Page 21 - 92
P. 21

ASOCIACIÓN NACIONAL DE AFECTADOS POR

                                                EL SÍNDROME DEL MAULLIDO DE GATO

                                                (ASIMAGA)





                  La Asociación Nacional de Afectados por el Síndrome del Maullido de Gato (Asimaga)

           es una asociación sin ánimo de lucro, que  fue creada  a partir de la inquietud de  Josefina
           Porras, ahora Presidenta de Asimaga, al respecto de indagar acerca de la existencia de más

           personas afectadas por el Síndrome Maullido de Gato, (5p-) como su hija. En consonancia
           con esta idea se decidió a presentarse al programa televisivo “Quien sabe dónde”, con el

           resultado del interés mostrado por una serie de padres y familiares de personas afectadas con
           este Síndrome que hizo posible crear y poner en marcha la asociación “ASIMAGA” porque

           consideraban que ésta era la única manera de ser escuchados, dada la pequeña incidencia

           de esta enfermedad,  (1 cada 40.000 personas). A estas personas les unía y les une sus
           ganas de saber el origen y las causas de esta enfermedad, como conseguir saber la mejor

           forma de desarrollo vital y futuro de estos afectados.
                  En este sentido su intención  era impulsar

           acciones, actividades y proyectos que contribuyeran
           a ello, mejorando la calidad de vida de las personas

           afectadas y no solo  a ellos, sino también a sus

           familiares.
                  Asimaga fue formal y  reglamentariamente

           constituida el 5  de  febrero de  1995, inscrita en  el

           registro nacional de asociaciones con el número 160.224, según resolución de la Secretaría
           Técnica del Ministerio de Justicia e Interior de fecha 8 de enero de 1996, con NIF nº G-

           81175622.
                  En esta  ardua tarea  colaboraron  personas como Alfredo, Isabel, Julián, Venancio,

           Natividad, Nieves y otro gran número de personas, sin las cuales esto no se podría haber
           puesto en  marcha.  Posteriormente entraron a  formar parte de la Junta Directiva personas

           como Ricardo, Mª José, Isidro, Teresa, Mónica, Salvador, Eugenia, etc.



           Newsletter CREER Nº 92 Septiembre 2019                                                                                                                                              ~ 21 ~
   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25