Page 92 -
P. 92
publicaTexto: Rosa López Moraleda
ciones Fotos: M. Ángeles Tirado

Otras formas de

Derechos de las per- observar la vejez Sabido es que en el camino
sonas mayores” es de envejecimiento y la depen-
fruto de la estre- “Derechos de las perso- dencia se vienen producien-

cha colaboración que nas mayores: cuadernos do importantes cambios de
desde años mantienen el toda índole: funcionales, psi-
IMSERSO y la Fundación prácticos”, “Nuevas cológicos y también sociales.
Aequitas, del Consejo miradas sobre el enveje- Cambios que en este libro
General del Notariado, cimiento” y “Las dimen- se tratan a gran nivel profe-

en la promoción de las siones subjetivas del sional y científico, a cargo

personas mayores y con envejecimiento” son tres de refutados expertos en la
problemas de dependen- materia. Este libro ve la luz
cia. Se trata, en suma, de las nuevas publica- tras un intenso año de traba-
de una obra colectiva, ciones recientemente jo, estudio y coordinación con
de gran interés para la editadas por el IMSERSO este objetivo: divulgar aspec-

sociedad española actual, (Ministerio de Sanidad tos como las consecuencias

resultado de un arduo tra- y Política Social). Las del envejecimiento, la salud,

bajo de expertos en dife- tres aportan nuevas for- la asistencia socio sanita-
rentes materias, relacio- mas de ver y analizar la ria, la asistencia geriátrica, y
nadas con los derechos dependencia y la vejez. los cambios significativos de
civiles que asisten a las las personas mayores, tanto

personas mayores, con biológicos como psíquicos y

este objetivo: informar de en sus dietas, desmontando

ciertos elementos jurídi- antiguos mitos o conceptos

cos básicos, que afectan obsoletos.

directamente a la situa- “Dimensiones subjetivas del

ción real de las personas envejecimiento”, tiene su ori-

mayores en España. gen en el trabajo que mere-

La publicación, de formato ció el Premio IMSERSO

diferente al libro al uso, Infanta Cristina 2008. Un

ofrece su amplio panorama en un formato trabajo de investigación, según el término

tan cómodo como accesible: quince cuader- más ortodoxo en Gerontología. Una apues-

nillos donde se sistematiza y se conforma un ta arriesgada y diferente, con nuevas vías

todo de forma individualizada, permitiendo de análisis y reflexión para estudiosos,

una más que ágil y fácil consulta para los cualquiera que sea su ámbito de proceden-

profesionales, movimiento asociativo o per- cia, en relación con el proceso del enveje-

sonas interesadas, que tienen en el mayor cimiento.

y persona dependiente sus únicos protago- El libro es valiente, porque a lo largo de su

nistas, permitiendo afianzar conocimientos desarrollo nos plantea un contenido intere-

jurídicos de gran utilidad. sante y novedoso: el recorrido de la expe-

“Nuevas miradas sobre el envejecimien- riencia de envejecer a lo largo del tiempo. La

to”, por su parte, revisa conceptualmen- salud, la actividad y las relaciones, los tres

te determinadas materias relacionadas con ejes que a todos nos apuntala a la vida, se

la geriatría y la gerontología, fruto de la van desarrollando a través de experiencias

constante preocupación del IMSERSO por de las personas mayores cuidadosamente

actualizar los temas que le son propios y escogidas. Los cambios en las sensaciones,

expandir sus conclusiones, con la colabora- las emociones y los valores se expresan

ción de la Sociedad Española de Geriatría aquí con precisión, mostrando las implicacio-

y Gerontología y con FISED, la Fundación nes que tienen en la vida cotidiana de quien

para la Intervención Socioeducativa. los experimenta.

A92 utonpeorsmoníaal

092-093 Pub y Webs.indd 92 08/07/10 05:15
   87   88   89   90   91   92   93   94   95   96   97