Page 12 - rap18
P. 12
E SPE CIAL
6,07% 3,10%
12,09% 5,80%
3,25%
6,07% 9,20%
8,23%
farmacéutico motivado por
la reducción en el consumo
de fármacos de aquellas per-
12,15% 9,26% sonas que reciben un trata-
8,63% miento termal, principalmente
para problemas de artrosis,
reumas y respiratorios; ahorro
4,83% en prestaciones de desempleo
10,94% e ingreso de cotizaciones del
personal que presta sus ser-
vicios en los distintos estable-
cimientos participantes en el
Programa; mayores ingresos
derivados de IRPF, IVA y otros).
Oferta de plazas y distribución porcentual en 2016 y 2017
El Programa, por tanto, se au-
tofinancia.
Tomando en consideración la La finalidad prioritaria, como ya Asimismo cabe destacar que la
oferta de plazas de los distintos se ha dicho, es facilitar el acceso mayoría de las estaciones terma-
establecimientos, la distribución de los usuarios del Programa, a les se encuentran ubicadas en el
porcentual de las plazas previstas precios reducidos, a los tratamien- ámbito rural siendo, en sus zonas
del Programa de Termalismo So- tos que en los balnearios se presta de influencia económica, la princi-
cial, por Comunidades Autónomas, a las personas mayores que por pal actividad económica genera-
tanto en la temporada 2016 como prescripción facultativa lo precisen. dora de empleo.
en la temporada 2017, se repre- Además de esta finalidad priorita-
senta en la mapa adjunto. ria, el desarrollo del Programa con- La planificación de las tempo-
tribuye, desde la sostenibilidad, a radas 2016 y 2017 del Programa
El impacto económico previsto una política activa de empleo. supone que los balnearios par-
de los contratos y sus prórrogas ticipantes no tengan que cesar
ascenderá a 472,6 millones de eu- • Política activa de creación de su actividad a finales del mes de
ros, con una aportación del Imser- Empleo. El Programa de Ter- octubre de cada año, enviando al
so de 143,3 millones de euros. malismo Social genera o man- desempleo, hasta el comienzo de
tiene, durante todo el año, la siguiente temporada, a finales
“La mayoría de las 3.020 puestos de trabajo di- del mes de abril, al personal de
sus establecimientos, permitien-
rectos y unos 15.100 puestos
estaciones termales se de trabajo indirectos, por lo do que éstos puedan permanecer
encuentran ubicadas en que constituye un importante abiertos durante prácticamente
yacimiento de empleo.
todos los meses del año.
el ámbito rural siendo, en • Sostenibilidad. El Programa de NOVEDADES EN LA
sus zonas de influencia Termalismo Social no sólo ge- REGULACIÓN NORMATIVA
El 10 de agosto de 2015 se pu-
nera empleo, sino que lo hace
económica, la principal a coste cero. El presupuesto blicó en el BOE la nueva Orden Mi-
invertido por la Administración
nisterial reguladora del Programa
actividad económica se recupera gracias al empleo de Termalismo del Imserso, de 30
generadora de empleo” y a la actividad económica que de julio de 2015, de la que merece
destacar los siguientes aspectos.
genera (ahorro en el gastos
12 A UT ONOMÍA PERSONAL · 1 8