Page 85 -
P. 85
RTAJE

Numerosas intervenciones de profesionales del sector de la salud y una exposición de ción y el desarrollo de la sanidad digi-
productos de salud digital acapararon la atención de los visitantes tal para mejorar la viabilidad técnica
y la seguridad jurídica del manejo de
datos por medios digitales.

• 5. Involucrar a todos los sec-
tores implicados en el desarrollo y
planificación de la sanidad digital.
Para llevar a cabo los compromisos
de esta declaración, la Presidencia
Española de la UE quiere reforzar el
liderazgo en esta materia a partir de
la experiencia adquirida en la aplica-
ción de la sanidad digital en España.
España es uno de los países más
avanzados en e-Health, gracias a la
cooperación desarrollada por las dis-
tintas Comunidades Autónomas en
el conjunto del Sistema Nacional
de Salud (SNS). Dicha cooperación
puede servir de modelo para la nece-
saria colaboración entre los distintos
países de la Unión Europea.

“SANIDAD EN LÍNEA”,
UN PROGRAMA PIONERO

APLICACIÓN DE E-HEALTH EN LA SANIDAD ESPAÑOLA El programa Sanidad en Línea está
dotado con 459 millones de euros para
Un ejemplo del tra- usuario mediante clínicas para el con- el periodo 2006-2012, de los cuales
bajo coordinado en la Tarjeta Sanitaria junto del SNS. 234,5 proceden de la Administración
la aplicación de la Individual. El • La integración de General del Estado y 204,5 de las
e-Health a la sanidad Ministerio de Sanidad los procesos de pres- CCAA. Los logros producidos por la
española es que, a y Política Social ha cripción, verificación inversión realizada a través de este pro-
pesar de la coexisten- desarrollado un nodo y provisión para el grama se materializan en:
cia de varios diseños central que integra la suministro de medica-
funcionales, todas información recogida mentos (receta elec- • La incorporación de las tarje-
las Comunidades en las distintas tarje- trónica). tas sanitarias de las Comunidades
Autónomas coinci- tas autonómicas. • Cita previa en línea Autónomas a la base de datos común
den, con el apoyo del • La Historia Clínica para los médicos de del Sistema Nacional de Salud, gestio-
Ministerio de Sanidad Digital. Bajo la coordi- atención primaria y nada por el Ministerio de Sanidad y
y Política Social, en nación del Ministerio especialistas. Política Social.
el desarrollo de las de Sanidad y Política • Equipamiento para
siguientes grandes Social se han acor- el diagnóstico y tra- • El apoyo a las CCAA para
líneas de acción: dado los contenidos tamiento remoto por implantar la Historia Clínica Digital
• Un sistema seguro comunes que deben imagen. en sus respectivos territorios y de
de identificación del contener las historias forma interoperable para el resto del
Sistema Nacional de Salud.

• La extensión del sistema de
receta electrónica para la prescripción
y dispensación de medicamentos, con
más de 139 millones de recetas elec-
trónicas en 2009.

• El fortalecimiento del nodo
central del Sistema Nacional de Salud
para garantizar la interoperabilidad
entre los diferentes sistemas.

SISTEMA NACIONAL
DE SALUD Y NUEVAS
TECNOLOGÍAS

Más del 70% de los hospitales y
centros de especialidades disponen

Autonomía 85
personal

E health.indd 85 08/07/10 17:52
   80   81   82   83   84   85   86   87   88   89   90