Page 12 -
P. 12
Especial envejecimiento activo
Situaciones de fragilidad en person
En el Encuentro Texto: Rosa López Moraleda
del Escorial se Fotos: Mari Ángeles Tirado
estudió cómo
abordar las Las situaciones de
situaciones de fragilidad que con
fragilidad en frecuencia afectan
las personas a las personas
mayores mayores de más
edad se abordaron
en el Encuentro
que, celebrado en El
Escorial los pasados
días 16 y 17 de julio,
organizó el Imserso,
designado por la
UE como Órgano
de Coordinación
del Año Europeo
del Envejecimiento
Activo,
representando
al Ministerio de
Sanidad, Servicios
Sociales e Igualdad.
Lourdes Bermejo y Demetrio
Casado en el Encuentro
celebrado en El Escorial
Un debate abierto y Siendo importantes las diferen-
con nivel, en el que tes actuaciones y programas puestas
la recuperación de ya en marcha para abordar situacio-
valores como el acer- nes de fragilidad en personas mayo-
camiento humano, res, la proximidad en el trato –“más
relaciones intergene- humanizado y profesional”– y es-
racionales y “escuchar siempre”, se cuchar siempre al mayor –“lo que
acordó que es la mejor de las actua- piensa y lo que desea”– son, junto a
ciones para abordar situaciones de la potenciación de las relaciones in-
vulnerabilidad y desventaja de los tergeneracionales, los tres pilares del
mayores más frágiles. objetivo de integración social de las
A12 perusotnoanl omía
Situaciones de fragilidad en person
En el Encuentro Texto: Rosa López Moraleda
del Escorial se Fotos: Mari Ángeles Tirado
estudió cómo
abordar las Las situaciones de
situaciones de fragilidad que con
fragilidad en frecuencia afectan
las personas a las personas
mayores mayores de más
edad se abordaron
en el Encuentro
que, celebrado en El
Escorial los pasados
días 16 y 17 de julio,
organizó el Imserso,
designado por la
UE como Órgano
de Coordinación
del Año Europeo
del Envejecimiento
Activo,
representando
al Ministerio de
Sanidad, Servicios
Sociales e Igualdad.
Lourdes Bermejo y Demetrio
Casado en el Encuentro
celebrado en El Escorial
Un debate abierto y Siendo importantes las diferen-
con nivel, en el que tes actuaciones y programas puestas
la recuperación de ya en marcha para abordar situacio-
valores como el acer- nes de fragilidad en personas mayo-
camiento humano, res, la proximidad en el trato –“más
relaciones intergene- humanizado y profesional”– y es-
racionales y “escuchar siempre”, se cuchar siempre al mayor –“lo que
acordó que es la mejor de las actua- piensa y lo que desea”– son, junto a
ciones para abordar situaciones de la potenciación de las relaciones in-
vulnerabilidad y desventaja de los tergeneracionales, los tres pilares del
mayores más frágiles. objetivo de integración social de las
A12 perusotnoanl omía