Page 43 - rap23
P. 43

CREER
                                 C/ Bernardino Obregón, 24
                                     09001 Burgos
                               +34 947 253 950 · +34 947 253 987
                                 www.creenfermedadesraras.es

                                                                              CENTRO DE REFERENCIA



            fundamental, para las personas  mejoría significativa en  la calidad   Creado y regulado por Orden SAS
            que sufren una enfermedad rara,  de vida.                       2007/2009, de 20 de julio con la
            que se traslade al médico de Fami-  PEDAGOGO. La responsabilidad de   finalidad de promover en todos los
            lia la realidad de las enfermedades   la Pedagogía, como Ciencia de la   territorios  del Estado  la integra-
            raras y que éste adquiera su tras-  Educación y del pedagogo, como   ción social y la mejora en la calidad
            cendente papel como profesional   agente mediador, ante las dificulta-  de vida de estas personas y de sus
            en la orientación diagnóstica y en   des y diferencias que las enferme-  familias cuidadoras, el Creer desa-
            el  seguimiento  sociosanitario  del   dades minoritarias imponen a los
            mismo.                         alumnos afectados por enferme-   rrolla una doble misión:
            PSICÓLOGO.  Cuando se recibe el   dades poco frecuentes y sin trata-  Como Centro especializado en la
            diagnóstico de una enfermedad   miento en la mayoría de los casos,   atención integral a personas con
            sea como enfermo o sea como    es facilitar que cada niño, cada jo-  enfermedades raras y a sus fami-
            familiar, se  produce una  situación   ven, cada adulto, afectado por una   lias, dispone de distintos programas
            de crisis. Si además se trata de   enfermedad rara, sea feliz. El éxito   destinados a las diferentes enferme-
            una enfermedad rara, se le aña-  de cualquier intervención educativa   dades raras desde una concepción
            den unas características que hacen   está en creer en la capacidad del   sociosanitaria. Asimismo, cumple
            que esa crisis sea mayor. No todo   ser humano para participar acti-  una importante función a través de
            el mundo tiene las mismas capaci-  vamente en el mundo, respetarlo,   los programas previstos de respiro
            dades para enfrentarse a una crisis   entenderlo y colaborar en la cons-
            y conseguir la recuperación, por lo   trucción social de forma responsa-  para las familias, que promueve
            que el apoyo psicológico puede ser   ble y compartida. Y a partir de esta   entre los afectados el mutuo conoci-
            una vía nada desdeñable y muy   confianza en la persona, actuar   miento e intercambio de experien-
            eficaz para conseguir aumentar la   sobre  todos los elementos que   cias.
            calidad de vida y la felicidad.   intervienen en la inclusión y adap-  El Centro tiene encomendadas
              La intervención psicológica en el  tación escolar: el entorno físico, la   misiones de coordinación, investi-
            paciente con una enfermedad rara  organización, los métodos, los re-  gación, innovación, formación de
            y en sus familiares, contribuye a un  cursos, los  objetivos,…y sobre las   profesionales, divulgación y sensi-
            mejor afrontamiento de la enfer-  actitudes. Para lograr, en definitiva   bilización y apoyo a otros recursos,
            medad por parte del enfermo y de  que “la adaptación escolar” signifi-  destinado a profesionales, institu-
            su familia, a una restauración de la  que adaptar la escuela al niño, no el   ciones y usuarios y sus familias.
            normalidad de la vida diaria y a una  niño a la escuela. La educación ha


                                             A UT ONOMÍA  PERSONAL  ·   2 3                         43
   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48