Page 76 -
P. 76
IMSEaRctSivOo
En el marco de los convenios de colaboración firmados por el Imserso con la OMS y la FEMP
Un grupo de expertos se reúne en el
Imserso para impulsar la Red de Ciudades
Amigables con las Personas Mayores
El pasado 11 de abril se reunió en el Imserso el grupo de expertos participan de forma activa
para la elaboración de protocolos de actuación y servicios de dando información sobre sus
apoyo a los ayuntamientos sobre ciudades amigables, con el fin de necesidades reales. Se han
impulsar la Red de Ciudades Amigables con las Personas Mayores seguido determinadas estra-
promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el tegias, entre las que desta-
marco de los convenios de colaboración firmados por el Imserso con can: la vivienda y edificios,
la OMS y con la FEMP. la participación ciudadana,
el transporte, la salud y la
Grupo de expertos de la Red de Ciudades Amigables comunicación.
Madrid/RAP proyecto “Red Mundial de En este sentido, el obje-
Fotos: Mª Ángeles Tirado Ciudades Amigables”, la tivo de este grupo de tra-
situación actual de la Red bajo es la elaboración de
El grupo de trabajo, que en España, el Protocolo de protocolos de actuación y
estuvo coordinado con- Vancouver y la participación herramientas dirigidas a los
juntamente por la Secre- de las personas mayores. En ayuntamientos interesados
taría General del Imserso la presentación de la reunión, en convertir sus ciudades en
y el Ceapat, pretende dar Ferrándiz Manjavacas se refi- amigables con la edad, que
un nuevo impulso a la Red, rió a que este encuentro tie- faciliten tanto el proceso de
difundir sus objetivos y faci- nen un componente agrade- adhesión a la Red, como el
litar el proceso de adhesión cido, desde el punto de vista trabajo posterior derivado de
de municipios españoles a la de los rendimientos y desde la pertenencia a dicha Red.
misma. el punto de vista humano y
del bienestar de las ciudades. Partiendo de la experien-
La reunión, que fue presi- cia propia y de la metodolo-
dida por Francisco Ferrándiz Desde el punto de vista gía y protocolos establecidos
Manjavacas, secretario gene- de los expertos que traba- por la OMS para el proyec-
ral del Imserso, versó sobre jan en este encuentro, cada to de Ciudades Amigables
la presentación general del país ha creado su propia red, con las Personas Mayores,
desde la cual los mayores los expertos que participan
en el grupo trabajarán en la
adaptación al contexto espa-
ñol con el fin de mejorar su
utilidad y facilitar el proceso
a los municipios interesados.
Adaptación al contexto español
Para cumplir los obje-
tivos, se ha valorado la
importancia de la colabora-
ción desde distintos ámbi-
tos en la composición del
grupo de trabajo (ayunta-
mientos ya pertenecientes
A76 utonpeorsmoníaal
En el marco de los convenios de colaboración firmados por el Imserso con la OMS y la FEMP
Un grupo de expertos se reúne en el
Imserso para impulsar la Red de Ciudades
Amigables con las Personas Mayores
El pasado 11 de abril se reunió en el Imserso el grupo de expertos participan de forma activa
para la elaboración de protocolos de actuación y servicios de dando información sobre sus
apoyo a los ayuntamientos sobre ciudades amigables, con el fin de necesidades reales. Se han
impulsar la Red de Ciudades Amigables con las Personas Mayores seguido determinadas estra-
promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el tegias, entre las que desta-
marco de los convenios de colaboración firmados por el Imserso con can: la vivienda y edificios,
la OMS y con la FEMP. la participación ciudadana,
el transporte, la salud y la
Grupo de expertos de la Red de Ciudades Amigables comunicación.
Madrid/RAP proyecto “Red Mundial de En este sentido, el obje-
Fotos: Mª Ángeles Tirado Ciudades Amigables”, la tivo de este grupo de tra-
situación actual de la Red bajo es la elaboración de
El grupo de trabajo, que en España, el Protocolo de protocolos de actuación y
estuvo coordinado con- Vancouver y la participación herramientas dirigidas a los
juntamente por la Secre- de las personas mayores. En ayuntamientos interesados
taría General del Imserso la presentación de la reunión, en convertir sus ciudades en
y el Ceapat, pretende dar Ferrándiz Manjavacas se refi- amigables con la edad, que
un nuevo impulso a la Red, rió a que este encuentro tie- faciliten tanto el proceso de
difundir sus objetivos y faci- nen un componente agrade- adhesión a la Red, como el
litar el proceso de adhesión cido, desde el punto de vista trabajo posterior derivado de
de municipios españoles a la de los rendimientos y desde la pertenencia a dicha Red.
misma. el punto de vista humano y
del bienestar de las ciudades. Partiendo de la experien-
La reunión, que fue presi- cia propia y de la metodolo-
dida por Francisco Ferrándiz Desde el punto de vista gía y protocolos establecidos
Manjavacas, secretario gene- de los expertos que traba- por la OMS para el proyec-
ral del Imserso, versó sobre jan en este encuentro, cada to de Ciudades Amigables
la presentación general del país ha creado su propia red, con las Personas Mayores,
desde la cual los mayores los expertos que participan
en el grupo trabajarán en la
adaptación al contexto espa-
ñol con el fin de mejorar su
utilidad y facilitar el proceso
a los municipios interesados.
Adaptación al contexto español
Para cumplir los obje-
tivos, se ha valorado la
importancia de la colabora-
ción desde distintos ámbi-
tos en la composición del
grupo de trabajo (ayunta-
mientos ya pertenecientes
A76 utonpeorsmoníaal