Page 87 -
P. 87
RTAJE
El impacto de la e-health en la economía va unido a factores como la calidad que puedan ser correctamente aten-
didos, independientemente de donde
EL IMPACTO DE e-HEALT EN LA ECONOMÍA se encuentren.
En dicho proyecto participan tanto
E sta sesión pretendió tabilidad económica, con Lorenzo Valeri de el Ministerio de Sanidad y Política
evaluar económi- sino que deben contem- RAND Europa, Eric Social como las Comunidades
camente la sanidad plar otros factores cómo Maurincomme, COCIR Autónomas de Cataluña, Andalucía
electrónica y los modelos la calidad, el bienestar, Healthcare IT Committee y Castilla-La Mancha.
de negocio en un merca- la investigación, la efi- Chairman y Flora
do electrónico. Se debe ciencia, etc... Giorgio, del Proyect Marina Geli, consejera de Sanidad
tener en cuenta que el Se contó con la pre- Officer de la Dirección de Cataluña señaló que la sanidad es
beneficio de la ehealth sencia de Greta Nasi General de INFSO de un sector estratégico de la economía
no puede ser medido, de la Universidad de la Unión Europea, que de Cataluña.
sólo en términos de ren- Bocconi de Milán, Italia, moderó el debate.
Pablo Rivero, director general de
ATENCIÓN SANITARIA 2.0 EN LA PRÁCTICA la Agencia de Calidad destacó que
gestionando bien el conocimiento,
La información para necesario para conocer www.¡WantGreatCare. se conseguirá que la sanidad digital
el paciente se está la fuente ni la fiabilidad org en Reino Unido. despliegue beneficios para los ciuda-
convirtiendo en una de la misma. La idea de Para Neil Bacon “Los danos y para las empresas.
parte fundamental de la sesión consistió en servicios deben ser
la prescripción terapéu- introducir la utilidad del diseñados con la parti- Kari Harno, presidente del
tica. La disponibilidad concepto de prescripción cipación de los usuarios, Consejo de Administración Europeo
de diversidad de fuentes de la información por un utilizando la sabiduría del MISS dijo que le valor de la sani-
y recursos en Internet experto de alto nivel. de las multitudes y el dad económica se determinará por
con información sobre Para hablar de la dibujo en la ejecución cualidades humanas como la imagina-
salud, puede ser positiva importancia de la de las experiencias para ción que pueda incluirse en produc-
pero tiene también un información y su vehi- informar a los provee- tos sanitarios.
alto riesgo, debido a culación a través de la dores sobre la utilidad
que su consumidor no web 2.0, se conto con de los servicios que pres- En cuanto a la Agenda de eHealth
siempre tiene el criterio Neil Bacon, fundador de tan”. en la UE, Zoran Stancic, director
general adjunto de DG-INFSO de
¿ES POSIBLE LA SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA SANITARIO SIN e-HEALTH la Comisión Europea, afirmó que la
UE va a resolver los retos principales
E sta sesión contó con ron sobre si es posible la las TICS o si hay alguna como la sanidad electrónica, la sos-
la participación de supervivencia del sistema alternativa a la adopción tenibilidad del medio ambiente y la
destacados expertos sanitario clásico en tér- de las TIC y a abrazar la crisis global.
que explicaron experien- minos de coste, calidad e salud en línea en la asis-
cias concretas y debatie- innovación sin el uso de tencia sanitaria. Durante la Conferencia uno de los
temas que se abordó fue cómo pueden
las TICS ayudar en la lucha contra las
pandemias. Luis Kun, profesor inves-
tigador titular de Seguridad Nacional,
en la Universidad de Defensa Nacional
de Estados Unidos, señaló que en caso
de pandemias había que vacunar a los
niños y a los que cuidan de los niños.
Por su parte, Francisco I. Bastos de
la Fundación Oswaldo Cruz de Río de
Janeiro afirmó que una de las herra-
mientas importantes para entender las
epidemias son los juegos on line.
Otro tema interesante fue la coope-
ración entre EEUU y la Unión Europea
en eHealth y cómo afrontar los retos
comunes. Fiedman de Estados Unidos
señaló hay una Ley en su país del 2009
para Alta Tecnología en Sanidad y habló
de la importancia del “uso significativo”
como objetivo que permite que un pro-
veedor a un hospital pueda recibir incen-
tivos a través de los programas Medicare
y Medicaid.Lakovidis de la Comisión
Europea destacó la interoperatividad
que conduce a la certificación y a la reuti-
lización de los historiales electrónicos.
Autonomía 87
personal
E health.indd 87 25/06/10 11:24
El impacto de la e-health en la economía va unido a factores como la calidad que puedan ser correctamente aten-
didos, independientemente de donde
EL IMPACTO DE e-HEALT EN LA ECONOMÍA se encuentren.
En dicho proyecto participan tanto
E sta sesión pretendió tabilidad económica, con Lorenzo Valeri de el Ministerio de Sanidad y Política
evaluar económi- sino que deben contem- RAND Europa, Eric Social como las Comunidades
camente la sanidad plar otros factores cómo Maurincomme, COCIR Autónomas de Cataluña, Andalucía
electrónica y los modelos la calidad, el bienestar, Healthcare IT Committee y Castilla-La Mancha.
de negocio en un merca- la investigación, la efi- Chairman y Flora
do electrónico. Se debe ciencia, etc... Giorgio, del Proyect Marina Geli, consejera de Sanidad
tener en cuenta que el Se contó con la pre- Officer de la Dirección de Cataluña señaló que la sanidad es
beneficio de la ehealth sencia de Greta Nasi General de INFSO de un sector estratégico de la economía
no puede ser medido, de la Universidad de la Unión Europea, que de Cataluña.
sólo en términos de ren- Bocconi de Milán, Italia, moderó el debate.
Pablo Rivero, director general de
ATENCIÓN SANITARIA 2.0 EN LA PRÁCTICA la Agencia de Calidad destacó que
gestionando bien el conocimiento,
La información para necesario para conocer www.¡WantGreatCare. se conseguirá que la sanidad digital
el paciente se está la fuente ni la fiabilidad org en Reino Unido. despliegue beneficios para los ciuda-
convirtiendo en una de la misma. La idea de Para Neil Bacon “Los danos y para las empresas.
parte fundamental de la sesión consistió en servicios deben ser
la prescripción terapéu- introducir la utilidad del diseñados con la parti- Kari Harno, presidente del
tica. La disponibilidad concepto de prescripción cipación de los usuarios, Consejo de Administración Europeo
de diversidad de fuentes de la información por un utilizando la sabiduría del MISS dijo que le valor de la sani-
y recursos en Internet experto de alto nivel. de las multitudes y el dad económica se determinará por
con información sobre Para hablar de la dibujo en la ejecución cualidades humanas como la imagina-
salud, puede ser positiva importancia de la de las experiencias para ción que pueda incluirse en produc-
pero tiene también un información y su vehi- informar a los provee- tos sanitarios.
alto riesgo, debido a culación a través de la dores sobre la utilidad
que su consumidor no web 2.0, se conto con de los servicios que pres- En cuanto a la Agenda de eHealth
siempre tiene el criterio Neil Bacon, fundador de tan”. en la UE, Zoran Stancic, director
general adjunto de DG-INFSO de
¿ES POSIBLE LA SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA SANITARIO SIN e-HEALTH la Comisión Europea, afirmó que la
UE va a resolver los retos principales
E sta sesión contó con ron sobre si es posible la las TICS o si hay alguna como la sanidad electrónica, la sos-
la participación de supervivencia del sistema alternativa a la adopción tenibilidad del medio ambiente y la
destacados expertos sanitario clásico en tér- de las TIC y a abrazar la crisis global.
que explicaron experien- minos de coste, calidad e salud en línea en la asis-
cias concretas y debatie- innovación sin el uso de tencia sanitaria. Durante la Conferencia uno de los
temas que se abordó fue cómo pueden
las TICS ayudar en la lucha contra las
pandemias. Luis Kun, profesor inves-
tigador titular de Seguridad Nacional,
en la Universidad de Defensa Nacional
de Estados Unidos, señaló que en caso
de pandemias había que vacunar a los
niños y a los que cuidan de los niños.
Por su parte, Francisco I. Bastos de
la Fundación Oswaldo Cruz de Río de
Janeiro afirmó que una de las herra-
mientas importantes para entender las
epidemias son los juegos on line.
Otro tema interesante fue la coope-
ración entre EEUU y la Unión Europea
en eHealth y cómo afrontar los retos
comunes. Fiedman de Estados Unidos
señaló hay una Ley en su país del 2009
para Alta Tecnología en Sanidad y habló
de la importancia del “uso significativo”
como objetivo que permite que un pro-
veedor a un hospital pueda recibir incen-
tivos a través de los programas Medicare
y Medicaid.Lakovidis de la Comisión
Europea destacó la interoperatividad
que conduce a la certificación y a la reuti-
lización de los historiales electrónicos.
Autonomía 87
personal
E health.indd 87 25/06/10 11:24