Page 8 -
P. 8
notas
Ana Mato traslada el apoyo del Gobierno al proyecto
de la Federación Española de Bancos de Alimentos
Se trata, a su juicio, de una Ana Mato, junto a Juan Manuel el próximo viernes acompañará
idea original y “una ini- Moreno, durante la reunión con a S. M. la Reina en una visita
ciativa solidaria que busca los responsables de la Federación a las instalaciones del Banco de
implicar a toda la sociedad”, por Española de Bancos de Alimentos Alimentos de Madrid, donde espe-
cuanto la labor de esta organiza- ra seguir de cerca el trabajo diario
ción de acción social se basa en el del Premio Príncipe de Asturias de esta organización, así como el
voluntariado y en las donaciones de Cooperación Internacional. reparto de alimentos a otras entida-
de empresas privadas. Así se lo Durante el encuentro, además, la des de acción social, que a su vez los
ha trasladado al presidente de la ministra les ha confirmado que distribuyen entre las personas que
Federación, José Antonio Busto los necesitan.
Villa, y al director general, Juan
Raúl Sanz, en la reunión que han “En momentos tan difíciles
mantenido en el Ministerio. como estos, la labor que desarro-
lláis desde cada uno de los Bancos
En el encuentro, al que también de Alimentos resulta fundamen-
ha asistido el secretario de Estado tal”, ha dicho la ministra a los
de Servicios Sociales e Igualdad, responsables de la organización en
Juan Manuel Moreno, Mato ha España. “Vuestra tarea, y la gene-
reiterado la felicitación que les rosidad de quienes colaboran con
trasladó la semana pasada, por la vosotros, merece el reconocimiento
de todos”.
cartasreciente concesión a la Federación
Me gustaría que integración y participación de La discapacidad debe ser
desaparecieran las estas en la sociedad. Gracias por visible para que la gente se
barreras mentales la publicación de esta carta. acostumbre a ella y no sea una
María López fuente de conflictos mentales.
Soy una persona que no Barcelona Cuando la gente se acostum-
tiene discapacidad, pero a bre a la “fealdad de la disca-
veces me pongo a pensar en Las personas con pacidad”, se integrará más a
la gente que sí la tiene. Desde discapacidad no deben estas personas, y nos abriremos
mi punto de vista, las personas ser invisibles a nuevos tiempos, dejando las
deberíamos ser todas iguales, discriminaciones atrás, como
así no tendríamos problemas Si pensamos en hace cin- pertenecientes a otras épocas.
de convivencia. cuenta años, a mucha gente Luis García
con discapacidad se la miraba Albacete
Hasta en nuestra Constitución mal cuando iba por la calle, o
se establece la igualdad de las la gente la miraba fijamente o Pueden dirigir sus cartas
personas. Pero esto en la prác- demasiado, sin tener en cuenta a la Redacción de la revista
tica no es así. Y es la propia los sentimientos de estas perso- Autonomía Personal, por correo
sociedad la que “mira” –diga- nas, y por lo tanto favoreciendo a: Ginzo de Limia, 58, 28029
mos entre comillas– mal a las su discriminación. Hoy en día las Madrid; por correo electrónico:
personas con discapacidad. cosas han cambiado, pero no se cfarinasl@imserso.es, o por fax:
ha logrado la plena integración 91 703 39 73.
Me gustaría que la visión de en la sociedad. Estas personas La Redacción de la revista se
las personas con discapacidad son miradas de forma discrimi- reserva el derecho de extrac-
fuera distinta por parte de los natoria, no existe la plena nor- tar o reducir los textos.
restantes miembros de la socie- malidad.
dad, los vieran de forma normal,
para que se produzca una real
A8 utonpeorsmoníaal
Ana Mato traslada el apoyo del Gobierno al proyecto
de la Federación Española de Bancos de Alimentos
Se trata, a su juicio, de una Ana Mato, junto a Juan Manuel el próximo viernes acompañará
idea original y “una ini- Moreno, durante la reunión con a S. M. la Reina en una visita
ciativa solidaria que busca los responsables de la Federación a las instalaciones del Banco de
implicar a toda la sociedad”, por Española de Bancos de Alimentos Alimentos de Madrid, donde espe-
cuanto la labor de esta organiza- ra seguir de cerca el trabajo diario
ción de acción social se basa en el del Premio Príncipe de Asturias de esta organización, así como el
voluntariado y en las donaciones de Cooperación Internacional. reparto de alimentos a otras entida-
de empresas privadas. Así se lo Durante el encuentro, además, la des de acción social, que a su vez los
ha trasladado al presidente de la ministra les ha confirmado que distribuyen entre las personas que
Federación, José Antonio Busto los necesitan.
Villa, y al director general, Juan
Raúl Sanz, en la reunión que han “En momentos tan difíciles
mantenido en el Ministerio. como estos, la labor que desarro-
lláis desde cada uno de los Bancos
En el encuentro, al que también de Alimentos resulta fundamen-
ha asistido el secretario de Estado tal”, ha dicho la ministra a los
de Servicios Sociales e Igualdad, responsables de la organización en
Juan Manuel Moreno, Mato ha España. “Vuestra tarea, y la gene-
reiterado la felicitación que les rosidad de quienes colaboran con
trasladó la semana pasada, por la vosotros, merece el reconocimiento
de todos”.
cartasreciente concesión a la Federación
Me gustaría que integración y participación de La discapacidad debe ser
desaparecieran las estas en la sociedad. Gracias por visible para que la gente se
barreras mentales la publicación de esta carta. acostumbre a ella y no sea una
María López fuente de conflictos mentales.
Soy una persona que no Barcelona Cuando la gente se acostum-
tiene discapacidad, pero a bre a la “fealdad de la disca-
veces me pongo a pensar en Las personas con pacidad”, se integrará más a
la gente que sí la tiene. Desde discapacidad no deben estas personas, y nos abriremos
mi punto de vista, las personas ser invisibles a nuevos tiempos, dejando las
deberíamos ser todas iguales, discriminaciones atrás, como
así no tendríamos problemas Si pensamos en hace cin- pertenecientes a otras épocas.
de convivencia. cuenta años, a mucha gente Luis García
con discapacidad se la miraba Albacete
Hasta en nuestra Constitución mal cuando iba por la calle, o
se establece la igualdad de las la gente la miraba fijamente o Pueden dirigir sus cartas
personas. Pero esto en la prác- demasiado, sin tener en cuenta a la Redacción de la revista
tica no es así. Y es la propia los sentimientos de estas perso- Autonomía Personal, por correo
sociedad la que “mira” –diga- nas, y por lo tanto favoreciendo a: Ginzo de Limia, 58, 28029
mos entre comillas– mal a las su discriminación. Hoy en día las Madrid; por correo electrónico:
personas con discapacidad. cosas han cambiado, pero no se cfarinasl@imserso.es, o por fax:
ha logrado la plena integración 91 703 39 73.
Me gustaría que la visión de en la sociedad. Estas personas La Redacción de la revista se
las personas con discapacidad son miradas de forma discrimi- reserva el derecho de extrac-
fuera distinta por parte de los natoria, no existe la plena nor- tar o reducir los textos.
restantes miembros de la socie- malidad.
dad, los vieran de forma normal,
para que se produzca una real
A8 utonpeorsmoníaal