Page 45 - Revista Autonomía Personal. Número 12, abril de 2014
P. 45
Parados según discapacidad. Año 2012. Valores absolutos en miles
El 36,6% de las personas con 2011, decrece la actividad en los lar, inmunológico y respiratorio. El
discapacidad legalmente grupos de grado de discapacidad descenso de la actividad destacó en
reconocida eran activos en superior al 45%, siendo mayor el los grupos de discapacidad asociada
2012. Esta tasa de actividad decrecimiento cuanto mayor es la a deficiencia visual y otros.
era 40 puntos inferior a la de intensidad de la discapacidad. Ocupación y discapacidad
la población sin discapacidad
(77,0%) Por otro lado, las personas con Respecto a su perfil laboral, la
deficiencias auditivas presenta- mayoría de los trabajadores con dis-
ron las mayores tasas de actividad capacidad son asalariados, tienen
(57,4%). En el extremo opuesto, la contrato indefinido, jornada com-
deficiencia trastorno mental registró pleta y desempeñan su actividad en
las menores (27,1%). En cuanto el sector servicios.
a la evolución de la actividad res-
Así, el 88,0% de las personas
pecto al año 2011, con discapacidad que trabajó en
destacaron los incre- 2012 lo hizo como asalariado (5,3
mentos en las tasas puntos más que las personas sin
de actividad de los discapacidad) y el 78,3% de ellos
grupos asociados a tenía contrato indefinido (2 pun-
deficiencias auditi- tos más que para la población sin
vas, del sistema neu- discapacidad).
romuscular y del
sistema cardiovascu-
utonomía 45
El 36,6% de las personas con 2011, decrece la actividad en los lar, inmunológico y respiratorio. El
discapacidad legalmente grupos de grado de discapacidad descenso de la actividad destacó en
reconocida eran activos en superior al 45%, siendo mayor el los grupos de discapacidad asociada
2012. Esta tasa de actividad decrecimiento cuanto mayor es la a deficiencia visual y otros.
era 40 puntos inferior a la de intensidad de la discapacidad. Ocupación y discapacidad
la población sin discapacidad
(77,0%) Por otro lado, las personas con Respecto a su perfil laboral, la
deficiencias auditivas presenta- mayoría de los trabajadores con dis-
ron las mayores tasas de actividad capacidad son asalariados, tienen
(57,4%). En el extremo opuesto, la contrato indefinido, jornada com-
deficiencia trastorno mental registró pleta y desempeñan su actividad en
las menores (27,1%). En cuanto el sector servicios.
a la evolución de la actividad res-
Así, el 88,0% de las personas
pecto al año 2011, con discapacidad que trabajó en
destacaron los incre- 2012 lo hizo como asalariado (5,3
mentos en las tasas puntos más que las personas sin
de actividad de los discapacidad) y el 78,3% de ellos
grupos asociados a tenía contrato indefinido (2 pun-
deficiencias auditi- tos más que para la población sin
vas, del sistema neu- discapacidad).
romuscular y del
sistema cardiovascu-
utonomía 45