Page 35 - rap23
P. 35
Fines
1. El impulso en todos los territorios del Estado de la rehabilitación y
de la mejora en la calidad de vida de las personas con grave disca-
pacidad y de sus familias cuidadoras.
2. La información y asistencia técnica a las Administraciones Públi-
cas, Instituciones, entidades públicas y privadas y a cuantas per-
sonas lo soliciten sobre la atención y rehabilitación de las perso-
nas con grave discapacidad.
3. La rehabilitación socio-sanitaria intensiva de las personas con
grave discapacidad por el tiempo establecido por la Comisión téc-
nico-facultativa de valoración.
Objetivos
1. El desarrollo de estudios e investigaciones propiciando la colabo-
ración con Universidades y otras entidades.
2. El apoyo a Instituciones, Asociaciones y a familias como Centro de
Referencia y consulta sobre procedimientos y métodos facilitado-
res de la participación social.
3. La información, documentación y formación especializada.
4. La atención personal mediante servicios de residencia, de día o
ambulatoria.
5. La atención especializada y asistencia integral a personas con de-
CRE pendencia y con grave discapacidad.
Discapacidad y Dependencia
C/ Limonar de Cuba c/v 6. La conservación y la potenciación de las capacidades de las per-
a c/ Antonio Pereira sonas con grave discapacidad mediante rehabilitación y el empleo
24010 San Andrés de Rabanedo (León) de productos de apoyo para su mejor reintegración en su entorno
+34 987 843 300 - Skype: crediscapacidad social y familiar.
901 109 899 · +34 987 843 359
info@crediscapacidadydependencia.es
www.crediscapacidadydependencia.es y a sus familias en productos de enfermedades, promoción de la
apoyo, soluciones tecnológicas y salud, atención personalizada e
accesibilidad en el hogar, siendo individualizada, programas de las
un centro avanzado en la promo- enfermedades más prevalentes
ción, desarrollo y transferencia de en los usuarios, para su adecuado
conocimientos, experiencias in- control, con la tecnología más ade-
novadoras y métodos de atención cuada y moderna, gestión y coordi-
especializados. nación con los distintos niveles de
El Centro, además, se integra la atención médica, participación
en la Red de Centros del Sistema en proyectos de investigación, tra-
para la Autonomía y Atención a la bajo interdisciplinar con los distin-
Dependencia, según señala el artí- tos departamentos y áreas del CRE
culo 16 de la Ley 39/2006, de 14 dentro del Plan Individualizado de
de diciembre, de Promoción de la Atención (PIA).
Autonomía Personal y Atención a FISIOTERAPIA
las Personas en situación de De-
pendencia. Desde el departamento de fisio-
terapia se desarrolla un plan de
MEDICINA Y ENFERMERÍA trabajo individualizado adecuado a
El programa médico del CRE tiene las características personales del
como objetivo la atención integral usuario, con unas estrategias defi-
centrada en la persona. Las acti- nidas con anterioridad para conse-
vidades llevadas a cabo en este guir un objetivo común: mejorar la
departamento son: prevención de calidad de vida del usuario para una
A UT ONOMÍA PERSONAL · 2 3 35