Page 11 - 83
P. 11
Ha contado con especialistas en intervención y tratamiento en epilepsia, como la
psicóloga clínica Silvia Cámara Bario, Facultativo Especialista de Área del Hospital Niño
Jesús que pronunció la conferencia “Beneficios y secuelas de los tratamientos y cirugías en
niños que tienen epilepsia”.
Se abordó la vivencia de la epilepsia desde el prisma de los hermanos con la
presentación de la Dra. Marialy Guedez Riera, psicóloga y responsable de atención a
familias en ACTAYS -Acción y cura para Tay-Sachs-.
Julia Oubiña Gonzalez, Enfermera de los Servicios de Urgencias del Hospital
Comarcal del Salnés de Villagarcía de Arousa (Pontevedra), presentó testimonios de cuatro
familias con sospecha diagnóstica de epilepsia abdominal.
Finalmente, Esther Chumillas, Psicopedagoga y Maestra en ejercicio, transmitió
desde su experiencia lo que implica vivir con epilepsia refractaria.
II JORNADAS DE INCLUSIÓN EDUCATIVA “CONDUCTA Y
ENFERMEDADES RARAS. INTERVENCIÓN EN EL ÁMBITO EDUCATIVO Y
SOCIOFAMILIAR”
El 23 de octubre se desarrolló la Jornada de
Inclusión Educativa “Conducta y Enfermedades
Raras. Intervención en el ámbito educativo y
sociofamiliar” encuadrada en el Plan de
Formación Especializada del IMSERSO.
La Jornada dirigida a profesionales y estudiantes
del ámbito de la Educación y de la Intervención
socio-comunitaria, ha contado con una alta
respuesta de participación. La alta participación, presencial y vía streaming, evidencia las
necesidades formativas sobre intervención en conducta, que los profesionales que trabajan
con menores, jóvenes y adultos con trastornos de conducta demandan en su labor
profesional.
Las alteraciones y trastornos de conducta constituyen una barrera para la
participación y la inclusión social en cualquiera de los ámbitos y sistemas en los que la
persona desarrolla su proyecto vital.
Newsletter CREER Nº 83 Octubre 2018 ~ 11 ~