Page 61 -
P. 61
Por Rosa Lucerga
Un fármaco podría frenar el crecimiento Sabías que . . .
del cáncer de pulmón Dormir mucho
mitiga la
Un grupo de investigadores españoles ha descifrado una de las obesidad
rutas moleculares empleadas por las células de cáncer de pulmón
y ha probado en ratones un fármaco que la bloquea y evita el Rosa Lucerga
crecimiento de este tumor, sin efectos secundarios graves.
Al contrario de lo
EFE que se ha pensado
durante mucho
Estas son las principales conclusiones de un estudio publicado en la revis- tiempo, dormir mucho
ta científica Cancer Cell, que está liderado por investigadores del Centro parece ser una buena forma
Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO). de proteger a la gente
Esta investigación en ratones lleva aparejado un ensayo clínico en huma- que tiene predisposición
nos ya en marcha en una docena de pacientes, informó Antonio Maraver, genética a la obesidad. En
primer firmante del artículo. un estudio llevado a cabo
con 1.088 pares de gemelos,
El cáncer de pulmón es uno de los cánceres más graves –en España se tanto idénticos como no
registraron más de 20.000 defunciones en 2010– y, a pesar de los progresos idénticos, investigadores
en los últimos años, “todavía no se conocen con exactitud” los mecanismos de la Universidad de
que utilizan las células tumorales para crecer y diseminarse por el organismo, Washington encontraron
según el CNIO. que aquellos que dormían
más de nueve horas cada
El grupo de Supresión Tumoral del CNIO liderado por Manuel Serrano ha noche eran más delgados
identificado una de las rutas moleculares por las que una proteína, llamada y mostraban menos riesgo
Notch, regula la proliferación de las células del cáncer de pulmón. de subir de peso que los
que dormían menos de
Esta proteína se identificó en 2004 como un mediador muy importante en siete horas. Además, el
el desarrollo de las leucemias, y a finales de la década pasada se descubrió trabajo nocturno o dormir
que también participa en el desarrollo de cáncer de páncreas y de pulmón, lo mal aumenta el riesgo
que la ha convertido en un foco activo de investigación para combatir estas de diabetes y el sueño
enfermedades. interrumpido afecta la
memoria.
La novedad de esta investigación, ha apuntado Maraver, es haber des- El sueño prolongado
cubierto que esta proteína coopera con el oncogén Ras, que es clave en la parece suprimir los factores
formación de este tipo de tumores, y el haber comprobado que un fármaco genéticos que conducen
ya existente también funciona en el cáncer de pulmón. al aumento de peso y
dormir poco tiene el efecto
En este sentido, Maraver ha relatado que, a partir de la constatación de opuesto, afirma el estudio
la relación entre Notch y Ras, se decidió analizar el efecto terapéutico en publicado en Sleep, la
ratones de un tipo de fármacos experimentales que bloquean eficientemente revista de la Academia
Notch, llamados GSI. Estadounidense de
Medicina del Sueño.
Para ello, se utilizó ratones modi- Hasta ahora ya han sido
ficados genéticamente previamente identificados varios genes,
desarrollados por Mariano Barbacid, unos 20, que juegan un
jefe del grupo de Oncología Expe papel en el riesgo que tiene
rimental de este centro de investi- una persona de ser obesa.
gación. Los principales factores de
riesgo, por supuesto, son
“Después de 15 días de tratamien- una dieta mala y la falta
to, los tumores de estos ratones deja- de ejercicio.
ron de crecer sin efectos secunda-
rios graves”, aseveró Maraver, quien
apuntó que, si bien aún este tipo de
drogas están en fase experimental,
el futuro del cáncer de pulmón pasa
por la combinación de fármacos que
ataquen vías concretas y distintas.
A utonpeorsmoníaal 61
Un fármaco podría frenar el crecimiento Sabías que . . .
del cáncer de pulmón Dormir mucho
mitiga la
Un grupo de investigadores españoles ha descifrado una de las obesidad
rutas moleculares empleadas por las células de cáncer de pulmón
y ha probado en ratones un fármaco que la bloquea y evita el Rosa Lucerga
crecimiento de este tumor, sin efectos secundarios graves.
Al contrario de lo
EFE que se ha pensado
durante mucho
Estas son las principales conclusiones de un estudio publicado en la revis- tiempo, dormir mucho
ta científica Cancer Cell, que está liderado por investigadores del Centro parece ser una buena forma
Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO). de proteger a la gente
Esta investigación en ratones lleva aparejado un ensayo clínico en huma- que tiene predisposición
nos ya en marcha en una docena de pacientes, informó Antonio Maraver, genética a la obesidad. En
primer firmante del artículo. un estudio llevado a cabo
con 1.088 pares de gemelos,
El cáncer de pulmón es uno de los cánceres más graves –en España se tanto idénticos como no
registraron más de 20.000 defunciones en 2010– y, a pesar de los progresos idénticos, investigadores
en los últimos años, “todavía no se conocen con exactitud” los mecanismos de la Universidad de
que utilizan las células tumorales para crecer y diseminarse por el organismo, Washington encontraron
según el CNIO. que aquellos que dormían
más de nueve horas cada
El grupo de Supresión Tumoral del CNIO liderado por Manuel Serrano ha noche eran más delgados
identificado una de las rutas moleculares por las que una proteína, llamada y mostraban menos riesgo
Notch, regula la proliferación de las células del cáncer de pulmón. de subir de peso que los
que dormían menos de
Esta proteína se identificó en 2004 como un mediador muy importante en siete horas. Además, el
el desarrollo de las leucemias, y a finales de la década pasada se descubrió trabajo nocturno o dormir
que también participa en el desarrollo de cáncer de páncreas y de pulmón, lo mal aumenta el riesgo
que la ha convertido en un foco activo de investigación para combatir estas de diabetes y el sueño
enfermedades. interrumpido afecta la
memoria.
La novedad de esta investigación, ha apuntado Maraver, es haber des- El sueño prolongado
cubierto que esta proteína coopera con el oncogén Ras, que es clave en la parece suprimir los factores
formación de este tipo de tumores, y el haber comprobado que un fármaco genéticos que conducen
ya existente también funciona en el cáncer de pulmón. al aumento de peso y
dormir poco tiene el efecto
En este sentido, Maraver ha relatado que, a partir de la constatación de opuesto, afirma el estudio
la relación entre Notch y Ras, se decidió analizar el efecto terapéutico en publicado en Sleep, la
ratones de un tipo de fármacos experimentales que bloquean eficientemente revista de la Academia
Notch, llamados GSI. Estadounidense de
Medicina del Sueño.
Para ello, se utilizó ratones modi- Hasta ahora ya han sido
ficados genéticamente previamente identificados varios genes,
desarrollados por Mariano Barbacid, unos 20, que juegan un
jefe del grupo de Oncología Expe papel en el riesgo que tiene
rimental de este centro de investi- una persona de ser obesa.
gación. Los principales factores de
riesgo, por supuesto, son
“Después de 15 días de tratamien- una dieta mala y la falta
to, los tumores de estos ratones deja- de ejercicio.
ron de crecer sin efectos secunda-
rios graves”, aseveró Maraver, quien
apuntó que, si bien aún este tipo de
drogas están en fase experimental,
el futuro del cáncer de pulmón pasa
por la combinación de fármacos que
ataquen vías concretas y distintas.
A utonpeorsmoníaal 61