Page 22 - 104
P. 22
Compromiso Imserso
Las causas más frecuentes con las que se relaciona la aparición de los trastornos mentales graves
son multifactoriales. Pueden ser biológicas como por ejemplo por abusos de drogas que causen una disfunción
crónica en la neurotransmisión, la cual derive en la aparición del trastorno o también los antecedentes
familiares que sugieren predisposición genética. También psicológicas, como la interpretación que hace la
persona de las situaciones, que a menudo es hostil y angustiante, provocando altos niveles de estrés y
ansiedad, que a su vez contribuyen al desequilibrio en la neurotransmisión. Y por otro lado sociales,
comenzando por la familia como primer círculo vital de socialización, que en muchos de los casos de las
personas con TMG es la principal fuente estresora, pudiendo incluso darse casos de estilos de crianza
psicotizantes.
Dado que el origen de estos trastornos es multifactorial, el abordaje debe ser multidisciplinar. La sola
administración de psicofármacos es insuficiente si los factores sociales estresantes y psicotizantes o los
psicológicos, continúan ejerciendo presión psíquica difícil de autogestionar. Y la mera atención psicosocial por
sí misma, sin psicofármacos es compleja porque las crisis serían mucho más frecuentes y agudas.
Actualmente el tratamiento integral es psiquiátrico, psicológico y social en el caso del TMG.
En el Creap ofrecemos a nuestras personas usuarias un servicio altamente especializado, centrado
en la persona, para el desarrollo y la recuperación de habilidades psicológicas y sociales, que les permitan
generar redes sociales sólidas, capacidad de autoexploración y autorregulación, integración en su entorno
comunitario, integración laboral, así como mejorar el vínculo relacional con sus seres queridos. Para ello
realizamos diferentes tipos de terapias como la terapia asistida con animales, terapia cognitivo conductual,
arteterapia o la musicoterapia, con el compromiso férreo del máximo respeto por los derechos de las personas
atendidas.
Juan Lázaro Mateo, director del Creap de Valencia del Imserso
Newsletter Creer Nº 104 / 22