Page 27 -
P. 27
todos ante la ley y los mismos dere- • No es hasta el 27 de septiembre trasladarlo al turismo accesible? Luis
chos fundamentales. De manera de 1980 cuando, a través de la Cayo reconoce que el “turismo es
más específica, nuestra Carta Declaración de Manila (Filipinas), un bien social de primera magnitud
Magna, en el artículo 19, dice que realizada por la Organización y una necesidad para acceder al ocio
“los españoles tienen derecho a Mundial del Turismo (OMT), se que, sin embargo, necesita transformar
elegir libremente su residencia y a asocia por primera vez el término muchos aspectos que son excluyentes
circular por el territorio nacional”. turismo al de accesibilidad. Esta para las personas con discapacidad”.
• En su artículo 49, encomienda a declaración reconocía el turismo Para entender la importancia que el
los poderes públicos “realizar una como un derecho fundamental y turismo tiene para esta entidad con
política de previsión, tratamien- vehículo clave para el desarrollo quince años de existencia, solo hay que
to, rehabilitación e integración en humano, así como recomendaba “recordar que el primer informe que
favor de los discapacitados físicos, a los estados miembros la regla- confeccionamos sobre turismo accesi-
sensoriales y psíquicos, a los que mentación de los servicios turís- ble fue hace diez años”, recuerda.
deberán prestar la atención espe- ticos apuntando los detalles más
cializada que requieren y amparar importantes sobre accesibilidad Desde el Cermi se asume que los
para el disfrute de los derechos turística. medios de transporte en España han
que en su título I reconoce a todos pasado de no ser accesibles a tener
los ciudadanos”. Ventajas sociales y económicas medios y condiciones para el uso para
• Según la Organización Mundial del turismo accesible todos. Un ejemplo. “En 2005-2006,
del Turismo, el turismo accesible solo el 25% de los servicios de Renfe
es “aquel que pretende facilitar el Luis Cayo Pérez Bueno es el presi- eran accesibles, ahora debemos de
acceso de las personas con disca- dente del Cermi. “Una persona más estar entre el 65-70%, y para 2014 el
pacidad a los servicios turísticos”. en el proyecto colectivo del Comité objetivo es llegar al 90% de estaciones
Español de Representantes de y servicios accesibles. Las expectativas
Personas con Discapacidad”, como le son buenas teniendo en cuenta que
gusta definirse. Aunque ocupa la pre- veníamos de un entorno hostil y exclu-
sidencia desde hace cuatro años, su yente para la discapacidad”, asegura
vinculación con esta entidad comen- Luis Cayo.
zó mucho antes “formando la cultura
y el espíritu” de lo que representa Desde el Cermi se cree que la
ahora. situación de los aeropuertos es mucho
más compleja por varios aspectos nece-
Desarrollar una acción política sarios de corregir:
representativa en defensa de los dere-
chos e intereses de las personas con • AENA tiene responsabilidad
discapacidad, tanto colectiva como sobre los aeropuertos. Existe un
individualmente, es uno de los princi- reglamento europeo de pasajeros
pales objetivos del Cermi, pero ¿cómo con discapacidad que muestra una
red aeroportuaria correcta aunque
con posibles mejoras.

ABSTRACT

The tourism sector represents 10.2% of the Gross Domestic Product (GDP) and 11.5% of the

employment in Spain. Touristic activities and the large profits they generate have made

Spain a preferred destination and reference in this sector. But is it also the case when it comes

to accessible tourism? Tourism for Everyone can by no means exclude anyone. It is covered

under the law and in particular by the Constitution and the sensitivity that emanates there-

from cannot be just left with good words but rather requires decisive actions. This is the only

way through which Tourism for Everyone can be reached from accessibility to excellence.

Key words: tourism, accessibility, autonomy and standardization A utonpeorsmoníaal

27
   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32