Page 6 - 99
P. 6
Newsletter CREER Nº 99 Enero / Marzo 2021
Fernando Martínez, delegado en Castilla, León y Asturias de Sunrise Medical
con su taller “Sedestación y toma de medidas” destacó lo importante y necesario que es
hacer una buena valoración teniendo en cuenta las características y necesidades
individuales de cada persona. Para ello enseñó lo importante que es realizar una buena
toma de medidas y que aspectos hay que tener en cuenta a la hora de elegir cual es el
producto de apoyo más adecuado.
Ainhoa Mendiburu, de IRISBOND Desarrollo de negocio España, y Alicia
Gómez, logopeda y directora de Clínica Luna con su taller “Comunícate sin límites” nos
han explicado y enseñado que son los Sistemas Alternativos y/o Aumentativos de
Comunicación (SAAC), que tal y como su propio nombre indica, son una herramienta
alternativa a la comunicación oral en los casos en los que sea imposible, o para aquellos
que puedan comunicarse de forma oral, pero con dificultades y en concreto nos han
enseñado el IRISBOND que a través de la mirada pueden manejar un ordenador o una
Tablet. Alicia Gómez, mediante videos didácticos, nos ha demostrado cómo trabaja con
una persona con Aciduria Glutarica Tipo 1 utilizando esta herramienta.
Dr. Gonzalo Ruiz Zurita, médico rehabilitador del Hospital Universitario La Paz
de Madrid, con su presentación “Rehabilitación en Epidermolisis Bullosa” nos ha hecho
hincapié en lo importante que es la visualización del aspecto funcional en las
enfermedades crónicas así como la necesidad de colaboración entre disciplinas para
cubrir todos los aspectos del estado de la salud. Profundizando en la enfermedad de
epidermólisis bullosa y en su intervención rehabilitadora a nivel de movimiento y postura.
Antia y Regina Chamorro con su testimonio “Ictiosis Lamelar. Ponte en nuestra
piel”, nos han dado a conocer la enfermedad y nos han trasmitido su experiencia personal
de cómo van afrontando su enfermedad, que cuidados necesitan… y nos han enseñado
que a pesar de los inconvenientes y/o dificultades de su enfermedad como han llevado
a cabo todo lo que se han propuesto en su vida.
Dolores María Peñalver García, logopeda y profesora Asociada a la Universidad
de Murcia con su ponencia sobre “El alumno con Síndrome X Frágil: inclusión educativa”
nos ha hecho recorrido sobre el Síndrome X Frágil, mostrándonos sus manifestaciones
físicas, neurológicas, sus conductas, etc. y para ello nos mostró el estudio realizado
sobre el conocimiento que tenían los docentes de la región de Murcia sobre dicha Los Profesionales Escriben
enfermedad y como a raíz de ahí se ha elaborado una guía educativa para ayudar a los
docentes a conocer herramientas pedagógicas que favorezcan la inclusión de estos
alumnos.