Page 20 - 93
P. 20

Por otro lado, me uní a un pequeño grupo de personas afectadas por FSHD (Distrofia

           Facioescápulohumeral,  que  es  exactamente  lo  que  yo  tengo)  que  estaban  poniendo  en
           marcha esta asociación para este tipo de distrofia. Tuve la suerte de poder participar en su

           Junta Directiva como secretaria. Ello me ha permitido conocer a más personas afectadas, ya

           que hasta ese momento solo conocía a mi madre y hermano como afectados.
                  En cuatro meses organizamos el primer encuentro español de FSHD en el CREER de

           Burgos (Centro que ha llegado para cubrir un espacio vacío que teníamos las asociaciones de

           personas con enfermedades raras).
                  He de decir que después de 30 años tras mi diagnóstico, viví un momento mágico, de

           catarsis, de liberación… el primer día del encuentro en una sala del CREER nos encontramos
           unas  60  personas,  que  nos  conocimos  y  nos  reconocimos  unos  a  otros.  Todos  habíamos

           vivido el mismo aislamiento, la misma angustia, la misma soledad… y por fin se ponía fin a
           esa  situación.  Y  lo  más  importante  descubrimos  que  le  importábamos  a  alguien,  que  se

           estaba  buscando  una  cura  para  nuestra  patología,  ¡que  había  un  movimiento  europeo  y

           mundial en torno a la FSHD!
                  Nos acompañaron dirigentes de la FSHD Francesa, miembros de la FSHD europea y

           varios investigadores internacionales, e incluso vino un afectado de Argentina. Muchas de las
           personas  afectadas  que  acudieron  y  que  se  hicieron  socios  nos  dieron  las  gracias  por  el

           esfuerzo realizado y sobretodo porque nos decían que “les habíamos cambiado la vida”, les
           habíamos dado esperanza, algo sin lo que no se puede vivir.

                  Por  ello,  animo  a  todas  las  personas  afectadas  por  Enfermedades  Raras  a  que  se

           organicen  y  luchen  por  la  búsqueda  de  una  solución  para  las  diferentes  patologías  que
           tenemos  y  el  abandono  por  parte  de  las  administraciones  que  sufrimos,  porque  TODOS

           SOMOS IGUALES Y TENEMOS LOS MISMOS DERECHOS.


                  Recuerda: Una de las mejores formas de dar a conocer las Enfermedades Raras es a través de vuestros testimonios. Si
           quieres contarnos tu historia, ponte en contacto con nosotros enviando un correo a info@creenfermedadesraras.es.








                                              Boletín Creer Nº 93 Octubre 2019
                                        www.creenfermedadesraras.es / @CentroCREER
                                             Centro de Referencia Estatal
                          de Atención a Personas con Enfermedades Raras y sus Familias
                                                Área de Documentación





           Newsletter CREER Nº 93 Octubre 2019                                                                                                                                              ~ 20 ~
   15   16   17   18   19   20