Page 4 - 111
P. 4
REDES SOCIALES DEL CREER. Patricia Arroyo
Vilumbrales, documentalista del Creer
Las redes sociales son plataformas en línea que
EDITORIAL
permiten a las personas conectarse, interactuar y
compartir información con amigos, familiares y
otros usuarios. Estas plataformas facilitan la
comunicación, la creación de comunidades en
línea y el intercambio de contenido multimedia,
como fotos, videos y mensajes. Las redes sociales
también pueden utilizarse para promover
negocios, eventos y causas sociales, así como
para mantenerse informado sobre noticias y
tendencias actuales.
Según el Estudio de Redes Sociales IAB 2024, actualmente, el 86% de los
internautas entre 12 y 74 años utiliza redes sociales, lo que representa a cerca de 30
millones de personas en España.
Los principales motivos para usar redes sociales son el entretenimiento (82%), la
interacción social (67%) y la búsqueda de información (56%).
Uno de los cometidos fundamentales del Centro de Referencia de Atención a
Personas con Enfermedades Raras y sus Familias (Creer), del Imserso en Burgos, dentro
del Área Técnica II de Servicios de Información, Documentación, Investigación y
Evaluación es hacer difusión y sensibilización en enfermedades raras. Y para ello las
redes sociales del Creer se constituyen como una herramienta fundamental en nuestra
organización.
Todo ello, con el objetivo de ofrecer información, dar a conocer noticias, eventos,
estudios y avances en la investigación sobre enfermedades raras, interactuar con
personas, grupos e instituciones con las mismas necesidades y problemáticas
organizadas con el fin de compartir conocimientos y experiencias sobre las
enfermedades raras.
Además, las redes sociales suponen un gran apoyo para las entidades en las que
se organizan las personas con enfermedades raras, sus familias y profesionales.
Comparten materiales que pueden servir a otros pacientes, como artículos académicos y
científicos, que también trasladan a miembros de la comunidad científica. Pero, sobre
todo, para conseguir sus objetivos de visibilidad y búsqueda de financiación para la
investigación científica.
El Creer tiene creados perfiles desde el año 2010 en Facebook, Twitter y canal
YouTube. En el año 2016 se inició el Blog del Creer y este año 2024 hemos iniciado una
cuenta en Instagram.
Facebook CREER CENTRO DE REFERENCIA ESTATAL DE ENFERMEDADES
RARAS Y FAMILIAS
Hasta el mes de junio, el Creer cuenta con 6.806 Me gusta, 7.245 Seguidores y 378
publicaciones realizadas. En los últimos años se vienen realizando una media de 1.000
publicaciones anuales en esta red social.
Newsletter Creer Nº 111 / 4