Page 14 -
P. 14
ENTREVISTA
de Personas Mayores, el 14 de es muy importan- Purificación Causapié
octubre, presentamos un documen- te. Es el Estado del
to-resumen del Libro Blanco del Bienestar quien Licenciada en Filosofía y Letras,
Envejecimiento Activo para que sustenta nuestros Purificación Causapié Lopesino
las personas mayores aporten sus derechos de ciu- cumplirá el próximo mes de
reflexiones. dadanía básicos, enero su primer año al frente
como la Sanidad, de la Dirección General del
Por otra parte, la Presidencia la Educación, la Instituto de Mayores y Servicios
Española de la UE, en el primer Seguridad Social Sociales (Imserso). Es una mujer
semestre de este año, sirvió para o el hecho de ser joven y diligente que viene pre-
reflexionar en toda Europa sobre la atendidos en una cedida de una notable gestión
necesidad y el impulso de políticas situación de depen- como secretaria general para
sobre este tema tan importante, dencia, sea cual la Atención a la Dependencia
porque el envejecimiento de la sea nuestra edad. en Andalucía. Su trayectoria
población es una preocupación
de todos los países europeos. Creo
que debemos trabajar para trans-
formarlo de preocupación en opor-
tunidad.
La sociedad en general no debe
entender envejecimiento de la
población como un proceso gene-
rador de mayor gasto social sino
como una inversión, ya que las per-
sonas mayores siguen contribuyen-
do a la comunidad desde diferentes
espacios. Y en el orden meramente
económico, no debemos olvidar
que las políticas sociales son instrumen-
tos fundamentales para la generación de
empleo y riqueza.
Por tanto, creo que tenemos que hacer
una reflexión amplia sobre nuestro mode-
lo de sociedad futura; una cuestión que
tiene mucho que ver con que el número de
personas de más de 65 años va a ser muy
superior al actual.
- Ese modelo de sociedad deberá resur-
gir de los actuales momentos de crisis.
¿Cree usted que puede peligrar ese Estado
del Bienestar en el futuro?
Siempre que hay crisis se habla de los - En ese siste- profesional ha estado vincula-
peligros que tiene para los Estados del ma de Bienestar da a la Ley de Promoción de la
Bienestar. Evidentemente son momentos Social, ¿cómo han Autonomía Personal y Atención
difíciles, pero si algo nos ha demostrado la evolucionado los a las Personas en situación
crisis es que el Estado es muy necesario y servicios sociales? de Dependencia desde su pro-
que, si no hubiera habido Estados fuertes mulgación, por lo que confiesa
la crisis hubiera sido mucho peor, no sólo Ha habido un “sentir una cierta debilidad” por
en lo que afecta a la economía, sino en lo elemento clave pro- ella. Como directora general del
que afecta a las personas. porcionado por la Imserso, su prioridad es impul-
Ley de Promoción sar el despliegue de esta Ley
Hoy no se vive igual una crisis en de la Autonomía para que en 2015 esté implan-
España, con sistemas de protección social, Personal y Atención tada totalmente y todas las
sanitario y educativo universales, que en a la Dependencia personas en situación de depen-
otros países donde, desgraciadamente, no que ha sido incor- dencia sean beneficiarias de sus
existen tales sistemas. Lo que nos demues- porar como dere- prestaciones y servicios.
tra esta crisis, insisto, es que el Estado
A14 utonpeorsmoníaal
de Personas Mayores, el 14 de es muy importan- Purificación Causapié
octubre, presentamos un documen- te. Es el Estado del
to-resumen del Libro Blanco del Bienestar quien Licenciada en Filosofía y Letras,
Envejecimiento Activo para que sustenta nuestros Purificación Causapié Lopesino
las personas mayores aporten sus derechos de ciu- cumplirá el próximo mes de
reflexiones. dadanía básicos, enero su primer año al frente
como la Sanidad, de la Dirección General del
Por otra parte, la Presidencia la Educación, la Instituto de Mayores y Servicios
Española de la UE, en el primer Seguridad Social Sociales (Imserso). Es una mujer
semestre de este año, sirvió para o el hecho de ser joven y diligente que viene pre-
reflexionar en toda Europa sobre la atendidos en una cedida de una notable gestión
necesidad y el impulso de políticas situación de depen- como secretaria general para
sobre este tema tan importante, dencia, sea cual la Atención a la Dependencia
porque el envejecimiento de la sea nuestra edad. en Andalucía. Su trayectoria
población es una preocupación
de todos los países europeos. Creo
que debemos trabajar para trans-
formarlo de preocupación en opor-
tunidad.
La sociedad en general no debe
entender envejecimiento de la
población como un proceso gene-
rador de mayor gasto social sino
como una inversión, ya que las per-
sonas mayores siguen contribuyen-
do a la comunidad desde diferentes
espacios. Y en el orden meramente
económico, no debemos olvidar
que las políticas sociales son instrumen-
tos fundamentales para la generación de
empleo y riqueza.
Por tanto, creo que tenemos que hacer
una reflexión amplia sobre nuestro mode-
lo de sociedad futura; una cuestión que
tiene mucho que ver con que el número de
personas de más de 65 años va a ser muy
superior al actual.
- Ese modelo de sociedad deberá resur-
gir de los actuales momentos de crisis.
¿Cree usted que puede peligrar ese Estado
del Bienestar en el futuro?
Siempre que hay crisis se habla de los - En ese siste- profesional ha estado vincula-
peligros que tiene para los Estados del ma de Bienestar da a la Ley de Promoción de la
Bienestar. Evidentemente son momentos Social, ¿cómo han Autonomía Personal y Atención
difíciles, pero si algo nos ha demostrado la evolucionado los a las Personas en situación
crisis es que el Estado es muy necesario y servicios sociales? de Dependencia desde su pro-
que, si no hubiera habido Estados fuertes mulgación, por lo que confiesa
la crisis hubiera sido mucho peor, no sólo Ha habido un “sentir una cierta debilidad” por
en lo que afecta a la economía, sino en lo elemento clave pro- ella. Como directora general del
que afecta a las personas. porcionado por la Imserso, su prioridad es impul-
Ley de Promoción sar el despliegue de esta Ley
Hoy no se vive igual una crisis en de la Autonomía para que en 2015 esté implan-
España, con sistemas de protección social, Personal y Atención tada totalmente y todas las
sanitario y educativo universales, que en a la Dependencia personas en situación de depen-
otros países donde, desgraciadamente, no que ha sido incor- dencia sean beneficiarias de sus
existen tales sistemas. Lo que nos demues- porar como dere- prestaciones y servicios.
tra esta crisis, insisto, es que el Estado
A14 utonpeorsmoníaal