Page 48 - rap23
P. 48
A F ONDO
i
Atención Especializada lización social, el acceso y difusión
El Servicio de Atención Especializada Directa se presta en régimen de Cen- del conocimiento o el desarrollo
tro de Día (25 plazas), en régimen de Atención Ambulatoria (50 plazas) y de proyectos de innovación, en-
tre otros. En este contexto, este
Residencial (24 plazas), y cuenta con la colaboración y coordinación de los año se han realizado numerosas
recursos de salud mental, servicios sociales y servicios de empleo de las comu- acciones de diversa índole (jorna-
nidades autónomas (especialmente de la Comunidad Valenciana por estar das, desayunos de trabajo secto-
ubicado el centro en su territorio) para desarrollar conjuntamente programas rizados, acciones de sensibilización
y servicios que faciliten la rehabilitación e inserción social de los usuarios. con jóvenes, etc.), colaborando con
entidades en distintos proyectos e
Con el fin de promover el máximo desarrollo de la autonomía personal y so- iniciando los servicios de referencia
cial, la rehabilitación e inserción socio laboral y la mejora de la calidad de y consulta, entre otros.
vida de los usuarios, todos ellos disponen de un Programa Individualizado SERVICIO DE REFERENCIA
de Rehabilitación, adaptado a sus necesidades y en el que se establece, con la El Servicio de Referencia del Creap
participación del usuario y su familia, los servicios que recibirán en el centro. tiene como objetivo difundir infor-
La actividad del Creap ofrece una atención directa mediante programas de mación y conocimiento sobre las
personas con TMG y desarrollar
apoyo familiar, inserción laboral, rehabilitación psicosocial y soporte y man- programas innovadores sobre mé-
tenimiento de habilidades relacionadas con actividades de la vida diaria, con todos y técnicas de intervención
el fin de impulsar y promover la mejora de la calidad de vida y la participa- para la atención sociosanitaria a
ción social en igualdad de las personas con TMG. estas personas.
Para desarrollar estos programas, el Creap cuenta con un equipo de 41 pro- También promueve y desarro-
fesionales de distintas áreas asistenciales Psicología, Enfermería, Terapia lla buenas prácticas en materia de
prevención, promoción de la au-
ocupacional, Trabajo social, Educación social o Integración social, entre otras. tonomía personal y atención a las
Es importante destacar que la atención especializada del Creap está basada personas con TMG y colabora con
en el ciclo de atención por procesos, conformado por una serie de etapas, ob- familias, grupos y ONG del sector a
jetivos, herramientas asistenciales y evaluación específicos en función de la través de acciones de información,
asesoramiento, formación y apoyo.
persona y fase del proceso en la que se encuentre. A continuación, se muestra
Destacar que a través del Servi-
un esquema en el que se reflejan las principales características de cada uno cio de consulta bibliográfica, dis-
de los niveles: ponible en la página web del Creap
• Evaluación funcional de las deficiencias y habilidades de la persona en rela- (www.creap.es), se puede solicitar
ción con las demandas ambientales de su entorno concreto. y encontrar información sobre la
enfermedad mental y sus cuidados
• Planificación sistemática, estructurada y flexible de todo el proceso de re- sociosanitarios. Además, el espacio
habilitación. de información y consulta permite
• Implicación y participación activa de la persona atendida y de su grupo de obtener asesoramiento técnico
apoyo, especialmente la familia, en todas las fases del proceso de rehabilita- para la puesta en marcha de pro-
yectos o dispositivos que aporten
ción (evaluación, planificación e intervención). beneficio a la calidad de vida de
• Entrenamiento específico, flexible y contextualizado de las habilidades que las personas con trastorno mental
la persona necesita para manejarse en los diferentes ambientes concretos grave y/o a sus familias. El Creap
dispone de una biblioteca en la que
que configuran en su entorno comunitario. se puede encontrar información
• Evaluación e intervención sobre el ambiente específico (físico y social) de la escrita, contrastada y validada,
persona para compensar los déficits existentes, promover su rehabilitación y en los ámbitos de la evaluación,
ofrecer oportunidades de mejora de su integración social. la investigación o de la experien-
cia asistencial a las personas con
• Seguimiento, monitorización y apoyo de la persona en los diferentes contex- trastorno mental grave, tanto en el
tos de su vida real. nivel nacional como internacional.
Cuenta, además, con publicacio-
48 A UT ONOMÍA PERSONAL · 2 3