Page 71 -
P. 71
Por Carmen Morales

Una película #ASPACEnet, las nuevas
tecnologías al alcance
Proyecto Cine Accesible de de las personas con
parálisis cerebral
la Fundación Orange
#ASPACEnet es un proyec-
El proyecto Cine Accesible de la
Fundación Orange cuenta con sus to promovido por la Comisión de
primeras salas estables. Un día a la
semana, cines de Bilbao, Palma de Mallorca, Pamplona, Valencia Trabajo de Nuevas Tecnologías y
y Zaragoza proyectan películas con subtítulos en colores para
personas con discapacidad auditiva y con autodescripción para Comunicación de la Confederación
quienes padecen discapacidad visual. Las salas están equipadas
con la tecnología Acceplay, desarrollada por Navarra de Cine ASPACE con la colaboración de la
en colaboración con la Universidad de Deusto, que permite la
proyección de cine accesible en pantallas convencionales. Desde Fundación Vodafone, que nace con
2007 este proyecto ha permitido que más de 20.000 personas
hayan visto películas de estreno accesibles, se han adaptado más objeto de mejorar la autonomía y
de 40 títulos, se han realizado más de 100 proyecciones y más
de 25 DVD accesibles. La web del proyecto incluye un videoclub la calidad de vida
online, donde los usuarios pueden alquilar películas en formato
accesible y verlas online durante cuarenta y ocho horas. de las perso-
www.cineaccesible.com
nas con parálisis

cerebral a tra-

vés de las TIC y

el desarrollo de

tecnologías de

apoyo y siste-

UN PREMIO UN DATO mas alternativos #ASPACEnet persigue
y aumentativos la mejora de la
Premios a la Las TIC para calidad de vida de las
personas con de comunicación personas con parálisis
innovación en discapacidad que les facili- cerebral fomentando
suponen un mercado ten su uso. En la su acceso a las nuevas
telecomunicaciones de 1.300 millones medida que las tecnologías mediante
las herramientas
La Fundación Vodafone Las tecnologías de dificultades para de adaptaciones
ha entregado sus pre- la información y la el desplazamien- adecuadas
mios a la Innovación comunicación repre-
en Telecomunicaciones, que sentan un mercado poten- to, la manipu-
incentivan el desarrollo de cial de 1.300 millones de
las TIC al servicio de las per- euros según el informe lación y la comunicación son los
sonas, con especial atención “Mercado y oportunida-
a aquellas propuestas que des de negocio de las TIC principales obstáculos a los que se
inciden en la accesibilidad accesibles en España” ela-
y el diseño para todos. Los borado por la Fundación enfrenta este colectivo en su relación
galardones han recaído en Centro Nacional de
el proyecto Pasblue, un sis- Tecnologías de la con los demás y en su participación
tema de aviso acústico para Accesibilidad. El gasto
semáforos de la empresa medio de este colectivo en actividades cotidianas, el proyec-
Vía-libre del grupo Fundosa; en TIC es un 25% supe-
Inclusite®, la solución de rior a la media general. to pone su foco en la superación de
accesibilidad basada 100% Además, se estima que en
en la web de la entidad 2049 los mayores de 65 las barreras físicas, facilitando a sus
CSD; y textoSIGN, un tra- años alcanzarán el 31% de
ductor automático de texto la población y constituirán miembros el acceso al mundo digital
a lengua de signos para un mercado con grandes
Smartphone de Singlab. El oportunidades. y supliendo sus carencias de comu-
accésit ha recaído en Enable www.centac.es
Viacam, un emulador de nicación con soluciones tecnológi-
ratón vía webcam.
http://fundacion.vodafone.es cas. El objetivo último es potenciar

su participación social y reforzar su

condición de ciudadanos en igual-

dad de condiciones.

En la actualidad, la plena parti-

cipación en la sociedad implica la

incorporación a la sociedad de la

información, así como el acceso a

las TIC. Sin embargo, la realidad es

muy diferente y estas personas se

quedan al margen de las numero-

sas oportunidades laborales, for-

(pasa a la página 75)

A utonpeorsmoníaal 71
   66   67   68   69   70   71   72   73   74   75   76