Page 76 -
P. 76
sistema La ministra presidiendo el Consejo
de dependencia Territorial de la Dependencia
Reunión del Consejo Territorial para la Autonomía Personal y
Atención a las Personas en Situación de Dependencia
La reforma del Sistema de
Dependencia mejorará la
atención de quienes más
lo necesitan y reducirá los
tiempos de espera
La ministra de Sanidad, administración, según ha indicado la de espera e inyectar más agilidad a
Servicios Sociales e Igualdad, propia ministra en su comparecencia los trámites para que se les reconozca
Ana Mato, ha sentado las ante los medios de comunicación el grado de Dependencia.
bases de la reforma del para informar sobre los acuerdos
Sistema de Autonomía alcanzados. En consecuencia, el calendario
Personal y Atención a las para la incorporación de las personas
Personas en situación de Una de las debilidades del sis- con dependencia moderada o leve se
Dependencia tras reunirse tema ha sido la ausencia de una ampliará, de modo que vayan entran-
con los consejeros de las evaluación de la aplicación y de do en el sistema de forma progresiva.
Comunidades Autónomas los resultados, algo que el Ejecutivo Mientras tanto, serán atendidas por
en el seno del Consejo anterior prometió hacer tres años los servicios sociales, algo que, por
Territorial, el 10 de julio. después de iniciado el sistema. Sin otra parte, como ha recordado la
embargo, ha sido el Departamento ministra, ya viene ocurriendo.
MADRID/ RAP que dirige Mato el que ha acometi-
do la tarea y el que ha redactado un Asimismo, se simplifican los gra-
El Gobierno pretende con documento que muestra las caracte- dos y niveles, por lo que el reconoci-
esta serie de medidas actua- rísticas del modelo desde 2007 y las miento de las personas que entren
lizar y mejorar un modelo lagunas reconocibles en la gestión. en el sistema se ajustará a tres grados,
que había quedado desfa- Dicho texto se ha estudiado hoy en Gran Dependencia, Dependencia
sado a los cinco años de el Consejo Territorial. Severa y Dependencia Moderada, en
ponerse en marcha debido a la falta lugar de a los seis niveles actuales. El
de control y a un desarrollo norma- Algunos datos puestos de mani- objetivo: agilizar los trámites y descar-
tivo repleto de improvisaciones, tal fiesto son: un gasto 2.700 millones gar burocracia.
y como ha explicado la ministra al de euros superior al estimado cuan-
término del cónclave. do se puso en marcha; la entrada Una apuesta por
La mayoría de las CCAA han de 400.000 dependientes más de la atención profesional
manifestado su apoyo a la refor- los previstos (de ellos, 225.000 gran-
ma y han destacado su compromiso des dependientes), una deuda en Otra de las líneas maestras de la
con las líneas maestras del nuevo la Seguridad Social de más de 800 propuesta de mejora del sistema con-
modelo, toda vez que el aún vigente millones de euros y una lista de espe- siste en la apuesta por una atención
adolecía de una serie de problemas ra de unas 300.000 personas. más profesionalizada y cualificada.
en la aplicación, cuando no de un Mato ha asegurado al respecto que
serio riesgo de declararse insosteni- Precisamente para atajar esta lista con la orientación de recursos hacia
ble en un contexto económico mar- de espera, la ministra ha subrayado la profesionalización de los servicios
cado por la necesaria contracción que uno de los pilares de la pro-
del gasto en todos los ámbitos de la puesta para mejorar el Sistema es la
priorización del gran dependiente
y del dependiente severo, pues son
estas personas la que más cuidados
necesitan y las que requieren una
atención más exhaustiva. La medida
busca, por tanto, reducir el tiempo
A76 perusotnoanl omía
de dependencia Territorial de la Dependencia
Reunión del Consejo Territorial para la Autonomía Personal y
Atención a las Personas en Situación de Dependencia
La reforma del Sistema de
Dependencia mejorará la
atención de quienes más
lo necesitan y reducirá los
tiempos de espera
La ministra de Sanidad, administración, según ha indicado la de espera e inyectar más agilidad a
Servicios Sociales e Igualdad, propia ministra en su comparecencia los trámites para que se les reconozca
Ana Mato, ha sentado las ante los medios de comunicación el grado de Dependencia.
bases de la reforma del para informar sobre los acuerdos
Sistema de Autonomía alcanzados. En consecuencia, el calendario
Personal y Atención a las para la incorporación de las personas
Personas en situación de Una de las debilidades del sis- con dependencia moderada o leve se
Dependencia tras reunirse tema ha sido la ausencia de una ampliará, de modo que vayan entran-
con los consejeros de las evaluación de la aplicación y de do en el sistema de forma progresiva.
Comunidades Autónomas los resultados, algo que el Ejecutivo Mientras tanto, serán atendidas por
en el seno del Consejo anterior prometió hacer tres años los servicios sociales, algo que, por
Territorial, el 10 de julio. después de iniciado el sistema. Sin otra parte, como ha recordado la
embargo, ha sido el Departamento ministra, ya viene ocurriendo.
MADRID/ RAP que dirige Mato el que ha acometi-
do la tarea y el que ha redactado un Asimismo, se simplifican los gra-
El Gobierno pretende con documento que muestra las caracte- dos y niveles, por lo que el reconoci-
esta serie de medidas actua- rísticas del modelo desde 2007 y las miento de las personas que entren
lizar y mejorar un modelo lagunas reconocibles en la gestión. en el sistema se ajustará a tres grados,
que había quedado desfa- Dicho texto se ha estudiado hoy en Gran Dependencia, Dependencia
sado a los cinco años de el Consejo Territorial. Severa y Dependencia Moderada, en
ponerse en marcha debido a la falta lugar de a los seis niveles actuales. El
de control y a un desarrollo norma- Algunos datos puestos de mani- objetivo: agilizar los trámites y descar-
tivo repleto de improvisaciones, tal fiesto son: un gasto 2.700 millones gar burocracia.
y como ha explicado la ministra al de euros superior al estimado cuan-
término del cónclave. do se puso en marcha; la entrada Una apuesta por
La mayoría de las CCAA han de 400.000 dependientes más de la atención profesional
manifestado su apoyo a la refor- los previstos (de ellos, 225.000 gran-
ma y han destacado su compromiso des dependientes), una deuda en Otra de las líneas maestras de la
con las líneas maestras del nuevo la Seguridad Social de más de 800 propuesta de mejora del sistema con-
modelo, toda vez que el aún vigente millones de euros y una lista de espe- siste en la apuesta por una atención
adolecía de una serie de problemas ra de unas 300.000 personas. más profesionalizada y cualificada.
en la aplicación, cuando no de un Mato ha asegurado al respecto que
serio riesgo de declararse insosteni- Precisamente para atajar esta lista con la orientación de recursos hacia
ble en un contexto económico mar- de espera, la ministra ha subrayado la profesionalización de los servicios
cado por la necesaria contracción que uno de los pilares de la pro-
del gasto en todos los ámbitos de la puesta para mejorar el Sistema es la
priorización del gran dependiente
y del dependiente severo, pues son
estas personas la que más cuidados
necesitan y las que requieren una
atención más exhaustiva. La medida
busca, por tanto, reducir el tiempo
A76 perusotnoanl omía