precisión superior al 80%   Sí, su inclusión no es tanto una
                                            en la mayoría de los casos.    premonición como una constata-
                                                                           ción.  Ya  hay  gente  que  sobrevive
                                             ¿Qué porcentaje de dispositi-  o vive con electrónica integrada
                                            vos electrónicos puede ir acopla-  en su cuerpo, como los marcapa-
                                            do a un ser humano para que se   sos cardíacos o los neuroestimu-
                                            siga considerando ser humano?  ladores cerebrales implantados
                                             La respuesta a esto es especu-  para los enfermos  de Parkinson.
                                            lativa. Si simplificamos la natura-  No hablamos de ficciones sino de
                                            leza del ser humano a las capaci-  realidades.


              “Personas con mucha limitación motora podrán interactuar con el entorno
                      y realizar actividades de la vida diaria ayudadas por robots”



            nervioso que rige la función motora   ¿Pueden desarrollar comportamiento propio
            mediante la plasticidad cerebral,
            existen ya sistemas que permiten   los robots?
            su modulación. La actividad produ-  El comportamiento de un robot es consecuencia de procedimientos computaciona-
            cida se sincroniza con la respuesta   les que intentan imitar un comportamiento inteligente. Incluso los robots pueden
            deseada haciendo posible la aso-  aprender de la experiencia pero esto también está especificado computacionalmen-
            ciación entre ambas.             te. En este sentido, existen diferentes postulados, que la ciencia deberá desentrañar,
                                             relacionados con la naturaleza del cerebro y de la mente sobre si es posible que un
              De cero a cien, ¿en qué cifra   ordenador sea capaz de generar la sensación de conocimiento consciente y un com-
            está ahora mismo la capacidad de   portamiento propio. Los hay que defienden que si un ordenador puede comportarse
            un sistema robotizado para se-   como un ser consciente, debe, por tanto, serlo, pasando por la opción de que, aunque
            leccionar el impulso que produce   se comporte como un ser consciente, no lo es hasta la concepción de que no es posible
            un pensamiento determinado y     simular artificialmente un ser consciente. Si la inteligencia artificial que se desa-
            no otro cualquiera?              rrolle supera la nuestra quizá los robots nos ayuden con su comportamiento propio
              Como ya he comentado ante-     a superar los problemas que hemos creado los inteligentes humanos.
            riormente, estamos dando los
            pasos hacia la neurorehabilita-


                                             A UT ONOMÍA  PERSONAL  ·   2 3                         69
   62   63   64   65   66   67   68   69   70   71   72