Page 26 -
P. 26
AFONDO

Turismo accesible, turismo para todos

La accesibilidad turística
ha pasado a convertirse en
un factor más de la calidad
turística. El turismo de
calidad por el que abogan
todos los actores (sociales,
públicos, privados...) deja
de ser así en el momento
en el que este no está al
alcance de todos. El turismo
para todos no puede ser
excluyente bajo ninguna
razón o circunstancia.

Miguel Núñez Bello

Periodista, experto en accesibilidad

El Plan Nacional e Integral “La maravillosa riqueza de la experiencia humana perdería algo de su placer si
de Turismo 2012-2015 no existiesen limitaciones a las cuales sobreponerse. No sería tan emocionante
contempla a España en alcanzar la cumbre si no hubiese que cruzar oscuros valles” (Helen Keller,
un escenario de liderazgo activista política y oradora estadounidense sordociega)
turístico a nivel mundial.
Los últimos informes cons-
tatan que somos el primer
destino en turismo vaca-
cional, el segundo por gasto turístico
y el cuarto por el número de turistas.
En palabras de José Manuel Soria
López, ministro de Industria, Energía
y Turismo, “la actividad turística supo-
ne más de un 10% del PIB, crea un
11% del empleo y contrarresta en
gran medida el déficit comercial”, pero
¿qué perspectivas e influencias tiene el
turismo accesible para las personas que
padecen algún tipo de discapacidad?
La legislación dice:
• La Constitución Española recono-
ce a los ciudadanos la igualdad de

RESUMEN

El sector turístico representa el 10,2 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) y el 11,5 por
ciento del empleo en España. La actividad turística y sus grandes beneficios han posibilitado
que nuestro país sea destino y referencia en este sector. ¿Lo es también en turismo accesible?
El turismo para todos no puede ser excluyente bajo ninguna razón o circunstancia. Amparado
en el derecho y la Constitución, la sensibilidad que se percibe no puede quedar solo en buenas
palabras sino en actuaciones. Solo así alcanzaremos un turismo para todos desde la accesi-
bilidad a la excelencia.
Palabras clave: turismo, accesibilidad, autonomía, normalización

A26 utonpeorsmoníaal
   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31