Page 65 -
P. 65
Signo de la Oficina Permanente Especializada
en lengua de signos española
El Centro de Normalización Lingüística del Real
Patronato sobre Discapacidad ha creado este
signo para nombrar a la OPE
Especializada
de personas con discapacidad. De ONCE y también petición de Los temas más recurrentes sobre
ellos, 43, son remitidos al Consejo información sobre creación de los que versan las consultas y quejas
Nacional de la Discapacidad y res- profesionales de lectura labial son:
pecto de los siete restantes se deses- para los sordos postlocutivos.
timaron por no ser del ámbito de La Oficina Permanente • Condiciones básicas de accesibi-
aplicación de la LIONDAU. Los Especializada ha ido creciendo con lidad y no discriminación para
asuntos sobre los que versaron estos el paso de los años y en la actuali- el acceso y utilización de los
primeros expedientes fueron los dad el equipo humano, que presta espacios públicos urbanizados y
siguientes: servicio en su sede, está formado edificaciones.
por seis personas con una voluntad
• Accesibilidad en edificios y espa- clara y firme de poder proporcionar • Accesibilidad en el acceso a las
cios públicos urbanizados; acce- un servicio público al ciudadano o viviendas (ascensores, rampas y
sibilidad en lugares de ocio y ciudadana con discapacidad que así videoporteros).
tiempo libre… se lo solicite. Cada año se realizan
una serie de informes con las quejas • Accesibilidad en el acceso al
• Acceso al empleo público; igual- y consultas que se van recibiendo en empleo público mediante la
dad de oportunidades en el por- la oficina y además se plantean una reserva de plazas para personas
centaje de 5% de reserva a la sucesión de medidas y recomenda- con discapacidad.
bolsa de trabajo en la Función ciones que se presentan a los minis-
Pública; adaptación de los pues- terios y demás administraciones u • Usos peyorativos de la palabra
tos de trabajo. organismos públicos, con el fin de ir “autismo” en los medios de
derribando barreras. comunicación.
• Accesibilidad en el transporte. A la vista de los resultados se
• Asesoramiento jurídico en mate- observa un aumento progresivo en • Ausencia de subtitulado en la
el número de consultas y quejas reci- programación de las distintas
ria civil: arrendamiento, compra- bidas. De destacar, principalmente televisiones.
venta, obra de mejora, obras de el año 2009, por el número de que-
accesibilidad y otros. jas sobre ausencia de subtitulado en • Plazas de aparcamiento insufi-
• Petición de información sobre la programación de televisión. cientes para personas con disca-
gratuidad para las personas con pacidad.
discapacidad en la tributación
en el Registro de la propiedad • Páginas web que no cumplen las
intelectual a los afiliados a la normas básicas de accesibilidad.
• Numerosas dudas planteadas
entre incapacidad laboral per-
manente y discapacidad.
A utonpeorsmoníaal 65
en lengua de signos española
El Centro de Normalización Lingüística del Real
Patronato sobre Discapacidad ha creado este
signo para nombrar a la OPE
Especializada
de personas con discapacidad. De ONCE y también petición de Los temas más recurrentes sobre
ellos, 43, son remitidos al Consejo información sobre creación de los que versan las consultas y quejas
Nacional de la Discapacidad y res- profesionales de lectura labial son:
pecto de los siete restantes se deses- para los sordos postlocutivos.
timaron por no ser del ámbito de La Oficina Permanente • Condiciones básicas de accesibi-
aplicación de la LIONDAU. Los Especializada ha ido creciendo con lidad y no discriminación para
asuntos sobre los que versaron estos el paso de los años y en la actuali- el acceso y utilización de los
primeros expedientes fueron los dad el equipo humano, que presta espacios públicos urbanizados y
siguientes: servicio en su sede, está formado edificaciones.
por seis personas con una voluntad
• Accesibilidad en edificios y espa- clara y firme de poder proporcionar • Accesibilidad en el acceso a las
cios públicos urbanizados; acce- un servicio público al ciudadano o viviendas (ascensores, rampas y
sibilidad en lugares de ocio y ciudadana con discapacidad que así videoporteros).
tiempo libre… se lo solicite. Cada año se realizan
una serie de informes con las quejas • Accesibilidad en el acceso al
• Acceso al empleo público; igual- y consultas que se van recibiendo en empleo público mediante la
dad de oportunidades en el por- la oficina y además se plantean una reserva de plazas para personas
centaje de 5% de reserva a la sucesión de medidas y recomenda- con discapacidad.
bolsa de trabajo en la Función ciones que se presentan a los minis-
Pública; adaptación de los pues- terios y demás administraciones u • Usos peyorativos de la palabra
tos de trabajo. organismos públicos, con el fin de ir “autismo” en los medios de
derribando barreras. comunicación.
• Accesibilidad en el transporte. A la vista de los resultados se
• Asesoramiento jurídico en mate- observa un aumento progresivo en • Ausencia de subtitulado en la
el número de consultas y quejas reci- programación de las distintas
ria civil: arrendamiento, compra- bidas. De destacar, principalmente televisiones.
venta, obra de mejora, obras de el año 2009, por el número de que-
accesibilidad y otros. jas sobre ausencia de subtitulado en • Plazas de aparcamiento insufi-
• Petición de información sobre la programación de televisión. cientes para personas con disca-
gratuidad para las personas con pacidad.
discapacidad en la tributación
en el Registro de la propiedad • Páginas web que no cumplen las
intelectual a los afiliados a la normas básicas de accesibilidad.
• Numerosas dudas planteadas
entre incapacidad laboral per-
manente y discapacidad.
A utonpeorsmoníaal 65