Page 10 - rap18
P. 10
E SPE CIAL
La evolución del impacto económico del Programa
Año Aportación IMSERSO (€) Aportación usuarios (€) Total Programa (€) % IMSERSO
1990 4.273.941,31 4.575.056,20 8.848.997,51 48,30
1995 10.597.640,43 12.307.226.40 22.904.866,82 46,27
2000 14.089.424,59 20.844.233,48 34.933.648,07 40,33
2005 18.752.530,00 33.980.608,64 52.733.138,64 35,56
2006 24.395.750,00 46.545.342,42 70.941.092,42 34,39
2007 27.589.593,48 53.691.439,20 81.281.032,68 33,94
2008 31.968.832,71 60.995.858,56 92.964.961,27 34,39
2009 31.982.684,13 71.475.488,07 103.458.172,20 30,91
2010 33.827.654,17 74.938.235,48 108.765.889,65 31,10
2011 34.701.682,03 77.634.614,60 112.236.296,63 30,92
2012 32.208.729,82 75.380.712,72 107.589.442,54 29,94
2013 30.185.988,61 67.507.979,07 97.693.967,68 30,90
2014 34.577.750,01 78.440.204,35 113.017.954,36 30,59
2015 35.872.064,66 80.107.357,29 115.979.421,95 30,92
2016* 35.869.660,00 82.336.289,20 118.205.949,20 30,35
* Datos previstos para la temporada 2016
Evolución de indicadores, número de plazas y el presupuesto final
y cultural. La utilización de la cura grama, 2015 es el año de toda tiene una fuerte demanda social y
termal tiene un doble interés para la serie histórica del Programa prueba de ello es que para la tem-
las personas mayores ya que, por con mayor número de plazas porada 2014, última temporada
una parte, evita otros tratamien- (210.500) y mayor cuantía de la cerrada, se recibieron 270.778
tos más lesivos y, por otra, con- aportación del Imserso (35,87 peticiones de plaza.
tribuye a rehabilitar y recuperar M€).
funciones. A la demanda del Programa de
Por tanto, a modo de resumen, Termalismo Social, se une la sa-
Según puede apreciarse en la puede decirse que en la actualidad tisfacción general de los usuarios,
evolución de indicadores del Pro- el Programa de Termalismo Social como detalla el último estudio
10 A UT ONOMÍA PERSONAL · 1 8