Page 51 - rap23
P. 51

PUBLICA CIONE S



               Currículo de la lengua de signos

              española para las etapas educativas de


              infantil, primaria y secundaria





            Con el título ‘Currículo de la lengua de signos española para
            las etapas educativas de infantil, primaria y secundaria’, el
            objetivo de la primera de estas publicaciones es ofrecer una
            herramienta que permita orientar la enseñanza de la lengua
            de signos española de forma flexible en los planes de estudio
            de los distintos centros y etapas educativas.
               esde el Real Patronato sobre   Además, incluye una serie de
            DDiscapacidad se quiere invitar   orientaciones metodológicas di-  Enlaces para descargas
            a la comunidad educativa a cola-  rigidas al profesorado y una pro-  Acceder al PDF: http://bit.ly/2BI4Soh
            borar en la tarea de difundir la len-  puesta relativa al bachillerato que,   Vídeo-resumen: http://bit.ly/2B05gew
            gua de signos española, así como   con menor nivel de concreción que
            su buen uso, aportando las he-  las etapas anteriores, pretende
            rramientas que permitan abordar   servir de referencia para un futuro   compartir e intercambiar conoci-
            la enseñanza de esta asignatura   desarrollo curricular de esta etapa.  mientos y experiencias, impulsar
            de forma estructurada y objetiva,   Editado por el Centro Español   el desarrollo de nuevas líneas de
            pero también adaptable a las dife-  de Documentación sobre Disca-  actuación, favorecer la normali-
            rentes necesidades de cada pro-  pacidad (CEDD) está a disposición   zación lingüística y promover la
            yecto educativo y a la idiosincrasia   de los usuarios de forma gratuita   incorporación de la lengua de sig-
                            del alumnado.   y online con el fin de proporcionar   nos española en todos los ámbi-
                                           un punto de encuentro en el que   tos sociales.





                                              El Camino hacia la Educación Inclusiva


                                                a obra, elaborada por Plena Inclusión Madrid, sigue a los trabajos de
                                             L“20 propuestas para una educación inclusiva” realizado por familia-
                                              res de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, y “La edu-
                                              cación inclusiva que quieren nuestros jóvenes” realizada por alumnado
                                              con discapacidad en su apuesta hacia la educación inclusiva.
                                                Este último documento es el resultado del debate y las reflexiones
                                              surgidas de los encuentros mantenidos entre miembros del movi-
                                              miento asociativo, expertos en educación y profesionales de la Red
                                              de Orientación de Educación de la Comunidad de Madrid.
                Ficha Técnica                   Plantear acciones que sirvan para avanzar hacia la educación inclusi-
              Edita y Coordina: Plena Inclusión Madrid  va ha sido el objetivo de este trabajo en el que han participado equipos
              Descarga publicación en PDF:    de orientación de las etapas educativas de infantil, primaria y secunda-
              https://plenainclusionmadrid.org/wp-content/  ria; profesores y técnicos de apoyo de centros públicos y concertados
              uploads/2018/06/CaminoEduInclusiva.pdf  de educación ordinaria y especial.


                                             A A UT ONOMÍA  PERSONAL  ·   2 3UT ONOMÍA  PERSONAL  ·   2 3  53
   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56