Page 58 - rap19
P. 58

EL BIOFÍSICO
                                                                                  ESTADOUNIDENSE HUGH
                                                                                  HERR, GALARDONADO
                                                                                  CON EL PREMIO PRINCESA
                                                                                  DE ASTURIAS DE
                                                                                  INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
                                                                                  2016, HA ASEGURADO
                                                                                  QUE EN EL FUTURO NO
                                                                                  IMPORTARÁ DE QUÉ
                                                                                  ESTÉ COMPUESTO EL
                                                                                  CUERPO HUMANO, SI DE
                                                                                  ELEMENTOS FISIOLÓGICOS
                                                                                  O PRÓTESIS, SINO “LO QUE
                                                                                  HAGAMOS Y CÓMO NOS
                                                                                  EXPRESEMOS”.


                                                    investigación


                   HUGH HERR:

                   “En el futuro no importará de lo que



                   estemos hechos, sino lo que hagamos”



                         RAP y Agencias


                       n la rueda de prensa que ofre-  del cuerpo humano diseñados ar-  AVANCES DE LA BIÓNICA
                       ció durante la XXXVI edición   tificialmente serán incluso mejores   Herr ha vaticinado que “en 50 años”
                  Ede los Premios Princesa de      que los componentes fisiológicos   las partes del cuerpo que sean sin-
                   Asturias, incidió en la necesidad de   con los que nace el ser humano.   téticas “van a ganar”, puesto que
                   avanzar y desarrollar tecnologías                              el ámbito de la biónica “avanza
                   “que trasciendan la discapacidad y   El biofísico trabaja actualmente   rápidamente” hacia los acciona-
                   vayan más allá de la capacidad hu-  en “fusionar” con la piel y los hue-  dores de los músculos y confieren
                   mana”.  Herr se mostró optimista   sos las extremidades inteligentes.   propiedades a las extremidades
                   sobre el futuro de la investigación   El año que viene se someterá a una   superiores a las fisiológicas”. Así,
                   biomecánica y su comercialización,   cirugía para introducir implantes en   ha asegurado que en el futuro, los
                   asegurando que en el futuro las   su cuerpo que establezcan comu-  brazos y piernas sintéticas tendrán
                   extremidades y los componentes   nicación entre el sistema nervioso y   mayores características y funcio-
                                                   las prótesis para pensar y moverse   nalidades que harán superiores a
                   “Quienes vean                   y llegar así a sentir en un futuro esas   los biológicos.
                                                   extremidades biónicas. “Estamos
                   su movilidad                    avanzando  en  la  dirección  de  que   El peligro actual al que se enfrenta
                                                                                  la sociedad, ha dicho, es el de acep-
                                                   no importe que sea algo sintético si
                   condicionada no                 es capaz de conectar con el cuerpo   tar que la discapacidad es inhe-
                                                   humano y esté integrado, no im-
                                                                                  rente a la condición humana. “Las
                   deberían aceptar la             portará de lo que estamos hechos,   limitaciones no deben ser acepta-
                   palabra discapacidad”           importará lo que hagamos y cómo   das como parte de la vida”, ha re-
                                                   nos expresamos”, aseguró.
                                                                                  saltado.

                   58                               A UT ONOMÍA  PERSONAL  ·   1 9
   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63