Page 36 - rap23
P. 36

A  F ONDO





























            Mª Teresa Gutiérrez, directora del Centro
            En el CRE se trabaja desde el ámbito                           adecuadas en cada plan de actua-
                                                                           ción recae en el usuario y/o en su
            deportivo para la promoción de autonomía                       familia, que son quien o quienes en

            personal y la mejora de la calidad de vida                     última instancia deciden.
                                                                           NEUROPSICOLOGÍA
                                                                           Este servicio ofrece una valoración
                                                                           de cada usuario, realizando diag-
            mejor reinserción en su ambiente   miento de la disfagia (dificultad en   nóstico y tratamiento a aquellas
            social y familiar.              la deglución de sólidos, líquidos o la   personas con problemas cogniti-
            TERAPIA OCUPACIONAL             propia saliva). La presencia de los   vos, conductuales y emocionales,
                                            distintos  profesionales,  incluido  el
            La intervención del departamento   logopeda, en el proceso deglutorio   resultado de diferentes procesos
            se enmarca dentro de la terapia   del comedor, hace que nuestro tra-  que afectan el normal funciona-
            ocupacional  funcional,  que  persi-  tamiento sea integral y continuo.   miento cerebral. De esta forma, el
            gue  cuatro  objetivos  prioritarios:   PSICOLOGÍA             neuropsicólogo con su valoración
            desarrollar habilidades, mejorar                               aporta información necesaria y
            habilidades deterioradas, restaurar   Es uno de los servicios que forma   fundamental para que otras áreas
            habilidades perdidas y mantener   parte  de  la  atención  integral,  en-  realicen la intervención necesaria
            habilidades residuales.         caminado a la promoción de la au-  con el objetivo de dotar de mayor
            LOGOPEDIA                       tonomía personal de las personas   autonomía y reinserción social y
                                                                           familiar.
                                            con dependencia, con el objetivo de
            El logopeda desarrolla las activi-  una mejor reinserción en su ámbi-  TRABAJO SOCIAL
            dades de prevención, evaluación y   to social y familiar.  Comienza por
            recuperación de los trastornos de   el conocimiento individual de cada   El departamento de trabajo social
            la audición, la fonación, lenguaje,   uno de los usuarios, dentro del PIA,    proporciona  atención  y  escucha
            habla y deglución, mediante técni-  como una manera de abrir espacios   a las personas afectadas por una
            cas terapéuticas propias de la dis-  que favorezcan la comunicación y   discapacidad y a sus familias, ade-
            ciplina. Gran parte de los nuestros   afiancen el compromiso de colabo-  más de informar y orientar en lo
            usuarios presenta dificultades en   ración del psicólogo con el usuario.   relativo a recursos y prestaciones,
            el habla, el lenguaje, respiración,   El usuario alcanza sus  objetivos   que les permitan afrontar la dis-
            comunicación y deglución. Estas   partiendo de sus propios recursos,   capacidad de la manera más nor-
            dificultades vienen derivadas de   se potencian los que ya tiene, a la   malizada posible con la finalidad
            las  lesiones  neurológicas  y  de  las   vez que sirve de punto de partida   de mejorar la calidad de vida de los
            patologías de base de nuestros   para el desarrollo de otros nuevos,   usuarios y sus familias. Está coor-
            usuarios. Quizá una de las áreas   lo que resulta altamente motiva-  dinado con organismos públicos y
            más desarrolladas ha sido el trata-  dor. La elección de estrategias más   privados para la derivación de ca-


            36                               A UT ONOMÍA  PERSONAL  ·   2 3
   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41