Page 8 - rap18
P. 8

E SPE CIAL

















                   LA TENDENCIA DEMOGRÁFICA MUNDIAL ACTUAL MUESTRA UN CONTINUO
                   INCREMENTO EN EL NÚMERO DE PERSONAS QUE SUPERAN LA EDAD DE 60 AÑOS. EN
                   CONCRETO, SEGÚN DATOS DEL INE (CIFRAS DE POBLACIÓN A 1 DE ENERO DE 2015) EL
                   PORCENTAJE DE ESTAS PERSONAS EN ESPAÑA SE ELEVA AL 23,90%, QUE REPRESENTA
                   UNA DE LAS TASAS DE ENVEJECIMIENTO MÁS ELEVADAS DE LA UNIÓN EUROPEA. LAS
                   PERSONAS DE 80 Y MÁS AÑOS SON YA EL 5,88% DE LA POBLACIÓN. A TODOS ELLOS ES
                   NECESARIO PROPORCIONARLES LOS MEDIOS PARA QUE PUEDAN DISFRUTAR DE UNA
                   BUENA CALIDAD DE VIDA.







                       ntre las principales líneas de   usuarios pero, también, en la gran   tor como en el de los balnearios,
                       actuación desarrolladas por   aceptación y valoración que por   donde la cura termal obliga a una
                  Eel Ministerio de Sanidad, Ser-  parte de los distintos sectores que   estancia larga, superior a los diez
                   vicios  Sociales e  Igualdad está el   integran el mundo del termalismo   días para lograr sus objetivos.
                   impulso de programas destinados   se ha hecho del mismo.
                   a los mayores que les procuren un                               La  gestión  conjunta  o  centrali-
                   envejecimiento saludable. Entre   Puede afirmarse que hoy el   zada del Programa permite ofre-
                   ellos destaca el Programa de Ter-  programa  constituye uno  de los   cer la máxima variedad de des-
                   malismo del Imserso.            pilares fundamentales que per-  tinos y fechas a los usuarios. Al
                                                   miten a los establecimientos ter-  mismo tiempo, proporciona mayor
                     El Programa de Termalismo So-  males  mantener  unas  instalacio-  estabilidad en la ocupación de las
                   cial nace en el año 1989 (Ministe-  nes de primer nivel, gracias a las   distintas zonas del interior, princi-
                   rio de Asuntos Sociales) como una   constantes obras de mejora  y/o   palmente en el ámbito rural, don-
                   política de servicios sociales próxi-  ampliación  de  instalaciones  que   de están ubicados los balnearios,
                   ma a las necesidades de los ciuda-  realizan. Hace posible que los es-  con  el  correspondiente  impacto
                   danos, en este caso concreto, a las   tablecimientos tengan óptimas   en el mantenimiento del empleo.
                   demandas de las personas mayo-  ocupaciones  de sus plazas  du-  En este sentido, el Programa pro-
                   res de poder recibir tratamientos   rante la temporada baja, paliando   mueve la solidaridad interterrito-
                   recuperadores en los estableci-  el fenómeno de la estacionalidad   rial, puesto que crea empleo en
                   mientos termales especializados.   que tan negativamente incide en   prácticamente la totalidad de las
                                                   este sector.                   Comunidades Autónomas.
                   ENVEJECIMIENTO ACTIVO Y
                   SALUDABLE                        El Sector Turístico está conside-  La sociedad en general reconoce
                     El desarrollo del programa se   rado como el primer sector eco-  la balneoterapia como un servicio
                   ha efectuado con carácter ininte-  nómico de España, tanto por su   sociosanitario  adecuado  no  sola-
                   rrumpido desde la fecha de crea-  volumen  de  negocio  como  por  el   mente para las personas mayo-
                   ción. Desde entonces ha tenido un   número de trabajadores. Debido a   res, sino que constituye una alter-
                   notable éxito y un elevado índice   la estacionalidad de la demanda, la   nativa al turismo convencional, al
                   de satisfacción. La razón de este   pérdida de empleos en el sector es   incorporar a  la oferta puramente
                   éxito se fundamenta, en primer   inevitable al final de cada periodo   sanitaria otras mejoras y servi-
                   lugar,  en la satisfacción de los   estival, sobre todo en un subsec-  cios de carácter lúdico, recreativo


                   8                                A UT ONOMÍA  PERSONAL  ·   1 8
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13